Compártelo
Personal informático: Qué es, quiénes son, y ejemplos
TECNOLOGÍA

Personal informático: Qué es, quiénes son, y ejemplos

Cuando hablamos de personal informático, nos referimos a aquellos individuos que son expertos en áreas específicas de la tecnología, y sus habilidades y conocimientos pueden extenderse a diversas plataformas, dispositivos y sistemas operativos. 

Definición de personal informático

Se entiende por personal informático al grupo de profesionales del área tecnológica cuya herramienta principal es el sistema informático

Es un término ampliamente utilizado en la industria de la tecnología, y se aplica a personas que trabajan en diferentes áreas, desde el soporte técnico de computadoras en empresas, el desarrollo de programas informáticos, hasta el mantenimiento de aplicaciones de software.

personal-de-informática

A rasgos generales, estas personas tienen habilidades técnicas y de resolución de problemas que les permiten trabajar con herramientas digitales y mantener los sistemas funcionando sin problemas.

Ejemplos de personas que pueden formar parte de un personal informático

  • Técnico de soporte: Proporciona soporte técnico a los usuarios que tienen problemas con sus dispositivos y aplicaciones, y les ayuda a resolver cualquier problema.

  • Ingeniero de software: Este profesional ayuda a diseñar, desarrollar y probar software, asegurándose de que esté funcionando correctamente antes de que se lance al mercado.

  • Administrador de redes: Es el responsable de mantener las redes informáticas en funcionamiento. Además, se asegura de que todos los dispositivos se comuniquen entre sí para poder compartir información.

  • Programador: Un programador es el encargado de escribir y diseñar el código que hace que los programas y aplicaciones funcionen correctamente.

  • Desarrollador de bases de datos: Es el que diseña, desarrolla y mantiene las bases de datos que se utilizan para almacenar y analizar información.

  • Ingeniero de sistemas: Se encarga de diseñar, implementar y mantener los sistemas informáticos, y también debe ser experto en la gestión de redes y bases de datos.

  • Analista de seguridad informática: Supervisa los diferentes sistemas y redes para identificar cualquier vulnerabilidad potencial y garantizar que todos los datos estén seguros y protegidos.

  • Administrador de servidores: Responsable de mantener y controlar la disponibilidad de los servidores informáticos, así como de asegurarse de que estos estén actualizados y en buen estado.

  • Ingeniero de hardware: Su trabajo consiste en el diseño y desarrollo de los componentes físicos de los dispositivos, tales como procesadores o tarjetas gráficas.

Diferencia entre personal informático y usuario

El personal informático se refiere a aquellos profesionales que trabajan directamente con sistemas informáticos. Es un grupo que está conformado por personas que tienen conocimientos avanzados en diferentes áreas, como la programación, el diseño web, la gestión de bases de datos, la ciberseguridad, entre otros. 

Por otro lado, los usuarios son todas aquellas personas que utilizan los sistemas informáticos, pero que no necesariamente tienen habilidades técnicas relacionadas con la informática. Los usuarios pueden utilizar diferentes dispositivos y aplicaciones para llevar a cabo sus tareas diarias, como correos electrónicos, aplicaciones de productividad, editores de texto, entre otros. 

La principal diferencia entre el personal informático y los usuarios es que el primero está más involucrado en la tecnología de manera profesional (bien sea dando soporte técnico, desarrollando aplicaciones o manteniendo sistemas informáticos), mientras que los usuarios se limitan únicamente a utilizar estos sistemas y programas creados por el personal informático, por lo que sólo necesitan conocer el funcionamiento básico de estos para poder usarlos. 

Máster en
Programación y Diseño Gráfico de Videojuegos

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Línea de productos: para qué sirve y característic...
Deuda: Qué es, características y tipos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 15 Noviembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

La cadena de valor de Michael Porter es una de esas ideas que, una vez la entiendes, ya no miras igual tu empresa. Pone foco en cómo creas valor y te ...
En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python