CIENCIAS
Compártelo
Oferta laboral tras un Máster en Gestión Medioambiental

Oferta laboral tras un Máster en Gestión Medioambiental

Dentro de un marco de sostenibilidad medioambiental, la base para que una empresa pueda existir depende de su capacidad para combinar gestión y administración de sus recursos basada en el respeto al entorno. Así, la labor del profesional en gestión medioambiental es fundamental para contribuir al éxito de la empresa y a su implicación positiva con el entorno, por lo que cada vez más organizaciones toman conciencia de la necesidad de contar con personas formadas en la materia. El Máster en Gestión Medioambiental te dará la llave para trabajar en aguas, suelos, residuos y contaminación atmosférica y acústica, entre otros aspectos. 

El cambio climático, un problema global

gestores ambientales ante molinos de viento

Es esencial la importancia de la gestión medioambiental en un panorama global marcado por el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales y la desaparición de fuentes hídricas, entre otros aspectos. Esta circunstancia obliga a empresas y organizaciones a tomar conciencia tanto moral como legislativa e incorporar tecnologías limpias. La proyección de sistemas más respetuosos con el medio ambiente, como puede ser el transporte sostenible, evidencia que este ámbito está en constante innovación y tiene mucha trayectoria.  

“Los impactos del cambio climático ya son perceptibles y quedan puestos en evidencia por datos como el aumento de la temperatura global (en 2016 fue de 1,1 grados, el mayor de la historia de la humanidad), la subida del nivel del mar y el progresivo deshielo de las masas glaciares, como el Ártico.” (Greenpeace)

El campo ambiental cuenta con varias legislaciones que abarcan tanto el ámbito internacional como el nacional y regional. Es el caso, por ejemplo, de la ISO 14001 o del Reglamento Europeo EMAS. Así, los conocimientos sobre Derecho son muy importantes en la formación del profesional en gestión medioambiental. A lo largo del artículo iremos desgranado otras habilidades que te diferenciarán en tu andadura profesional. 

Salidas laborales tras realizar un Máster en Gestión Medioambiental y perfiles requeridos

La formación especializada es fundamental para que las compañías sepan cómo realizar una óptima gestión ambiental, analizar y prevenir los posibles daños y, en definitiva, desarrollar su actividad y utilizar los recursos de los que dispone de una manera sostenible.

Estudiante de un Máster en Gestión Ambiental

Después de formarte con un Máster en Gestión Medioambiental las oportunidades profesionales más comunes son la gerencia del departamento propio en una organización y el liderazgo de proyectos. Pero hay muchas otras, entre las que se encuentran las siguientes: 

  • Responsable de eficiencia y ahorro energético
  • Responsable de Calidad, Energía y Prevención de Riesgos Laborales
  • Responsable de vigilancia ambiental 
  • Auditor interno de la gestión ambiental en empresa, así como auditor externo
  • Responsable del diseño y aplicación de un modelo de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) y responsable del cumplimiento legal en relación a los parámetros ambientales

Además, puedes profundizar en alguna de las áreas (aguas, suelos, residuos y contaminación atmosférica y acústica) y trabajar en su prevención y evaluación. Esta opción te deja multitud de puestos disponibles adecuados a tus necesidades y habilidades.

En cualquiera de estas oportunidades se te exigirá una formación actualizada en el cuidado del entorno que garantice tu implicación en diversas áreas. Uno de los estudios más completos en este sentido es el Máster en Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente, PRL y RSC, expedido por la Universidad de Alcalá de Henares y el CEUPE. Se trata de unos estudios superiores que se cursan en modalidad online y desarrollan el perfil técnico, ejecutivo y de alta dirección del alumno. 

Por otra parte, el MBA con Especialidad en Gestión Ambiental y de la Calidad en la Empresa está orientado a la dirección y administración de organizaciones. Avalado por la institución de servicios ambientales Intacta, con él conseguirás, además de la titulación académica de postgrado, el certificado de auditor interno ISO 9001 y 14.001 (Certificación Internacional TÜV NORD). Es la mejor opción si aspiras a las labores de dirección y tienes un perfil orientado al liderazgo. 

Si por el contrario, tu objetivo es trabajar sobre los proyectos empresariales o institucionales en cuanto al análisis del mercado, la prevención y corrección de daños ambientales, la protección del entorno y la mejora de la calidad ambiental, tu formación debe ir orientada a perfilarte como ingeniero y técnico en Gestión Ambiental. Para esta labor, el CEUPE y la Universidad de Alcalá de Henares cuentan con el Máster en Gestión Medioambiental, una formación superior referente en sector y totalmente enfocada en las necesidades actuales. 

Artículo Anterior La auditoria del tiempo
Artículo Siguiente Por qué estudiar un Máster en Gestión Directiva en...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS