CIENCIAS
Compártelo
Dónde estudiar gestión y tratamiento de aguas residuales

Dónde estudiar gestión y tratamiento de aguas residuales

Con una creciente preocupación por la protección del medio ambiente, la correcta gestión de los residuos es un aspecto que cada vez cobra mayor relevancia. Así, la especialización en gestión y tratamiento de aguas residuales se convierte en una salida laboral con futuro.

Las aguas residuales son aquellas generadas en residencias privadas o públicas, instituciones, fábricas, locales comerciales, etc. El proceso de tratamiento de estas aguas pasa por un complejo conjunto de mecanismos químicos, físicos y biológicos. El objetivo es eliminar todos los contaminantes que se encuentran en ellas. 

Su tratamiento se puede realizar en el mismo sitio donde se generan, o pueden ser recogidas y llevadas mediante tuberías y bombas a una planta en la que se tratarán y se gestionará su futuro de manera eficiente. En el caso de las aguas residuales industriales, es necesario que se les aplique un tratamiento especial, debido a los contaminantes que contienen.

Un correcto tratamiento de las aguas residuales permite devolverlas al medio natural sin riesgos o reutilizarlas, por ejemplo, para el riego. Pero además, es imprescindible tratar los residuos sólidos que se obtienen del proceso, es decir, fangos o lodos que también tienen algunas aplicaciones, como es el caso de su uso como biofertilizantes.

¿Cómo se separan las aguas residuales?

Planta de tratamiento de aguas residuales

El tratamiento de aguas residuales comienza con una separación de los grandes sólidos, es decir, la basura, a través de un sistema de rejillas o mallas. Estos desechos son posteriormente triturados en máquinas especiales.

En segundo lugar, se drena el agua para separar los sólidos más pequeños (siempre y cuando tengan la densidad de la arena). Y el tercer paso consiste en la decantación de los sedimentos pequeños y en la precipitación para eliminar metales pesados, principalmente fósforo y plomo.

El cuarto procedimiento consta de una ‘conversión’ progresiva de la materia biológica que está disuelta en el agua. Para ello se emplean bacterias específicas. Por último, se puede llevar a cabo una sedimentación secundaria y una filtración o desinfección de los efluentes.

El producto final puede ser reintroducido en un río, corriente o bahía (cualquier masa de agua dulce natural); o bien en otro ambiente, como puede ser un terreno o un campo.

¿Quieres estudiar gestión y tratamiento de aguas residuales?

Planta depuradora de aguas residuales

Dentro de su oferta formativa, el CEUPE ofrece un Máster en Gestión Medioambiental. Gracias a él, podrás conocer el impacto en el ambiente que generan diferentes procesos industriales y actividades humanas y cómo debe ser su abordaje. El programa incluye formación específica en lo que al tratamiento de aguas residuales y su gestión se refiere.

Este Máster en Gestión Medioambiental está especialmente dirigido a titulados en áreas científicas o técnicas, ingeniería agroalimentaria, forestal, civil, obras públicas, química o ciencias ambientales. También a agrónomos, técnicos agrícolas, forestales o de minería.

Contenidos

En el máster se analizan la legalidad, los protocolos, los procesos y la administración de los sistemas de gestión de residuos. No hay que olvidar que la normativa es muy estricta, por ello, la demanda de profesionales especializados en la materia va en aumento.

El temario profundiza en aspectos muy variados, que van desde la gestión y tratamiento de la contaminación atmosférica a la contaminación acústica, los residuos o las aguas subterráneas. También hay un apartado específico dedicado al tratamiento de aguas residuales.

Otra de las áreas de estudio en este máster tiene que ver con la parte empresarial, es decir cómo evaluar el impacto ambiental de una compañía, los sistemas de gestión de calidad, la prevención de riesgos laborales y procesos de auditorías. El objetivo es que el alumno tenga una formación pluridisciplinar.

En pleno siglo XXI es esencial saber cómo actuar ante la ingente cantidad de residuos que se generan. Y no hay que olvidar que en la actualidad, las compañías deben cumplir con muchas normativas para reducir al máximo el impacto de sus actividades en el medio ambiente. Contar con especialistas que asesoren y guíen en procedimientos como la gestión y tratamiento de aguas residuales es fundamental.

Artículo Anterior Turismo Rural en Brasil
Artículo Siguiente Máster en Social Media para completar tu formación...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS