EMPRESAS
Compártelo
Objetivos SMART: Qué son y cómo implementarlos en tu empresa

Objetivos SMART: Qué son y cómo implementarlos en tu empresa

"No hay secretos para el éxito. Éste se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del trabajo" - Colin Powell.

Cuando empiezas a desarrollar tu propio negocio tienes que tener una estrategia clara, y también cómo va a ser tu plan de acción. Tienes que tener muy bien organizado el esquema que tienes en la cabeza para plasmarlo en papel y a la realidad, para que así tu empresa pueda funcionar de una manera correcta y coherente.

Dentro de todo este plan es muy importante establecer unos objetivos, los que tú quieras, siempre y cuando sean realistas y sepas que puedes alcanzarlos con las herramientas que tienes a tu disposición.

En este punto cabe mencionar que no es lo mismo una meta que un objetivo, algo que solemos confundir con bastante frecuencia. Una meta es algo mucho más amplio para conseguir un fin, algo mucho más general. Sin embargo, cuando tu estableces tus objetivos, la idea es que sean mucho más específicos y directos.

Por ejemplo, un objetivo empresarial puede ser aumentar las ventas un 10% en los próximos 6 mesesLas metas, sin embargo, son mucho más generales, es algo a lo que quieres llegar, pero que realmente es muy difícil de medir, es una visualización del futuro normalmente.

¿Por qué es tan importante establecerse unos objetivos? Son imprescindibles para todo en la vida, para tus metas tanto profesionales como personales. Al final, sin objetivos claros y concisos, nos podemos perder por el camino o que las metas se queden en el olvido.

Por ejemplo, cuando no tienes empleo y quieres entrar al mercado laboral, no sirve de nada decir "quiero encontrar trabajo". ¿Qué tipo de trabajo quieres?, ¿cuándo te gustaría empezar?, ¿media jornada o jornada completa?, ¿cómo voy a buscar trabajo? Este tipo de preguntas y muchas más, tienen que estar integradas en una sola frase que lo resuma todo y que se defina como tu objetivo.

¿Cómo deben ser los objetivos? Está claro que hoy en día aún hay bastante confusión a la hora de establecer unos objetivos claros en tu empresa, por lo que para que éstos sean válidos deben de cumplir una serie de requisitos: deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y establecidos en un tiempo determinado. En otras palabras, tus objetivos deben ser objetivos SMART.

Específicos

Tus objetivos tienen que ser claros, que cualquiera de la organización pueda entenderlos. No es necesario añadirle una narrativa bonita con tal de que sean entendibles y que quede claro qué quieres.

Medibles

Lo veíamos al principio con el ejemplo de las ventas. No es lo mismo querer aumentar las ventas, que aumentarlas en un 30% en un tiempo determinado. Es muy importante medir el objetivo ya que te dará una perspectiva clara de si es algo realista y de si realmente puedes cumplirlo.

Alcanzables

No es nada nuevo, pero está bien recalcar que tus objetivos tienen que ser alcanzables. Aunque soñar está bien e idealizar tu empresa es algo que todos hemos hecho, tienes que aterrizar a la tierra y ser consciente de lo que realmente puedes llevar acabo. Al final, si planteas objetivos poco realistas puede que no los cumplas y que encima repercuta en tu propio bienestar emocional.

Relevantes

Tus objetivos tienen que ir en línea con todo lo que pretende conseguir la empresa, con el espíritu de ese negocio. Si tus objetivos son irrelevantes lo único que conseguirás al final es ir en una dirección que no es la que tu querías desde un principio.

Un tiempo determinado

Esto quiere decir que un objetivo no se puede prolongar en el tiempo de una manera infinita. Tienes que calendarizarlo, saber de forma aproximada cuándo vas a conseguirlo. De esta manera, tu equipo se comprometerá mucho más con la causa.

¿Cuáles son las ventajas de aplicar estos objetivos SMART? Establecer unos objetivos te ayuda a no malgastar los recursos que tienes disponibles en la empresa. Asimismo, te permite priorizar en tus tareas al igual que puedes hacer un seguimiento sobre todas las actividades que se están desempeñando en la empresa. Te da una visión periférica y detectar posibles errores y cambiarlos en caso de ser necesario. Además, mejora la motivación de los trabajadores, así como su rendimiento profesional en el desempeño de sus funciones.

Artículo Anterior Business Intelligence y Reducción de costes
Artículo Siguiente ¿Cuáles estrategias tener presentes en el marketin...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS