SOBRE CEUPE
Compártelo
Maestría en Calidad Alimentaria, Dietética y Nutrición

Maestría en Calidad Alimentaria, Dietética y Nutrición

Las cada vez más altas exigencias de los consumidores y las estrictas normativas demandan profesionales con alta cualificación en materia de alimentación. La Maestría en Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición que imparte el CEUPE ofrece una sólida formación en estos aspectos.

Maestría en Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición: datos básicos

Esta maestría está dotada de 60 ECTS y tiene una duración de 12 meses. Se cursa en la modalidad online, por lo que garantiza acceso al campus virtual las 24 horas de los 7 días de la semana. Las tutorías tienen horario específico, de lunes a viernes de 18 a 21 horas.

Se trata de una maestría que abarca diferentes cuestiones de relevancia dentro del sector de la alimentación. Un programa que cuenta con un claustro docente formado por profesionales cualificados en cada una de las ramas que trata. 

Al concretar la preinscripción, el alumno pagará 390 € por matrícula. Cada crédito tiene un costo de 34,75 euros. El pago se realiza de  modo fraccionado sin intereses ni intermediación bancaria. También pueden solicitar becas o ayudas directas al estudio si se cumplen los requisitos. 

Análisis de alimentos

Objetivos y capacidades que se alcanzar con esta maestría

Una de las finalidades de esta Maestría en Seguridad Alimentaria, Nutrición y Dietética es formar profesionales para la gestión de controles de calidad. El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) es un sistema preventivo que busca garantizar la inocuidad alimentaria en la cadena de producción. Además de ello, la maestría busca capacitar a los alumnos en otras cuestiones:

  • Dominar normativas básicas, como la ISO 22000, ISO 9001 o ISO 14001.
  • Conocer aspectos relacionados con la gestión de estudios en contaminación ambiental generada por la agroalimentación.
  • Profundizar en los controles de la cadena alimentaria, desde la materia prima, hasta los procesos.
  • Participar en el desarrollo de alimentos enfocados a una vida sana.
  • Conocer los peligros emergentes en la higiene y seguridad alimenticia y las estrategias para prevenirlos.
  • Desarrollar su labor en base a un enfoque amplio relacionado con la variedad de industrias alimentarias que hoy existen.

¿A quién se dirige la maestría en Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición?

Este curso de postgrado está dirigido a titulados universitarios, licenciados o diplomados vinculados al área de la nutrición. Pero el perfil se amplía a otras personas con deseos de adquirir conocimientos en la producción y elaboración de alimentos altamente nutricionales con los controles necesarios.

  • Profesionales activos vinculados con la ingeniería agrónoma, ciencia y tecnología de los alimentos, veterinarios, nutrición humana y dietética, entre otros.
  • Recién graduados que aspiren trabajan en empresas de producción alimenticia o brindar asesoría en el área.
  • Emprendedores que necesiten una base académica sólida para incursionar en el ámbito de la producción nutricional con sujeción a las normas.
  • Empresarios con requerimientos de formación profesional para liderar cambios e interesados en dirigir sus equipos de trabajo.

Control de calidad de alimentos

Temario de la maestría: plan de estudios

El temario de la Maestría en Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición se centra en el desarrollo de estrategias que garanticen el control en cada proceso. La idea es formar profesionales con una amplia visión. Por ello, aspectos como la calidad, seguridad e higiene de los alimentos y fundamentos de la gestión de la calidad son claves en el plan de estudios. La maestría se articula en cinco áreas distintas y 11 módulos:

  • Los alimentos y su conservación: se estudia todo lo relacionado con nutrientes, microbiología, alergias e intolerancias, marco normativo, etiquetado, métodos de conservación, etc.
  • Seguridad, higiene y conservación de los alimentos: se aborda el marco legal, planes de autocontrol, procesos de elaboración y conservación de alimentos, etc.
  • Instrumentación de procesos de elaboración: se profundiza en las variables que condicionan los procesos de elaboración y transformación de los alimentos.
  • Calidad y sistemas de gestión alimentaria: se aborda la cuestión de la seguridad y la calidad de los procesos y se conocen los modelos de sistemas de gestión. 
  • Dietética y nutrición: el alumno aprende aspectos clave para diseñar una dieta equilibrada o adaptada a diferentes circunstancias. 

Alimentos en dietética

Salidas profesionales de la maestría

Cada día es más alta la demanda de profesionales especializados en el sector de alimentación. Esto se debe a las exigentes normativas que regulan sus procesos y las demandas de los consumidores. El abanico de posibilidades se incrementa tras la realización de una maestría en el área. A continuación, mencionamos algunas salidas profesionales:

  • Técnico de calidad: verifica el adecuado cumplimiento de los procesos para la elaboración de alimentos. Planifica, ejecuta y controla las normas de calidad.
  • Auditor de calidad: controla los estándares de calidad de empresas públicas y privadas en el control y manejo de los alimentos.
  • Investigadores: podrán trabajar solos o en equipo en centros de investigación especializados en la calidad de alimentos
  • Docencia: esta es una excelente maestría para que quienes tengan vocación hacia la enseñanza transmitan sus conocimientos a las nuevas generaciones. 

Formarse en el CEUPE

El CEUPE ofrece a sus alumnos un amplio catálogo de maestría para especializarse en áreas muy diversas. Así, cabe la posibilidad de cursar programas relacionados con áreas, como marketing, recursos humanos, comercio internacional, finanzas, ventas o logística, entre otras materias. Puedes conocer más en el siguiente enlace.

Al culminar los estudios, el alumno de CEUPE tendrá la posibilidad de recibir diferentes titulaciones universitarias, profesionales u oficiales, fruto de acuerdos y alianzas con otras instituciones de enseñanza o empresas de gran prestigio y diferentes sectores. Solicita más información en info@ceupe.com.

Artículo Anterior Marketing Mix: qué es y cómo aplicarlo en el traba...
Artículo Siguiente Tratamiento de suelo y aguas subterráneas: formaci...
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado - Maribel en Miércoles, 19 Agosto 2020 16:58

Por favor costo de la maestría se podría tomar esta maestría semi presencial

Por favor costo de la maestría se podría tomar esta maestría semi presencial
Invitado
Domingo, 02 Abril 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS