PSICOLOGÍA
Compártelo
La importancia de estudiar Dietética

La importancia de estudiar Dietética

En los últimos años, uno de los cambios más destacados y positivos que se puede apreciar en los hábitos de consumo de las personas tiene que ver con la alimentación. Para que esto haya ocurrido, han tenido una importancia determinante los profesionales de la salud que se dedican a la nutrición. Sin duda, impulsar este cambio en el estilo de vida es la razón principal para estudiar Dietética.

No obstante, existen muchos otros motivos que llevan a pensar que esta especialización tiene un papel fundamental para el bienestar de mucha gente. Si tienes la idea de especializarte en Dietética y solo te falta un poco más de motivación, nada como conocer algo más sobre esta apasionante disciplina.

¿Qué es la dietética?

Dietista trabajando

Dietética y nutrición se encargan de estudiar los beneficios y las consecuencias negativas de los alimentos en el organismo humano. En este sentido, se trata de un factor fundamental para muchos individuos, entre los que destacan los siguientes grupos:

  • Personas con patologías físicas: es decir, con problemas digestivos que hacen que el consumo de un alimento sea más o menos recomendable. Por ejemplo, los diabéticos, celíacos o quienes tienen reflujo gástrico, entre muchos otros.
  • Individuos con patologías psicológicas: en casos de bulimia o anorexia, así como en otros cuadros de estrés o ansiedad, la alimentación y la atención de un nutricionista cumplen un papel muy importante.
  • Deportistas: cuando se pretende potenciar el rendimiento deportivo, los alimentos que se ingieren adquieren una importancia incuestionable.
  • Bebés y ancianos: para estos grupos, así como para todas las personas en general, llevar una dieta saludable puede cambiar radicalmente la calidad de vida. Los dietistas son actores esenciales en este proceso de cambio.

4 razones por las cuales estudiar Dietética

Ya hemos visto qué aspectos trata la dietética y con qué personas trabaja en mayor medida. Ahora bien, ¿por qué alguien podría decidirse a estudiar Dietética? Es una formación en auge en los tiempos que corren.

1. La satisfacción de ayudar

Dietista con paciente en consulta

Para muchos, un dietista es aquella persona que no hace más que prohibir los alimentos más deliciosos y obliga a comer vegetales insípidos y extraños. Nada más lejos de la realidad. Un dietista es aquel profesional que ayuda a las personas a modificar su realidad a través del cambio de hábitos relacionados con su alimentación. 

Se trata de una verdadera medicina preventiva, con la que muchísima gente logra mejorar su calidad de vida. Esto no implica necesariamente tener que gastar más para adquirir productos exclusivos. De hecho, muchos nutricionistas forman parte activa de organismos que luchan por combatir la desnutrición en países menos desarrollados, aportando herramientas para un mejor aprovechamiento de los recursos que cada comunidad posee.

2. Ver cambios concretos en las personas

Una vez que se ha iniciado un camino, el dietista acompaña día a día a su paciente, siempre ayudándolo a que logre sus tan anhelados objetivos. Cuando se alcanza una meta, la satisfacción para ambas partes es enorme, y sumamente gratificante.

Los deportistas que llegan al éxito, así como los enfermos que mejoran su nivel de vida con tan solo cambiar lo que comen, agradecen eternamente a su labor a sus dietistas, y hasta llegan a formar lazos afectivos muy profundos con ellos. ¿No es esta una motivación indiscutible para estudiar Dietética?

3. Posibilidades laborales muy diversas

Frutas y estetoscopio que simbolizan estudiar dietética

Con relación al ámbito estrictamente profesional, no caben dudas de que la dietética ofrece muchas posibilidades de desarrollo profesional. Por ejemplo, se puede trabajar en el campo de la salud de manera particular, en centros privados o en entidades públicas.

Asimismo, existe la alternativa de trabajar para instituciones sociales o deportivas (como ONGs y clubes) o hasta se podría encontrar empleo en una compañía de productos alimenticios. ¡Hay especializaciones para todos los gustos!

4. Constante crecimiento profesional

Al tratarse de un área muy ligada a los nuevos descubrimientos científicos en lo que respecta a salud y producción de alimentos, la dietética es un área con muchísimo potencial de futuro. De hecho, con mucha frecuencia se descubren las propiedades de un determinado alimento para paliar ciertas patologías.

En ese sentido, las nuevas herramientas tecnológicas para evaluar la condición de un paciente también se potencian día a día, por lo que la capacitación es una necesidad casi permanente. Por ejemplo, la genética es un campo que aporta constantemente al reconocimiento de la nutrición como un factor central de la vida humana.

Con esta argumentación, seguro habrás encontrado el 'empujoncito' que te faltaba para confirmar que estudiar Dietética podría ser tu mejor decisión. Si sueñas con poder modificar la realidad de muchas personas con pequeños consejos cotidianos, hacerlo desde la alimentación y los buenos hábitos es un poder que, indudablemente, te va a reconfortar.

Artículo Anterior ¿Para qué se estudia prevención de riesgos laboral...
Artículo Siguiente Cross Currency Swap y Equity Swap
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS