LOGÍSTICA
Compártelo
La naturaleza y objetivos de la logística del transporte

La naturaleza y objetivos de la logística del transporte

El papel principal del transporte en la logística se explica no solo por la mayor parte del valor de transporte en la cantidad total de costos de logística, sino también por el hecho de que la existencia del flujo de material es imposible sin el transporte.

La logística del transporte

El transporte se puede definir como un conjunto clave de actividades relacionadas con el movimiento de recursos materiales, trabajos en progreso o productos terminados por un determinado vehículo en la cadena logística, y que consiste, a su vez, en actividades complejas y elementales, que incluyen el envío, el manejo de carga, el embalaje, la transferencia de propiedad para carga, seguro, etc.

logística-del-transporte

El papel del transporte

El papel del transporte es tan grande que la gama de cuestiones relacionadas con esta actividad logística integrada clave se destaca en el tema del estudio de una disciplina especial: la logística del transporte.

El transporte en el sistema logístico juega un doble papel:

  1. Está presente como parte integral o componente en las principales áreas funcionales de logística (adquisición, producción, distribución).
  2. El transporte es uno de los sectores de la economía en el que también se desarrolla la actividad empresarial: el transporte ofrece sus productos en el mercado de bienes y servicios; servicios de transporte para los que genera ingresos y ganancias.

Características del transporte

Al ser una rama de la producción de materiales, el transporte tiene sus propios productos: este es el proceso de movimiento en sí, que se caracteriza por una serie de diferencias significativas:

  • La ausencia de una forma material, pero al mismo tiempo materialidad en la naturaleza, ya que los medios materiales se consumen en el proceso de traslado: hay desgaste de personal e instalaciones móviles, se utiliza mano de obra de los trabajadores del transporte, etc.
  • La imposibilidad de almacenamiento, por lo tanto, el transporte solo puede tener una cierta reserva de su capacidad y conductividad para satisfacer las necesidades de servicios de transporte.
  • Implementación de costos en transporte adicionales que están asociados con el movimiento del flujo de material, por lo tanto, el transporte debe utilizarse de modo que los costos de transporte sean los más bajos y en iguales a las condiciones.
  • Vinculante a un lugar específico, distrito, región (por ejemplo, al lugar donde se encuentran las líneas de comunicación y hay empresas de transporte correspondientes).

Estas características dejan su huella en el dispositivo y el funcionamiento del sistema de logística de transporte.

Grupos de transporte

Según el propósito, se distinguen dos grupos principales de transporte:

  1. 1. Transporte público: un sector de la economía nacional que satisface las necesidades de todos los sectores y de la población, en el transporte de mercancías y pasajeros. El concepto de transporte público abarca el transporte ferroviario, el transporte acuático (marítimo y fluvial), el automóvil, el transporte aéreo y el transporte por tuberías.
  2. Transporte no público: el transporte nacional, así como los vehículos de todo tipo que pertenecen a empresas que no son de transporte, generalmente son una parte integral de cualquier sistema de producción y deben integrarse orgánicamente en ellos. En consecuencia, la organización de su trabajo es una de las tareas de organizar la logística en la empresa en su conjunto y se lleva a cabo junto con la solución de los problemas de producción, adquisición y distribución. Por lo tanto, la organización del movimiento de mercancías por transporte no público es objeto de estudio de logística interna. La elección de los canales de distribución se decide en el marco de la logística de distribución.

Tareas de la logística de transporte

La logística de transporte resuelve un conjunto de tareas relacionadas con la organización del movimiento de mercancías por transporte público. Las principales de estas tareas son:

  • Elección del tipo de vehículo.
  • Optimización del proceso de transporte mixto.
  • Determinación de rutas de entrega racionales.
  • Garantizar la unidad tecnológica del proceso de transporte y almacenamiento.
  • Coordinación del proceso de transporte y producción.

El papel del transporte está cambiando significativamente con el desarrollo de sistemas logísticos. En las condiciones modernas, la disciplina de los servicios de transporte no está determinada por los intereses del remitente individual (receptor), sino por la relación óptima de costos y beneficios en el ciclo de producción y consumo especificado.

Clasificación de los sistemas logísticos de transporte

sistemas-logísticos-de-transporte

Existen clasificaciones de los componentes de los sistemas logísticos de transporte:

  1. Por tipo de entrega:
  • Directo
  • Con procesamiento en terminales de transporte
  • Con procesamiento y almacenamiento en centros de distribución
  1. Por tipo de servicio:
  • Desde el almacén del proveedor o centro de distribución hasta el almacén del consumidor o centro de distribución
  • Desde el almacén del proveedor o centro de distribución directamente al consumidor
  • Desde la producción del proveedor hasta la producción del consumidor sin almacenamiento y procesamiento en este
  1. Por tipo de transporte:
  • Directo
  • Mezclado

Es fundamental que el transporte como elemento de infraestructura asuma cada vez más funciones que no sean solo de transporte, liberando al consumidor de las operaciones de venta y distribución. Por lo tanto, el transporte ya no es un sector separado de la economía que vende servicios para el movimiento de mercancías. Actúa como fabricante de una amplia gama de funciones, listo para brindar servicios integrales.

Conoce nuestro MBA - Especialidad Logística

Artículo Anterior ¿Por qué emplear el marketing de afiliación?
Artículo Siguiente ¿Qué es el sistema de gestión de la organización?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED