Compártelo
institucion-sanitaria
PSICOLOGÍA

¿Qué es una institución sanitaria?

Un establecimiento sanitario es un lugar donde se brindan servicios de salud.

Institución sanitaria: ¿qué significa?

Se entiende por institución sanitaria a cualquier establecimiento dedicado a proporcionar servicios de atención médica. Este establecimiento puede ser público o privado y, dependiendo de su tipo, los servicios ofrecidos pueden variar, como consultas médicas, tratamiento de enfermedades, intervenciones quirúrgicas, o atención de emergencias.

Muchas veces, las instituciones sanitarias reciben el nombre que las identifican en función de factores como su ubicación geográfica, el fundador o benefactor, el propósito de la institución, o en honor a una figura notoria en el campo de la salud. Por ejemplo, puede llamarse "Hospital San José" por estar ubicado en un área donde se encuentra una iglesia dedicada a San José, u "Hospital de la Cruz Roja" en honor a la organización que lo fundó.

Ejemplos de instituciones sanitarias

Ejemplos de lo que podría ser una institución sanitaria, incluyen:

  • Hospitales.
  • Clínicas.
  • Ambulatorios.
  • Laboratorios clínicos.
  • Consultorios médicos.
  • Centros de salud comunitarios.
  • Bancos de sangre.
  • Centros de urgencias.
  • Unidades de rehabilitación física
  • Instituciones de investigación médica
  • Instalaciones de atención a la maternidad.

Características generales de las instituciones sanitarias

  • Son lugares equipados con personal médico, tecnología y recursos necesarios para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades.

  • Están abiertas durante horas determinadas para la atención de pacientes ambulatorios y pueden ofrecer servicios de urgencias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

  • Operan bajo la regulación de las autoridades de salud correspondientes.

  • Mantienen estándares de limpieza y desinfección para garantizar un entorno seguro, tanto para pacientes como para personal.

  • Ofrecen una amplia gama de servicios médicos. Ejemplos comunes incluyen: atención primaria, especializada y de emergencia.

  • Cuentan con un equipo amplio y multidisciplinario de profesionales de la salud (médicos, enfermeras, técnicos, terapeutas y personal administrativo).

¿Qué función tiene una institución sanitaria?

La función concreta de una institución sanitaria va a depender básicamente de su tipología. Por ejemplo:

  • Un centro de urgencias brinda atención médica inmediata a pacientes con emergencias médicas.

  • Una unidad de rehabilitación física concede terapias y tratamientos para recuperar la funcionalidad física de pacientes que han sufrido lesiones o enfermedades que afectan su movilidad o capacidad motora.

  • En cambio, un hospital provee una extensa gama de servicios médicos (diagnóstico, tratamiento, cirugía, cuidados intensivos, atención a pacientes crónicos, hospitalización). Además, los hospitales comúnmente tienen diferentes áreas médicas, como oncología, cardiología, neurología, etc., para brindar atención especializada según las necesidades particulares de los pacientes.

¿Quién dirige una institución sanitaria?

En el caso de hospitales y clínicas, generalmente son dirigidos por un director médico o un equipo administrativo que incluye a directores ejecutivos, gerentes de operaciones y otros líderes en el campo de la salud.

En instituciones públicas, la dirección puede recaer en autoridades gubernamentales o en un consejo de administración designado.

En instituciones privadas, la dirección está a cargo de los propietarios, accionistas o una junta directiva.

Maestría en
Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es la volatilidad en finanzas?
Arquitectura sostenible: Qué es, objetivo y benefi...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo