RRHH
Compártelo
Ingeniero en Seguridad y Salud Ocupacional: Pro y contras

Ingeniero en Seguridad y Salud Ocupacional: Pro y contras

Un ingeniero en seguridad y salud ocupacional es un especialista responsable del cumplimiento de las normas y reglas de protección laboral en la producción.

La seguridad laboral incluye una amplia gama de conceptos: esta es la creación de condiciones de trabajo cómodas y saneamiento industrial, seguridad eléctrica y contra incendios, seguridad radiológica.

Características de la profesión

Para prevenir accidentes en la empresa, el ingeniero de protección laboral lleva a cabo una amplia gama de medidas. Sus responsabilidades funcionales se pueden dividir en varias categorías:

  • Las funciones de supervisión del cumplimiento de las normas de seguridad en la empresa: inspección del estado técnico de los edificios, estructuras, equipos, máquinas y mecanismos, dispositivos, medios de protección colectiva e individual de los trabajadores, el estado de los dispositivos sanitarios, el funcionamiento de los sistemas de ventilación. para el cumplimiento de los requisitos de protección laboral.
  • Funciones de análisis: estudio de las condiciones de trabajo en los lugares de trabajo, identificación de factores de producción peligrosos.
  • Funciones organizativas para informar y certificar a los empleados en el campo de la protección laboral, seguridad contra incendios, saneamiento industrial; llevar el estado de los lugares de trabajo a los estándares de seguridad existentes.
  • Funciones de información: mantener informes adecuados sobre el trabajo realizado y el estado de protección laboral en la empresa.

Pros y contras de la profesión.

ventajas

  • Demanda constante: el puesto de ingeniero de seguridad laboral está disponible en todas las organizaciones de producción.

Desventajas

  • Alta responsabilidad en caso de accidentes laborales
  • Bajo prestigio de la profesión: la gerencia, por regla general, percibe formalmente el trabajo de un ingeniero de seguridad laboral, creyendo que sus requisitos interfieren con la actividad de producción principal y reducen la productividad laboral;
  • Viajes de negocios frecuentes si la empresa es grande con una amplia red de sucursales.

Lugar de trabajo

Prácticamente en cualquier producción a gran escala en cualquier rama de la economía nacional. La protección laboral es relevante en todo momento para todas las empresas en todos los sectores de la economía. 

Cualidades importantes

  • Una responsabilidad
  • Habilidades organizativas
  • Capacidad de convencimiento, perseverancia en el logro de los objetivos de producción.
  • Mentalidad técnica
  • Imaginación espacial

 

Artículo Anterior Tres técnicas psicológicas para curar el trauma in...
Artículo Siguiente Qué hace un diseñador gráfico
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 02 Abril 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS