EMPRESAS
Compártelo
Los 5 pilares de un gerente exitoso

Los 5 pilares de un gerente exitoso

¿Qué características tienen los grandes gerentes exitosos al dirigir su empresa? Aquí hay 5 fundamentales para tomar como punto de partida.

Empoderamiento

Implicación emocional: Compromiso personal en la vida de la empresa, basado en el deseo de formar parte del equipo de trabajo

Implicación racional : Compromiso de formar parte de la empresa, basado en el examen de los beneficios que se derivan de ella

Responsabilidad en el cargo: Compromiso de utilizar la propia toma de decisiones y la autonomía operativa, incluso en una forma mayor a la requerida por la organización

Cualidades personales

Aprendizaje: capacidad de adquirir rápidamente nuevos conocimientos y aprender de experiencias negativas y positivas

Comunicación : capacidad de interactuar con los demás , expresarse con claridad y escuchar activamente los puntos de vista de los demás

Iniciativa: cita la capacidad de actuar, sin ser solicitado, para mejorar los procesos existentes o identificar nuevos

Habilidades directivas

Liderazgo : capacidad de canalizar las propias energías y las del grupo hacia objetivos compartidos

Gestión y desarrollo de recursos humanos : capacidad de motivar y desarrollar las habilidades de los colaboradores a través del coaching constante

Toma de decisiones: capacidad de actuar con prontitud, defendiendo la objetividad de la propia evaluación y equilibrando los múltiples factores relacionados con las decisiones a tomar

Métodos de trabajo

Trabajo en equipo: capacidad de trabajar dentro del grupo de trabajo integrándose con los demás miembros del equipo

Resolución de problemas: capacidad para identificar, analizar y proponer soluciones eficaces a situaciones problemáticas y de riesgo

Planificación: Habilidad para planificar, organizar y priorizar sistemáticamente y poner en práctica planes operativos

Habilidades para los negocios

Orientación al cliente: capacidad para establecer relaciones duraderas con los clientes e interpretar eficazmente sus necesidades

Conciencia empresarial: capacidad para comprender los cambios en el mercado, alinear objetivos y evaluar decisiones en función de costos y beneficios

Innovación: capacidad de anticiparse a los cambios, generando nuevas ideas y mejorando constantemente los procesos y procedimientos

Artículo Anterior Trastorno del lenguaje: qué es, tipos y tratamient...
Artículo Siguiente ¿Qué es la Huella ecológica? Definición, importanc...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 10 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7