Compártelo
edificio-empresarial-de-gran-altura
EMPRESAS

¿Qué es la diversificación empresarial?

A grandes rasgos, la diversificación empresarial es cuando una empresa decide ofrecer nuevos productos o servicios para no depender de una sola fuente de ingresos. Esto es, ampliar su cartera de productos o servicios para alcanzar diferentes segmentos de mercado o satisfacer distintas necesidades de los clientes.

Significado de diversificación empresarial

La diversificación empresarial es simplemente una estrategia mediante la cual una empresa expande sus actividades comerciales desarrollando nuevos productos o entrando a nuevos mercados.

Beneficios de la diversificación empresarial

Básicamente, esta estrategia es útil cuando:

  1. El mercado actual está saturado y la empresa busca nuevas oportunidades de crecimiento fuera de su mercado principal.

  2. La compañía quiere diversificar sus fuentes de ingresos para no depender de un solo mercado o producto.

  3. Surgen nuevas oportunidades de mercado que la empresa puede aprovechar antes que sus competidores.

  4. Los productos actuales de la empresa están en declive y es necesario innovar para mantener la competitividad, relevancia y rentabilidad.

  5. La organización quiere establecerse en mercados internacionales y diversificar geográficamente su base de operaciones.

Desventajas de la diversificación empresarial

Por otro lado, esta estrategia también presenta ciertas desventajas:

  1. Requiere de una inversión considerable en términos de tiempo, dinero y esfuerzo.

  2. No todas las iniciativas de diversificación tienen éxito. Si la generación de un nuevo producto o la entrada a un nuevo mercado no genera los resultados esperados, la empresa puede perder una gran suma de dinero.

  3. La complejidad operativa de la empresa se incrementa, ya que la gestión de múltiples líneas de productos o la operación en diversos mercados precisa de estructuras organizativas más complejas para mantener la coordinación, eficiencia y control.

Tipos de diversificación empresarial

Podemos encontrar dos tipos principales de diversificación empresarial:

1. Diversificación relacionada

Este tipo de diversificación ocurre cuando una empresa agranda sus operaciones hacia áreas que están conectadas con su negocio principal. Esto significa que la empresa entra en nuevos mercados o desarrolla nuevos productos que tienen alguna relación con lo que ya hace. Por ejemplo, una compañía que fabrica computadoras y decide empezar a producir tabletas estaría diversificándose de manera relacionada, porque ambos productos están dentro del ámbito de la tecnología y la electrónica.

2. Diversificación no relacionada

En este caso, la empresa se expande hacia áreas completamente diferentes a su negocio principal. Esto implica entrar en nuevos mercados o desarrollar nuevos productos que no tienen ninguna conexión con lo que la empresa ya hace. Por ejemplo, una compañía de ropa que decide invertir en una cadena de restaurantes estaría diversificándose de manera no relacionada, ya que la moda y la gastronomía son sectores completamente distintos.

Maestría en
Dirección y Administración de Empresas (MBA)

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Qué es un neobanco?
5 errores comunes al elegir un programa de posgrad...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 30 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El lavado de dinero es un problema mucho más serio y extendido de lo que la mayoría piensa. Aunque no lo veamos directamente, este delito afecta práct...
Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
Marketing, ventas, finanzas, recursos humanos, operaciones… Son diversas las áreas funcionales que componen el total de departamentos de una empresa. ...
Decidir qué estudiar puede ser una de las decisiones más emocionantes y a la vez aterradoras de tu vida. Tal vez te llame la atención la administració...

MARKETING

Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...
Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7