Compártelo
Devaluación: Qué es, causas y consecuencias
FINANZAS

Devaluación: Qué es, causas y consecuencias

Se conoce como devaluación a aquella situación en la que una moneda vale menos que antes. Ello haciendo una comparación de precios con otras monedas más estables.

Concepto de devaluación

La devaluación es la disminución del valor de una moneda en relación con otras. Es decir, es el escenario en el que una moneda nacional experimenta una reducción de su valor nominal con respecto a otras divisas (monedas extranjeras).

Causas de la devaluación

  • Desconfianza en la economía nacional: Sucede cuando la población pierde la confianza en el sistema económico del país y en la estabilidad de la moneda de curso legal.

  • Baja demanda de la moneda: Ocurre cuando la moneda local tiene poca demanda, lo que ocasiona que el valor de esta se reduzca.

  • Alta demanda de divisas: Situación que se da cuando hay una alta demanda de monedas extranjeras. Esto genera que la moneda nacional sea menos solicitada y por ende experimente una reducción de su valor.

  • Imprimir billetes en exceso: Al emitir más dinero sin respaldo en la economía de un país, la circulación de billetes aumenta, lo que trae como consecuencia un aumento constante y generalizado de precios (inflación) y con ello, una pérdida de valor de la moneda.

  • Fuga de capitales: Alude a la salida rápida de dinero de un país por razones económicas. Esta situación genera que la riqueza nacional se reduzca, afectando a la tasa de cambio, es decir, se produce una depreciación del valor de la moneda nacional.

Cabe destacar que la devaluación se puede producir por una o varias de las causas previamente mencionadas. Es decir, que puede haber causas combinadas.

Consecuencias de la devaluación

dinero-devaluado

  • Pérdida de poder adquisitivo: Cuando el valor de la moneda baja, la población pierde poder de compra. Si antes un determinado producto se adquiría con una determinada suma de dinero y eventualmente se necesita más para adquirir el mismo producto, entonces se experimenta una disminución del poder adquisitivo.

  • Inflación: Las probabilidades de que surja un escenario inflacionario incrementan.

  • Disminución de los ahorros: Debido a que el valor de la moneda nacional se reduce, también lo hacen los ahorros en esa misma moneda.

  • Impacto negativo en los salarios: Los salarios también sufren los efectos negativos que implica la depreciación de la moneda. Las percepciones salariales suelen mantenerse a la par que la moneda se devalúa, y los ajustes salariales para hacer frente a esta situación no suelen ir de la mano con la pérdida constante de este valor monetario.

  • Afecta a las finanzas: Las finanzas personales y las finanzas familiares se ven mermadas ante este escenario.

Beneficios de la devaluación

  • Promueve el turismo, ya que el dinero extranjero vale más y por tanto capta la atención de un mayor número de potenciales turistas.

  • Favorece a aquellos con moneda extranjera o con ingresos en divisas, dado que su poder adquisitivo aumenta.

  • Impulsa la exportación, puesto que los precios de los productos en países con devaluación son más bajos, estimulando la compra por parte de otros países.

  • Las remesas tienen más valor, haciendo que los beneficiados aprovechen más el dinero que reciben del exterior.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es un Producto? Características, tipos y cicl...
¿Qué es un Eslogan? Tipos, objetivos y ejemplos
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - E en Sábado, 01 Abril 2023 00:00

Es muy importante tener conocimiento de economía tanto gobernantes como el pueblo sino es peligroso para tod@s.

Es muy importante tener conocimiento de economía tanto gobernantes como el pueblo sino es peligroso para tod@s.
Invitado
Jueves, 21 Septiembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

SOBRE CEUPE
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
SOBRE CEUPE
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
LOGÍSTICA
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
FINANZAS
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...
EMPRESAS
En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
EMPRESAS
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...
EMPRESAS
Para que una organización tenga éxito a largo plazo, esta debe ser efectiva en sus operaciones, asegurándose de que lo que hace contribuya directament...
EMPRESAS
En un sentido simple, la competencia indirecta es cuando diferentes empresas compiten por la misma atención de los clientes, aunque no vendan exactame...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario