Compártelo
Departamento de alimentos y bebidas de un hotel
TURISMO

Departamento de alimentos y bebidas de un hotel

El departamento de alimentos y bebidas de un hotel es uno de los departamentos principales que conforman la constitución de un hotel. Representa un segmento de alto valor para la satisfacción de los clientes, por lo que la apreciación de los huéspedes al hotel está determinada en gran parte por el desempeño que tenga esta división hacia sus usuarios.

¿Qué hace el departamento de alimentos y bebidas de un hotel?

Este departamento es el responsable de adquirir y preparar los alimentos y bebidas para satisfacer la demanda de los clientes hospedados en un hotel.

A continuación, se presentan las actividades más importantes que realiza:

  • Adquirir alimentos y bebidas.
  • Producir alimentos y bebidas.
  • Preparar alimentos y bebidas.
  • Ofrecer servicios de alimentos y bebidas.
  • Brindar servicios de festines para fiestas privadas.
  • Llevar alimentos y bebidas a las habitaciones.

Organigrama estructural del departamento de alimentos y bebidas de un hotel

organigrama-estructural-del-departamento-de-alimentos-y-bebidas-de-un-hotel

Principales funciones del departamento de alimentos y bebidas de un hotel

  • Jefe de alimentos y bebidas: Es el encargado de gestionar todos los procesos fundamentales del área de alimentos y bebidas del hotel.

  • Jefe de cocina: Es un cocinero altamente calificado, y es el encargado de supervisar todas las actividades que se realizan en una cocina.

  • Cocina caliente: Es el responsable de elaborar aquellos alimentos que requieren de una cocción caliente.

  • Cocina fría: Es la sección que se encarga de preparar aquellos alimentos que se consumen en un estado frío.

  • Panadería: Área donde se preparan todos los productos de repostería.

  • Steward: Departamento responsable de mantener la higiene de la cocina y el restaurante, reacondicionamiento de todo el lugar y asegura que la cocina tenga todos los suministros que necesite para funcionar y servir órdenes.

  • Asistente de alimentos y bebidas: División encargada de organizar, controlar, y orientar el trabajo del personal a su cargo. Entre otras funciones, se encarga de elaborar reportes de asistencia, programar reuniones, supervisar la higiene y asegurar la calidad de los servicios.

  • Metre: Es un camarero dedicado a la planificación, organización y ejecución de las actividades relacionadas al servicio de alimentos y bebidas. Coordina y supervisa que todos los procesos se realicen de forma correcta para garantizar la máxima calidad en los servicios ofrecidos.

  • Capitán de meseros: Planifica y supervisa las actividades de los meseros. Se ocupa de elaborar los menús, capacitar y dirigir a su equipo, asistir a los clientes, solicitar pedidos, servir comida y bebidas especiales, y en general, asegurar que todos los procesos se ejecuten correctamente para satisfacer a los clientes.

  • Minibar: Departamento encargado de surtir los minibares de las habitaciones y comprobar los productos consumidos para informarlo a recepción.

  • Mesero: División encargada de presentar los menús, otorgar información sobre los platos, anotar pedidos, mantener comunicación con los clientes, llevar los alimentos y bebidas a la mesa, llevar la cuenta, y recibir las quejas y opiniones de los clientes.

  • Departamento de banquetes: Departamento responsable de planificar, organizar y realizar eventos festivos dentro un hotel.

Importancia del departamento de alimentos y bebidas en un hotel

importancia-del-departamento-de-alimentos-y-bebidas-en-un-hotel

Al ser un departamento principal, esta división posee una gran responsabilidad en satisfacer una de las demandas más importantes de los huéspedes: alimentos y bebidas.

Esta sección tiene la responsabilidad de garantizar la máxima calidad de todos los servicios y aspectos que constituye este departamento:

  • Calidad en los alimentos y bebidas: Garantizar que los ingredientes utilizados se encuentren en buen estado, que la comida preparada tenga buen sabor, y que el plato final esté elaborado según las indicaciones del cliente.

  • Rapidez en el servicio: Asegurar que los diferentes servicios de alimentos y bebidas sean ejecutados con rapidez. Por ejemplo, no superar el tiempo estimado para preparar un alimento y llevarlo hasta la habitación de un huésped, ya que podría generar molestias en el cliente.

  • Variedad de alimentos y bebidas: Tener a disposición una gran variedad de alimentos y bebidas para satisfacer los diferentes gustos de los clientes que se hospedan en un hotel.

Este departamento, además, es una pieza importante en la generación de ingresos del hotel, ya que muchos de los beneficios generados provienen de este departamento. Por tanto, es importante ofrecer un excelente servicio, ya que los clientes toman mucho en cuenta este aspecto a la hora de valorar la calidad de un hotel.

Maestría en
Turismo y Hotelería

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Abrir tu propia tienda: ¡Así funciona el sueño de ...
Psicología del color: 7 colores + su significado y...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 21 Septiembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

SOBRE CEUPE
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
SOBRE CEUPE
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
LOGÍSTICA
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
FINANZAS
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...
EMPRESAS
En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
EMPRESAS
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...
EMPRESAS
Para que una organización tenga éxito a largo plazo, esta debe ser efectiva en sus operaciones, asegurándose de que lo que hace contribuya directament...
EMPRESAS
En un sentido simple, la competencia indirecta es cuando diferentes empresas compiten por la misma atención de los clientes, aunque no vendan exactame...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue