MARKETING
Compártelo
¿Cuáles son los principios del diseño de interiores?

¿Cuáles son los principios del diseño de interiores?

La organización de eventos comienza siempre con una idea, una propuesta, la necesidad de alguien de organizar un evento o incluso con una obligación; y todo ello puede responder a las más variadas circunstancias.

Recomendación previa, leer:

Principios del diseño de interiores

Para la realización de un proyecto de diseño de interiores, ya sea desde cero o se trate de alguna modificación o remodelación de un espacio, el diseñador tiene algunas herramientas teóricas que lo ayudarán en la conceptualización y desarrollo de sus ideas. Estos conceptos teóricos pueden estar presentes desde el color, la textura hasta en el acomodo de muebles y accesorios, para el diseño del suelo, paredes, etc.

Estos principios de diseño son: balance, ritmo, proporción, escala, armonía y unidad.

  1. El balance

El equilibrio visual en un cuarto se llama balance. Da un sentido de reposo y un sentimiento de terminación. Un cuarto equilibrado le proporciona consideración a la colocación de objetos según su peso visual. Los elementos de línea, la forma, el color y la textura ayudan a determinar el peso visual de un objeto, lo cual es la cantidad de espacio que parece ocupar. El balance también refiere a cómo y dónde se colocan los elementos (la línea, la forma, el color y la textura) dentro de un cuarto. Para mantener el balance, se debe tratar de distribuir los elementos a lo largo del cuarto.

  • El balance formal, a menudo llamado balance simétrico, crea un efecto de imagen espejada.
  • El balance informal usa objetos diferentes del mismo peso visual para crear equilibrio en un cuarto. Es más sutil y espontáneo y da un sentimiento más cálido y casual.
  1. El énfasis

El énfasis es el punto focal del cuarto. El punto focal debería ser obvio cuando uno entra en el cuarto; es el área hacia la cual el ojo es atraído. Lo que fuere que sea presentado como centro de interés – una chimenea, un trabajo de arte o un tratamiento de ventana tramando una vista bella – debe ser suficientemente enfatizado a fin de que todo lo demás conduzca hacia el área presentada. Se le puede añadir el énfasis a un punto focal natural o se puede crear uno en un cuarto a través del uso efectivo de líneas, formas, colores y texturas.

  1. El ritmo

El ritmo suministra la disciplina que controla el ojo cuando se mueve alrededor de una habitación. El ritmo ayuda al ojo a moverse fácilmente de un objeto a otro y crea una armonía que hace que el ojo distinga un todo unificado. El ritmo es creado a través de la repetición de líneas, la forma, el color o la textura. También puede ser creado a través de la progresión. El ritmo progresivo es gradual creciente o decreciente en el tamaño, dirección o color.

  1. La proporción y la escala

Las relaciones de tamaño en un cuarto están definidas por la proporción y escala. La proporción se refiere a cómo los elementos dentro de un objeto guardan relación con el objeto como un todo. La escala guarda relación con el tamaño de un objeto cuando es comparada con el tamaño del espacio en el cual está ubicado.

Se entiende por escala la relación entre las proporciones de los elementos visuales de una composición. Todos los elementos tienen la capacidad de modificarse y definirse unos a otros según las relaciones que se definan entre las propiedades análogas de ellos. Por lo tanto, el concepto de escala no se refiere sólo a la relación entre tamaños de dos o más elementos, sino también a la relación entre colores, formas, etc.

Un elemento es grande o pequeño según el tamaño de los elementos que le acompañan en el escenario. El color de una forma es brillante o apagado según el color del fondo sobre el que se encuentra. Es decir, las propiedades de un elemento visual no son absolutas, sino relativas, ya que dependen de las del resto de elementos que le acompañan en la composición.

Hay diferentes tipos de escala:

Intima: el hombre tiene una relación muy próxima, intima hacia el espacio o estructura en la que se encuentra. Ej. Un elevador.

Normal: la estructura tiene cierta altura estándar en donde se puede estar y sentir con confort, es un espacio amplio, ej. Casas, aulas, etc.

Monumental: es la relación de un hombre referente a una estructura de mayor altura como los edificios, centros comerciales, etc.

  1. La armonía y la unidad

Un cuarto bien diseñado es un todo unificado que abarca todos los demás elementos y principios de diseño. La unidad asegura un sentido de orden. Hay una consistencia de tamaños y formas, una armonía de color y patrón. El objetivo final de la decoración es crear un cuarto con unidad y armonía y un sentido de ritmo. Esto se logra repitiendo los elementos, balanceando todo lo largo del cuarto, y luego sumando un poco de variedad a fin de que el espacio tenga su propio sentido de personalidad. Demasiada unidad puede ser aburrida, demasiada variedad puede causar un sentimiento de inquietud. Maniobrar los elementos y principios para obtener simplemente la mezcla indicada es una clave para un buen diseño.

Junto a estos principios del diseño de interiores, el profesional deberá tener en cuenta varios aspectos:

  • Necesidades y actividades de las personas que van a ocupar el espacio.
  • Circulación dentro del espacio.
  • Capacidad de almacenamiento de forma sencilla.
  • La seguridad.
  • Conocimiento de la estructura del edificio, local, o donde se vaya a realizar el evento.
  • Flexibilidad.

Integración de instalaciones: calefacción, fontanería y saneamiento, iluminación y electricidad, aire acondicionado, seguridad, sistemas audiovisuales y de comunicación.

 Continuará...

Artículo Anterior Cómo convertirte en un buen project manager
Artículo Siguiente 6 cosas que puedes hacer para reducir los efectos ...
Compártelo
 

Comentarios 2

Invitado - Mérilyn en Jueves, 30 Marzo 2023 13:58

Me encanta el blog ♥

Me encanta el blog ♥
Invitado - merilyn en Jueves, 30 Marzo 2023 13:58
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS