TECNOLOGÍA
Compártelo
¿Cuál es el rol del CIO?

¿Cuál es el rol del CIO?

El Director de Información (CIO) o gerente de TI (Jefe de Tecnología de la Información) generalmente realiza las tareas de gestión estratégica y operativa de la tecnología de la información (TI) en una empresa. (Wikipedia)

Rol de CIO

El CIO (Chief Information Officer) es responsable de la gestión operativa y estratégica de TI en las empresas, a pesar de que, no hay una descripción exacta del rol del CIO. Por lo regular, se encarga de la planificación de TI, la selección de tecnologías adecuadas y la operación de TI.

La función del CIO se centra principalmente en las labores activas que garantizan:

  • El buen funcionamiento del sistema informático interno. j
  • Mayor productividad e inspección de la gestión novedosa. Los CIO más dominantes se centran en la estrategia más que en las operaciones, incluyendo los objetivos de TI con los objetivos comerciales. Estos CIO también informan una mayor productividad, innovación y satisfacción del cliente en sus negocios.
  • Implementación de proyectos entre equipos. Construir asociaciones y proyectos entre equipos a nivel de toma de decisiones es una tarea primordial para los CIO. Ya que así pueden formar a otros miembros de la gerencia sobre las tecnologías digitales.
  • Proporcionar servicios de consultoría estratégica. Desde una perspectiva tecnológica, los CIO exitosos implementan medidas para automatizar e integrar procesos de trabajo, así como también para introducir flujos de trabajo digitales para aumentar el éxito empresarial. Además, crean un consenso en toda la empresa sobre el uso de estas tecnologías.
  • De responsable de la gestión a líder intelectual. En la actualidad los CIO más exitosos son aquellos que son líderes de criterio, vanguardistas e idealistas. Además de que existen otras formas de desempeñarse para transformar su ocupación como por ejemplo a través de la digitalización de los procesos de trabajo.

 líder-intelectual

Los CIO frecuentemente tienen un puesto en el consejo de la empresa.

Conocimientos y habilidades

Los CIO habitualmente tienen formación previa en TI con un título en Informática Empresarial, Ingeniería de Software o Sistemas de Información. La experiencia es un componente importante para poder ejecutar un rol en este rango, ya que los empleadores prefieren candidatos con al menos 5 años de experiencia en gestión de TI.

Principales habilidades para el cargo:

Responsabilidades habituales de un CIO

La transformación digital del mundo corporativo ha progresado tanto que hoy ningún proceso de negocio funciona sin la tecnología de la información. Y es por ello que también en la actualidad hay un alto impacto en el cibercrimen en los procesos comerciales. Es por lo que el CIO se encuentra más preocupado en la activación de este acrecentamiento que en administrar el departamento de TI. La perspectiva de TI se ha desplazado a la seguridad cibernética y la cobertura del mercado.

Las responsabilidades diarias incorporan:

  • Desarrollo de plataformas de atención al cliente
  • Gestión de personal de equipos informáticos
  • Negociación con los proveedores
  • Arquitectura de TI
  • Gestión de contratos
  • Gestión de riesgos de la información
  • Gobierno de TI
  • Cumplimiento de TI
  • Visión para el futuro
  • Presupuestos

Negociación-con-proveedores

Recomendaciones de software y servicio de ITpedia HRM

Nuevo equipo. Crear, administrar y publicar ofertas de trabajo con su propio software de reclutamiento. Organice una lista de las áreas en que requiera personal, al crear las vacantes deberá describir los perfiles que su empresa solicita, así mismo tendrá que especificar el trabajo que deberá realizar el aspirante. Estructure un equipo de contratación y configure su proceso. También incluya organigramas, base de datos de empleados y gestión de tiempo libre.

Proponer software de nómina. Toda la especificación general del software SaaS de nómina. Aunque cada compañía puede elegir el software que más le convenga.

Proponer software de reclutamiento. Descripción general del software SaaS de gestión de reclutamiento. Sin embargo, por los diferentes objetivos de las empresas, estas pueden optar por aquel software que les solucione o más les ayude con su desarrollo.

VIVAHR. VIVAHR es el único sistema de seguimiento de candidatos en el mercado que proporciona a su equipo de recursos humanos las herramientas para transformarse en expertos en marketing de reclutamiento. Ponga automáticamente su trabajo en vacantes para ofertas de empleo y aproveche las oportunidades del marketing cultural a medida que aumenta la eficiencia y la calidad de la contratación. Use las ATS gratuitas para rastrear y administrar a cada candidato. Con un conjunto completo de integraciones ATS, puede sincronizar con sus herramientas favoritas para automatizar su proceso de contratación.

Linkedin. En esta red social encuentra una gran base de datos personales que le ayudaran a elegir las mejores opciones para su empresa. Para reclutadores y oportunidades de negocio.

Artículo Anterior ¿Cómo crear en el turista una conciencia ecológica...
Artículo Siguiente Elementos que debes saber para crear una marca
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS