SOBRE CEUPE
Compártelo
Convalidar un título de maestría en Brasil

Convalidar un título de maestría en Brasil

Todo aquel licenciado con un estudio de postgrado debe convalidar el título para estar habilitado a ejercer su profesión en Brasil. Ahora bien, antes de organizar el viaje y otros aspectos de la vida profesional, es conveniente tener en mente qué requisitos han de cumplirse en estos casos.

Para quienes llegan a Brasil para desarrollar su labor como profesionales, así como también para aquellos estudiantes brasileños que vuelven a su país de origen tras haber realizado una maestría en el exterior, la siguiente información será de utilidad. Explicaremos las obligaciones y exigencias para los interesados en convalidar un título en este país de Sudamérica.

La normativa del MERCOSUR para estos casos

Chica con documentación para convalidar un título en Brasil

La convalidación de un título de postgrado en Brasil guarda una estrecha relación con el país en el cual se haya emitido esta certificación. De esta manera, si se trata de un título expedido por un centro de estudios de uno de los países del MERCOSUR (Mercado Común del Sur), el trámite será más sencillo.

De acuerdo a lo que explica esta misma entidad en su sitio oficial, el Protocolo de Integración Educativa para la Prosecución de Estudios de Post-Grado en las Universidades de los Estados Miembros del MERCOSUR, aprobado en 1996, establece el reconocimiento de los títulos tal y como se emitieron en su país de origen.

Para finalizar con esta aclaración tan importante, merece la pena aclarar cuáles son los países miembros de esta entidad. Son los siguientes:

  • Argentina
  • Brasil
  • Uruguay
  • Paraguay
  • Venezuela 
  • Bolivia (todavía en estado de adhesión)

Convalidar un título en Brasil

Si el título de maestría que se precisa convalidar proviene de una institución académica que no es miembro del MERCOSUR, el proceso es otro. Desde luego, los requerimientos también son más. En primer lugar, quien desee iniciar este trámite deberá acercarse al Ministerio de Educación de su país (o a alguna de sus dependencias) para comenzar la legalización del título, o bien para asegurarse de que esta ya se encuentre acabada.

Acto seguido, deberá tramitar en el Ministerio de Asuntos Exteriores (la denominación puede variar según el país) esta legalización, para luego presentarla en el consulado brasileño que, por lo general, se encuentra en la capital de los demás países.

¿Qué hacer una vez que se llega a Brasil?

Chica convalidando un título de maestría

Este país tiene la particularidad de que, una vez que el título está debidamente legalizado y apostillado, tan solo hay que presentarlo en una universidad pública de Brasil, sin tramite previo, para convalidarlo. Esta validación puede no ser necesaria para los países integrantes del acuerdo de Apostilla de La Haya, al que Brasil se unió en el año 2016.

Si bien es un requisito que exista en Brasil un título equivalente al que se desea convalidar, esto no suele ser un problema. No obstante, si se desea continuar con los estudios en ese país, puede que sea necesario volver a cursar algunas materias, aunque todo dependerá del grado de similitud entre ambos planes de estudios.

Asimismo, cabe aclarar que, para ciertos cargos (como los públicos, por ejemplo) también podría ser necesario que el ciudadano extranjero demuestre sus aptitudes con el idioma portugués. Esto se hace realizando un examen denominado CELPE-BRAS, emitido por el mismo Ministerio de Educación de la Nación. 

Otros requisitos

Más allá de la legalización en la misma universidad, también algunos centros de estudios han adherido al Portal Carolina Bori. Este sitio fue creado por el gobierno brasileño con la única finalidad de convalidar un título proveniente del extranjero.

Se trata de una web muy concisa, completa y orientativa. La ventaja de este portal es que ofrece información de calidad acerca de los requisitos para los solicitantes, que son los mismos comentados previamente, y los guía a través del proceso de convalidación y cada una de sus etapas. Además, aclara el papel de cada una de las universidades públicas o privadas adheridas al sistema, así como el alcance de la legalización dependiendo del grado del título extranjero que se desea homologar.

En definitiva, Brasil ofrece muchas facilidades y dos vías bien definidas para convalidar un título dentro de sus fronteras. Una vez que el trámite esté completo, cualquier maestría tendrá la misma validez que una emitida por las instituciones brasileñas, por lo tanto, quien la posea quedará habilitado para ejercer su profesión en ese territorio.

Artículo Anterior ¿Qué es el Marketing Experiencial?
Artículo Siguiente Por qué estudiar un Máster en Coaching Integral y ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS