TURISMO
Compártelo
¿Cómo realizar la segmentación del mercado turístico?

¿Cómo realizar la segmentación del mercado turístico?

La segmentación del mercado es la división del mercado en partes (segmentos), que se caracterizan por las exigencias comunes de los consumidores. Cualquiera de estos segmentos puede ser seleccionado como el mercado objetivo. La segmentación del mercado turístico puede proporcionar respuestas a preguntas sobre el comportamiento, los intereses, las creencias, las percepciones, los valores y las necesidades de los representantes de cada segmento.

Los objetivos de la segmentación del mercado turístico

Los turistas no son los mismos. Los turistas viven en regiones diferentes, tienen una educación y una religión diferentes, pueden ser de edades diferentes, tienen ingresos diferentes, gustos y preferencias diferentes, la elección de las formas de viajar y directamente el destino.

La segmentación del mercado turístico es una herramienta estratégica para obtener una imagen clara del perfil de un turista.

turistas

La investigación de la segmentación del mercado tiene por objeto explorar las oportunidades de lograr una ventaja competitiva en el mercado, se presenta como una división del mercado de consumo en determinados grupos, para una comunicación más eficaz y la identificación de necesidades específicas.

La segmentación permite una distribución eficaz de los costos de comercialización, así como la estimulación para formar estrategias de comercialización para un segmento de mercado específico.

Etapas del proceso de segmentación

La segmentación del mercado turístico incluye cuatro etapas:

  1. Segmentación del mercado turístico.
  2. Selección del segmento objetivo.
  3. Posicionamiento del producto turístico en el mercado.
  4. Desarrollo del complejo de comercialización de los servicios turísticos.

Criterios de segmentación

La segmentación en el turismo se basa en los siguientes criterios:

Geográfico. Este es el tipo más básico de segmentación. Se hace teniendo en cuenta factores tales como el lugar de residencia de los turistas, el propósito geográfico del viaje, la definición de las zonas de recreo.

Demográfico. Esa segmentación se realiza teniendo en cuenta el sexo, la edad, el estado civil, la etnia, la profesión, la religión, el nivel de ingresos, la educación y la familia del turista.

Psicográfico. La segmentación incluye información sobre los intereses, las actitudes, el estilo de vida, las opiniones y la personalidad del turista en general. El motivo del viaje forma el perfil del turista; el propósito del viaje depende de la motivación del turista.

Clasificación turística

Por lo general, dependiendo de los motivos y objetivos del turismo, los turistas se pueden clasificar de la siguiente manera:

Los turistas que viajan con la familia    

En la familia hay una persona por la que se toman decisiones (el jefe de la familia) para realizar un viaje.  Las familias tienden a viajar por ocio o entretenimiento y generalmente con moderación, por lo que suelen economizar. Esta categoría de turistas está interesada en obtener el mejor servicio por el dinero que pagaron. Con frecuencia viaja con un gran equipaje.

Turistas solteros  

Viajan solos y son relativamente independientes.  El turismo es un hobby para ellos. Ellos toman las decisiones de su viaje, y a menudo lo planean por su cuenta.

Un grupo de turistas

Como estudiantes, en grupos de jóvenes o de adultos mayores, etc.

Los turistas que visitan a sus amigos y parientes

Estos turistas viajan para encontrarse con amigos o parientes, o para reunirse con la familia para pasar las vacaciones. Por lo general, estos turistas planean sus viajes para los fines de semana o las vacaciones, como las de Año Nuevo.

Turistas de negocios

Turistas profesionales que viajan para resolver problemas de negocios, en el marco de conferencias, seminarios, reuniones de negocios o para llevar a cabo negociaciones.

Incentivos a los turistas

Por este tipo de turismo entendemos los viajes en los que las empresas comerciales recompensan a sus empleados por su alto rendimiento o los motivan a trabajar más productivamente en el futuro, así como a la realización de seminarios, reuniones, y conferencias en el lugar.

incentivos-a-los-turistas

Viajes por motivos de salud

Viajes para tratamiento o recuperación, cirugía, rehabilitación, procedimientos estéticos disponibles en otro país.

Es necesario conocer los objetivos de la segmentación del mercado turístico para mejorar los servicios turísticos en base a estos, así mismo se debe tener presente que es un proceso que va por etapas, que toma en cuenta algunos criterios para su eficacia hasta obtener la clasificación de turistas a la que se requiera llegar.

Conoce nuestro MBA - Especialidad Turismo

Artículo Anterior ¿Qué es la Biosfera?
Artículo Siguiente Todo lo que debes saber de la responsabilidad soci...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS