SOBRE CEUPE TURISMO
Compártelo
Turismo del siglo XXI: ¿Qué es lo que quiere el turista español cuando viaja?

Turismo del siglo XXI: ¿Qué es lo que quiere el turista español cuando viaja?

"El turismo es una industria de futuro que no teme a los cambios", Michelle Bachelet

Es evidente que el turista de hoy en día ha ido cambiando con el tiempo. Pero es que, además, dependiendo del país donde vayamos, los gustos y las preferencias pueden cambiar considerablemente.

En el caso concreto de los españoles, podemos decir que son personas a las que les gusta viajar y que además están bastante acostumbrados a convivir con personas de diferentes nacionalidades. Adriana Arranz, profesora de CEUPE y experta en turismo, nos explica que los españoles escogen un destino u otro en función de las siguientes características:

Vacaciones en familia

Por norma general, a los españoles les importa mucho la familia, por lo tanto, suelen buscar destinos donde puedan pasar tiempo con ellos y que se adapte a todos ellos. "En este caso prefieren destinos que cuenten con buenas playas", explica Arranz.

Escapadas a la ciudad

Si hablamos de la generación millennial en España, podemos decir que son jóvenes que se decantan más por destinos donde haya ciudades diferentes y atractivas para ellos. Además, estos viajes suelen ser cortos.

Tienen las ideas claras

Antes incluso de buscar información sobre el viaje que van a hacer o dónde van a ir, ya saben exactamente a dónde quieren viajar y ya después buscan información sobre el lugar. Asimismo, "intentan visitar varios lugares en un mismo viaje", matiza Adriana.

Investigación previa de los servicios turísticos que van a consumir

"Lo primero que reservan es el alojamiento, el transporte y las atracciones de las que quieren disfrutar a su llegada al destino", y durante todo este proceso, se toman su tiempo para buscar las opciones que mejor le vengan, son muy minuciosos.

Elección del destino por su cultura

Uno de los elementos que tienen muy en cuenta a la hora de escoger un destino es la cultura de ese país. "La cultura es especialmente importante para los viajeros españoles en comparación con viajeros del resto del mundo", explica la profesora de CEUPE.

El precio importa

"Los españoles se caracterizan por ser personas bastante ahorradoras a la hora de elegir un destino". Por lo tanto, si los españoles ven una buena oferta seguramente acaben eligiéndola frente a otras opciones que quizá sean mejores. De hecho, según nos cuenta Adriana, "distintos estudios realizados en estos años, los españoles han cambiado de destino elegido previamente debido a que encontraron una oferta mejor a otro lugar turístico e incluso porque han encontrado un vuelo más económico que les lleve a un destino con atractivos turísticos". En este punto, cabe decir que los millennials al final son los que más se preocupan y se fijan en su presupuesto.

Los hoteles como su principal elección

Los españoles suelen decantarse por aquellas cadenas hoteleras más conocidas o que para ellos son más familiares y que, por lo tanto, les generan más confianza.

Les gustan las nuevas experiencias

Aunque los españoles se caractericen por ser muy ahorradores, no les importa gastarse el dinero de más si lo que van a experimentar son cosas nuevas e inolvidables. "También es común que a la hora de realizar algún viaje con motivos tales como despedidas de soltera buscan lugares que sean llamativos y originales, en definitiva, a destinos distintos".

¿Quieres saber más sobre Turismo? ¡Especialízate en nuestro MBA y conoce a auténticos profesionales como Adriana Arranz!

Artículo Anterior La guía definitiva para aprender a reciclar
Artículo Siguiente ¿Cómo me preparo para una entrevista de trabajo?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS