Compártelo
¿Cómo estimular el pensamiento creativo en la empresa?
PSICOLOGÍA

¿Cómo estimular el pensamiento creativo en la empresa?

El pensamiento creativo tiene un gran peso en las empresas, ya que este consiste en la habilidad de construir nuevas combinaciones de ideas para fomentar la continua innovación que ayude a ir por delante de la competencia.

Pensamiento creativo

El pensamiento creativo puede definirse como la habilidad de tomar rutas alternas a nivel cognitivo. El pensamiento creativo es potenciar lo que los entendidos llaman pensamiento lateral o divergente (el conocido “think outside the box“), es decir, dejar de lado las ideas preestablecidas.

Características del pensamiento creativo

  1. Originalidad

Es importante que las personas con pensamiento creativo tengan un fuerte interés en la innovación en las cosas, ser buenos para desbordar la monotonía de pensar en actividades reales, así como tornar a identificar las cosas que son "perfectas" para progresar de manera estable y ordenada buscando nuevos hallazgos.

pensamiento-creativo

  1. Flexibilidad

No existe un método y programa de pensamiento preparado para seguir en el pensamiento creativo, por lo que no hay un ámbito fijo para sus procedimientos.

  1. Artístico

Las propiedades antes mencionadas que son parte de la actividad del pensamiento creativo son similares a los quehaceres artísticos: las funciones artísticas son la aplicación completa de todos los talentos, incluido el uso de actividades irracionales como la intuición, la inspiración, la imaginación, los eventos superficiales de las labores artísticas y la imitación del proceso.

  1. El potencial del objeto

Las labores de pensamiento creativo comienzan a partir de actividades y objetos realistas, pero su dirección no es un elemento existente, sino un objeto potencial que aún no ha sido identificado y efectuado.

  1. Riesgo

Pensar no siempre será un sinónimo de éxito, pues está sujeto a diversos factores que tienen la posibilidad de ser ineficaces e incluso obtener conclusiones erróneas.

Actividades para estimular el pensamiento creativo

Ejercicio

  • Relajación. Buscar momentos de tranquilidad y relajación, ayudarán a que el pensamiento creativo se ejercite; algunas actividades que pueden ayudar a relajarse son meditar, limpiar el cuarto, leer, tomar un baño, etc.
  • Relacionarse. Para incitar el pensamiento creativo es indispensable estar en constante contacto con personas, ya que al compartir diversas vivencias favorece el enriquecimiento para formar nuevas ideas.
  • Descanso. Un buen descanso ayudará al cerebro a estar en forma para suscitar ideas novedosas, a las dificultades que se puedan presentar.
  • Alimentarse. Tener una dieta saludable tiene una influencia directa con el pensamiento creativo, por ello es importante tener los cuidados necesarios a la hora de consumirlos, para ingerir lo que el cerebro necesita.
  • Ejercicio. Las actividades físicas incentivan el pensamiento creativo con efectos muy favorables.

Te puede interesar: El cerebro emocional y el pensamiento 

Máster de
Logopedia en el Ámbito Educativo (Fonoaudiología)

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
AEEN reconoce por segundo año consecutivo a los pr...
¿Cómo ha evolucionado la publicidad a lo largo de ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 25 Septiembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...
Para que una organización tenga éxito a largo plazo, esta debe ser efectiva en sus operaciones, asegurándose de que lo que hace contribuya directament...
En un sentido simple, la competencia indirecta es cuando diferentes empresas compiten por la misma atención de los clientes, aunque no vendan exactame...

MARKETING

La profesión de periodista político es una de las áreas más desafiantes y cruciales del periodismo. Los periodistas políticos desempeñan un papel fund...
Las relaciones públicas digitales han surgido como una respuesta a la digitalización de la sociedad y a la obligada necesidad de adaptarse a las nueva...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje