PSICOLOGÍA
Compártelo
¿Cómo estimular el pensamiento creativo en la empresa?

¿Cómo estimular el pensamiento creativo en la empresa?

El pensamiento creativo tiene un gran peso en las empresas, ya que este consiste en la habilidad de construir nuevas combinaciones de ideas para fomentar la continua innovación que ayude a ir por delante de la competencia.

Pensamiento creativo

El pensamiento creativo puede definirse como la habilidad de tomar rutas alternas a nivel cognitivo. El pensamiento creativo es potenciar lo que los entendidos llaman pensamiento lateral o divergente (el conocido “think outside the box“), es decir, dejar de lado las ideas preestablecidas.

Características del pensamiento creativo

  1. Originalidad

Es importante que las personas con pensamiento creativo tengan un fuerte interés en la innovación en las cosas, ser buenos para desbordar la monotonía de pensar en actividades reales, así como tornar a identificar las cosas que son "perfectas" para progresar de manera estable y ordenada buscando nuevos hallazgos.

pensamiento-creativo

  1. Flexibilidad

No existe un método y programa de pensamiento preparado para seguir en el pensamiento creativo, por lo que no hay un ámbito fijo para sus procedimientos.

  1. Artístico

Las propiedades antes mencionadas que son parte de la actividad del pensamiento creativo son similares a los quehaceres artísticos: las funciones artísticas son la aplicación completa de todos los talentos, incluido el uso de actividades irracionales como la intuición, la inspiración, la imaginación, los eventos superficiales de las labores artísticas y la imitación del proceso.

  1. El potencial del objeto

Las labores de pensamiento creativo comienzan a partir de actividades y objetos realistas, pero su dirección no es un elemento existente, sino un objeto potencial que aún no ha sido identificado y efectuado.

  1. Riesgo

Pensar no siempre será un sinónimo de éxito, pues está sujeto a diversos factores que tienen la posibilidad de ser ineficaces e incluso obtener conclusiones erróneas.

Actividades para estimular el pensamiento creativo

Ejercicio

  • Relajación. Buscar momentos de tranquilidad y relajación, ayudarán a que el pensamiento creativo se ejercite; algunas actividades que pueden ayudar a relajarse son meditar, limpiar el cuarto, leer, tomar un baño, etc.
  • Relacionarse. Para incitar el pensamiento creativo es indispensable estar en constante contacto con personas, ya que al compartir diversas vivencias favorece el enriquecimiento para formar nuevas ideas.
  • Descanso. Un buen descanso ayudará al cerebro a estar en forma para suscitar ideas novedosas, a las dificultades que se puedan presentar.
  • Alimentarse. Tener una dieta saludable tiene una influencia directa con el pensamiento creativo, por ello es importante tener los cuidados necesarios a la hora de consumirlos, para ingerir lo que el cerebro necesita.
  • Ejercicio. Las actividades físicas incentivan el pensamiento creativo con efectos muy favorables.

Te puede interesar: El cerebro emocional y el pensamiento 

Artículo Anterior ¿Cómo controlar la contaminación atmosférica?
Artículo Siguiente ¿Cuáles son las diferencias entre un MBA y un mást...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS