TURISMO
Compártelo
Clasificación de las actividades empresariales en el ámbito del turismo🏖️

Clasificación de las actividades empresariales en el ámbito del turismo🏖️

La actividad empresarial es aquella que se realiza por cuenta y riesgo propios, que tiene por objeto la obtención sistemática de beneficios y que es llevada a cabo por personas legalmente establecidas.

Tipos de emprendimiento en el turismo

Por lo general, las actividades empresariales se agrupan en los siguientes tipos:

  • Productiva: desarrolla los servicios turísticos y los productos turísticos relacionados.
  • Comercial: se trata de una actividad de intermediación cuyo objetivo principal es la promoción y venta de productos turísticos a los consumidores.
  • Financiera: es el conjunto de actividades destinadas a la captación y conversión de fondos para la reproducción de los servicios turísticos.
  • Consultoría: ofrece recomendaciones sobre cuestiones de gestión, análisis de oportunidades de negocio, gestión financiera, servicios de marketing, etc.

Hay que tener en cuenta que la industria del turismo es muy específica, por lo que su división en los tipos de actividad empresarial mencionados es de carácter condicional.

los-servicios-turísticos

La actividad empresarial en el turismo

La actividad empresarial en el desarrollo, la promoción y la venta de servicios turísticos es llevada a cabo por entidades empresariales:

  • Los operadores turísticos se encargan del proceso de desarrollo de los productos turísticos, los preparan para su explotación y llevan a cabo la promoción en el mercado de consumo, por lo que realizan actividades empresariales productivas.
  • Las agencias de viajes constituyen compañías intermediarias que venden productos turísticos. Además, prestan servicios asociados, como seguros, servicios consulares, etc., de modo que realizan un tipo de actividad mixta.
  • Las entidades de contrapartida son organizaciones que prestan directamente servicios de viaje a los clientes. Se trata de hoteles, agencias de viajes, restaurantes, etc. Dichas organizaciones están directamente implicadas en la producción de servicios turísticos, con lo que en este marco realizan actividades productivas.

Conviene destacar que las empresas turísticas suelen combinar la preparación organizativa de productos turísticos, la venta y la prestación de servicios turísticos, lo que indica la combinación de casi todos los tipos de actividad empresarial.

El tipo de actividad empresarial de consultoría está muy extendido en el sector turístico. Mientras más complejos sean los indicadores de calidad de los servicios turísticos, más consultores participarán en el proceso de desarrollo y venta de productos turísticos.

Estructura de la actividad empresarial en el turismo

  • La idea empresarial es una novedosa fórmula de actividad económica calculada por una empresa, que combina las necesidades de los clientes en servicios turísticos con las posibilidades del productor de crear estos servicios y obtener beneficios de la novedad.
  • El proceso de toma de decisiones en cada empresa de la industria turística es diferente, pero los pasos de implementación de estas actividades y la secuencia de su aplicación son los mismos:
    • Realización de la valoración inicial de los expertos, con el fin de obtener información sobre la posibilidad de vender un producto turístico.
    • Estudio de mercado para determinar la aplicación práctica del producto.
    • Cálculos económicos para identificarla relación entre la oferta y la demanda de productos turísticos similares, el precio de mercado, los costes de producción, los indicadores de rentabilidad y rendimiento del desarrollo del servicio, etc.
    • Los especialistas llevan a cabo una evaluación experta repetida teniendo en cuenta todos los cálculos e información antes mencionados.
    • El proceso de aceptación o rechazo de la idea.

Estructura-de-la-actividad-empresarial-en-el-turismo

  • La aplicación de la idea adoptada también se lleva a cabo por etapas:
    • La planificación de la empresa, cuyo principio consiste en una declaración estructural junto con cálculos económicos para la ejecución del proyecto. Los elementos obligatorios del plan de negocio son la forma de organización de la empresa y las fuentes de capital inicial.
    • Captación de fondos prestados y socios.
    • Registro estatal de la organización, si acaba de empezar.
    • Preparación organizativa y técnica de la empresa para desarrollar productos turísticos.
    • Gestionar una empresa de viajes en marcha y las relaciones contractuales con los socios.

¿Quiere saber más sobre las actividades empresariales en el ámbito del turismo? Revise nuestro Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

Artículo Anterior Contratación externa de personal?
Artículo Siguiente Principales fuentes de sufrimiento?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 02 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue