Compártelo
Características y Funciones de la gestión hotelera animada
TURISMO

Características y Funciones de la gestión hotelera animada

La gestión de la animación hotelera es un sistema de organización del proceso de prestación al consumidor de un conjunto de servicios de animación, que se centra en la ejecución de la tarea estratégica de organizar el recinto hotelero dentro del mercado turístico.


👉Características de la gestión de la animación

La gestión de la animación tiene una serie de características concretas que se exponen a continuación:

  • Un tema concreto de trabajo, que consiste en saber sobre el funcionamiento de los sistemas y servicios de animación.
  • Una herramienta particular de trabajo, que se considera comúnmente un programa de animación.
  • El resultado de las actividades de animación, que se expresa en la satisfacción de los turistas que pasan el tiempo libre.

El objeto de la gestión de la animación son los turistas, su estado de salud, los empleados de animación, así como los trabajadores de los servicios técnicos y otros servicios del conjunto de hoteles, que participan en el proceso de los servicios de animación para los turistas.

El sujeto de la gestión de la animación es el personal de gestión de la animación del complejo hotelero, que es un factor esencial del sistema.

La estrategia de gestión de la animación se centra en el mantenimiento de la política general de la empresa destinada a satisfacer las necesidades de los clientes. Especialmente se refiere a la esfera del confort emocional y psicológico como parte del entorno de la hospitalidad, y también para cumplir un cierto conjunto de condiciones, reglas y restricciones globales en la actividad de animación desde el punto de vista del entorno externo e interno y desde el punto de vista de la rentabilidad del negocio hotelero.

negocio-hotelero

Las tácticas, son métodos y técnicas particulares para lograr el objetivo dentro de los límites de las restricciones adoptadas.

Funciones de la gestión de la animación

La función de planificación está relacionada con la solución de las siguientes tareas de gestión de la animación:

  • Desarrollar la estrategia de animación teniendo en cuenta la estrategia de marketing
  • Elaborar programas de animación estándar y adaptarlos a un grupo turístico en particular
  • Analizar los diversos aspectos que afectan a la eficacia de la gestión de la animación
  • Formar una política de precios
  • Planificar las actividades de animación, e incluir medidas para mejorar el trabajo de animación

La función de organización ha encontrado su aplicación en la solución de las siguientes tareas:

  • Organizar las relaciones del recinto en el entorno externo
  • Optimizar los recursos del hotel
  • Crear una estructura organizativa eficaz
  • Optimizar la interacción del servicio de animación con otros servicios del recinto
  • Desarrollar una política de inversión
  • Gestión de riesgos

La función de motivación se expresa en la resolución de las siguientes tareas:

  • Trabajo creativo que propicie el desarrollo personal de los empleados
  • Desarrollar formas de motivación externa para laborar
  • Convertir a un empleado en un co-emprendedor parcial interesado en la eficacia de la actividad de animación
  • Aumentar la capacidad y el crecimiento profesional de los empleados
  • Crear condiciones favorables para la autorrealización de la personal en el trabajo

La función de análisis y control se manifiesta mediante la resolución de las siguientes tareas:

  • Analizar las actividades de animación
  • Ajustar el concepto, los objetivos tácticos de los programas de animación
  • Ajustar los planes y proyectos en cuanto a los servicios de animación para los turistas
  • Controlar la aplicación de las decisiones de gestión

Características del subsistema administrado en la gestión de la animación hotelera

El subsistema gestionado incluye dos componentes:

  1. Los clientes del centro turístico, para los que se realiza la actividad de animación.
  2. Los empleados de los servicios de animación, técnicos y de otro tipo, que participan en el proceso de servicio de animación.

Los-empleados-de-los-servicios-de-animación

El desarrollo de la animación hotelera depende directamente del interés del consumidor, que se analiza mediante el contacto personal de los empleados con los huéspedes y el estudio de la experiencia previa de atender a los clientes en el complejo turístico.

Se tienen en cuenta en el proceso de encuesta los indicadores sociales como la nacionalidad, la edad, el sexo, etc. Por lo tanto, los programas de animación estándar formados para categorías específicas de clientes deben adaptarse a las condiciones y a la composición particular del grupo.

¿Quieres saber más sobre la gestión de la animación hotelera? Revisa nuestro Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

Máster en
Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Clasificación de decisiones de gestión
La gerencia y su actual encrucijada
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 01 Diciembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el vertiginoso mundo de la gestión de proyectos, los Project Managers desempeñan un papel crucial. Son los arquitectos maestros, liderando equipos ...
Un MBA en Comercio Internacional es un posgrado gerencial enfocado en conceder a los estudiantes las competencias necesarias para liderar empresas en ...
Un MBA en Logística es un posgrado centrado en la combinación de habilidades de administración empresarial con conocimientos especializados en la logí...
Los ingenieros son profesionales que emplean el conocimiento científico, las matemáticas, y la creatividad para resolver problemas de carácter técnico...

MARKETING

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y digital, el papel del experto en marketing se ha vuelto fundamental. Estos profesionales son la col...
Si estás pensando en la posibilidad de cursar una maestría en marketing y te encuentras indeciso, en este artículo te mostraré siete motivos que podrí...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue