Compártelo
Profesión de Capitán de barco
TURISMO

Profesión de Capitán de barco

El capitán de la embarcación es el principal especialista que dirige la tripulación y la embarcación, es responsable de la seguridad y el cumplimiento estricto de las tareas asignadas. La profesión es interesante, puedes dominarla en una universidad.

Breve descripción

El capitán es la primera persona en una embarcación flotante, a quien tanto los tripulantes como los pasajeros están implícitamente subordinados. El capitán tiene un conocimiento impecable del derecho internacional marítimo y fluvial, tiene madera de líder y organizador.

Es él quien determina la velocidad de la embarcación, toma una decisión en caso de situaciones imprevistas, resuelve todos los problemas que surgen durante la estadía de la embarcación en el agua y en el puerto.

En la mayoría de los casos, los capitanes no se convierten de inmediato, debe ascender en la escala profesional durante varios años, trabajando como marinero, 3, 2 y primer oficial; todo esto es necesario para ganar experiencia. Debe poder realizar cualquier trabajo, desde limpiar la cubierta hasta proporcionar primeros auxilios en caso de desastre.

Características de la profesión

El capitán, dependiendo de la formación y experiencia recibida, puede especializarse en navegación marítima, fluvial o mixta. Puede trabajar en embarcaciones civiles (de pasajeros), de carga y de pasajeros y carga, pesqueras (comerciales) y otras. En todo caso, son atribuciones del capitán de la nave las siguientes labores:

  • Garantizar la seguridad durante el transporte de mercancías, pasajeros;
  • Cumplimiento del cronograma y horario, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, la situación actual;
  • Cumplimiento de las normas relativas al medio ambiente y al derecho internacional en el ámbito del transporte marítimo;
  • Mantenimiento de informes y documentación de respaldo;
  • Notificación oportuna al armador sobre fuerza mayor, daño a la carga, etc.;
  • Gestión de la tripulación del buque, asegurando un alto nivel de servicio a los pasajeros y seguridad de la carga;
  • Evaluación del estado técnico de los buques, asegurando el mantenimiento oportuno.

Pros y contras de la profesión

ventajas

  • La profesión es prestigiosa y muy bien pagada.
  • Perspectivas de rápido crecimiento profesional en el caso de que el futuro capitán comience desde una posición más baja.
  • El capitán ha visitado decenas de ciudades y países a lo largo de los años, por lo que la profesión está avivada por el romanticismo y está muy ligada a los viajes.
  • Vacaciones largas sujetas a vuelos largos.
  • Excelente seguridad social.
  • Una amplia gama de especializaciones y empresas para el éxito laboral.

Desventajas

  • El trabajo es exigente y muy estresante.
  • La actividad es peligrosa, porque el barco puede meterse en una tormenta, puede ser capturado por piratas.
  • El capitán pasa mucho tiempo en los vuelos, por lo que rara vez está en casa, lo que tiene un impacto negativo en su vida personal.

Cualidades personales importantes

El capitán del barco es un hombre con una voluntad de hierro que no pierde la compostura en las situaciones más difíciles. Tiene los siguientes rasgos de carácter:

  • cortesía,
  • discurso gramaticalmente correcto,
  • tacto,
  • Alta demanda,
  • pedantería en materia laboral,
  • los ingredientes de un líder.

El capitán de la embarcación goza de excelente salud y tiene una mente práctica, no sufre de mareos y enfermedades crónicas.

 

Maestría en
Revenue Management y Marketing Turístico

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Alianza estratégica: cómo colaboran las empresas
Tercerización logística: Qué es, beneficios y ejem...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 15 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue