LOGÍSTICA
Compártelo
Transporte marítimo de carga:  Ventajas y desventajas

Transporte marítimo de carga: Ventajas y desventajas

El transporte marítimo es el medio por el cual se trasladan personas o mercancías a bordo de un buque por vía marítima. Tras la aparición de los aviones, el transporte de personas por mar pasó a un segundo plano a través de pequeñas vacaciones o grandes rutas de cruceros

Características del transporte marítimo

El transporte marítimo representa el 80% del comercio mundial en la actualidad con más de 50.000 barcos que transportan mercancías al día. Es conocido en todo el mundo como uno de los medios tradicionales más seguros de comercio entre naciones.

Entre las principales características está su gran capacidad de carga, pudiendo transportar casi cualquier tipo de mercancías, tanto pesadas como transportadas a largas distancias, dependiendo claramente del tamaño del buque, a un precio que compite con el del transporte aéreo o terrestre. 

Tipos de barcos.

Hay una gran diferencia entre estos barcos, ya que el primero de estos tiene una estructura de forma cóncava, hecha de madera u otros materiales que pueden mantenerse a flote. El barco, en cambio, es un barco con una o más cubiertas, grande y resistente para largas travesías. Como decíamos antes, dependiendo del tipo de carga a transportar, también existen diferentes tipos de naves. Algunos de ellos son:

° Portacontenedores

Como su nombre lo indica, estos barcos se encargan de transportar mercancías en contenedores. Cabe señalar que este tipo de barco es uno de los más utilizados en la actualidad, con el 52% del comercio marítimo de productos secos.

° Granelero

Se dedican al transporte de cargas sólidas como carbón, cemento, cereales, arena y en algunos casos cargas líquidas como aceite o gasolina. Suelen ser embarcaciones de gran tamaño y se dividen en diferentes bodegas y comportamientos.

° Barcos mercantes

Estos barcos cuentan con equipos de refrigeración o congelación y se encargan de transportar mercancías perecederas como frutas y pescado. El color blanco se utiliza en este tipo de barcos para reflejar los rayos del sol y evitar que calienten las bodegas y la carga.

° Tanques de aceite

Estos recipientes se utilizan para almacenar petróleo crudo o productos derivados del petróleo en las refinerías. Las compañías petroleras pueden transportar 500.000 toneladas de mercancías. Esta cantidad de volumen conlleva altos riesgos, ya que en caso de accidente de un buque, las consecuencias pueden ser desastrosas.

Ventajas del transporte marítimo

° Fácil de almacenar

Los barcos mercantes tienen mucho espacio para almacenar mercancías, siendo esto más eficiente para acomodar más cantidades de productos que pueden transportar y más útil para las personas que importan muchas mercancías del exterior.

° Accesibilidad económica

Lo primero que debes considerar antes de enviar o pedir mercancías desde otro país es el precio que esto conlleva, pero las empresas de envío suelen tener tarifas relativamente bajas en comparación con el flete aéreo. Esta sería la opción para usted si desea enviar mercancías a largas distancias.

° Seguridad garantizada

Los barcos están hechos para resistir muchas condiciones climáticas adversas, por lo que su carga no corre el riesgo de perderse, dañarse o romperse como resultado. Además, es muy poco probable que se cancele un envío marítimo siempre que la situación se encuentre en condiciones razonables.

° Menos restricciones

Y es que en los envíos aéreos existen varios productos que no pueden ser transportados por este medio, por lo tanto en el transporte marítimo se pueden transportar este tipo de mercancías “riesgosas” para envíos aéreos, ya sean derivados del petróleo, líquidos, aceites, entre otros.

° Mayor área cubierta

Los barcos, como ya hemos comentado, son capaces de recorrer largas distancias, lo que los convierte en un medio perfecto para transportar mercancías de un extremo al otro del mundo, casi sin sobresaltos ni problemas. Por esta misma razón, las empresas prefieren transportar sus productos, materiales o mercancías por vía marítima.

Desventajas del transporte marítimo

° Trámites necesarios

Ciertos tipos de preguntas y permisos son necesarios al ordenar diferentes productos por mar, ya que necesita tener ciertas licencias para productos específicos y realizar estos trámites a tiempo puede llevar un tiempo, por lo que debe tener esto en cuenta para no sorprenderse. .

°Tiempos de llegada

Los envíos por mar suelen tardar en llegar dependiendo de la distancia al destino, por lo que, si necesitas un medio de transporte rápido para tus mercancías o productos, deberías considerar otro tipo de transporte como el aéreo.

Artículo Anterior Recepcionista de hotel: Funciones principales
Artículo Siguiente ¿Qué es el Material POP? Significado, tipos e impo...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED