MARKETING
Compártelo
¿Qué es el Bien común? Concepto, características e importancia

¿Qué es el Bien común? Concepto, características e importancia

La concepción del bien común es una noción que interesa a todas las personas, ya que su esencia característica de favorecer a todos, sin limitaciones en su consumo, concierne a todos los individuos de una sociedad.

Por esta razón, los bienes comunes son perseguidos con tanto anhelo, independientemente del ámbito en el que dicho concepto es aplicado.

Definición de bien común

El bien común se define como aquello que puede ser usado o aprovechado por todas las personas con la finalidad de alcanzar un objetivo o beneficiarse de alguna forma. Es decir, un bien común es aquel medio por el cual los individuos se valen o sirven para obtener provecho.

El concepto de bien común se aplica a diferentes ámbitos:

  • Bien común en lo económico: Es todo lo que conviene de manera económica a una sociedad o comunidad.

  • Bien común en lo social: Es el beneficio que interesa socialmente a los individuos de una comunidad. Son aquellos medios y condiciones de vida que una sociedad tiene a disposición para dirigir sus vidas libremente.

  • Bien común en lo filosófico: Es aquello que es otorgado para beneficiar y/o mejorar en distintos aspectos la vida de las personas de una comunidad. No alude únicamente al mejoramiento económico o físico, sino que abarca un contexto más genérico.

Características del bien común

bien-comun-caracteristicas

  • Es una concepción de aquello que favorece a todas personas.

  • No excluye a ningún individuo de su utilización o consumo.

  • Si no existe un control, puede agotarse.

  • Posee características que son de ventajas para todos.

  • Tiene distintos matices dependiendo del ámbito donde se aplica el concepto.

  • Es un bien material o inmaterial.

Respeto al bien común

El respeto al bien común se refiere a la valoración y consideración de los bienes comunes que están a disposición de todos, mostrando consciencia y aprecio sobre su esencia beneficiaria hacia todos.

Es la estima que las personas tienen para cuidar y no perjudicar los bienes comunes, garantizando de esta forma las utilidades y ventajas que otorga a una determinada sociedad o comunidad.

Por lo general, el respeto al bien común es concepto que se enseña a una temprana edad para inculcar a los niños este respeto hacia los bienes materiales o inmateriales que se irán encontrando en su infancia.

Algunos ejemplos son:

  • Respetar a la naturaleza: No arrancar plantas, evitar derrochar el agua, no lanzar basura a la tierra o a los lagos, no maltratar a los animales, etc.

  • Respetar los bienes sociales: Cuidar el parque, no rayar las paredes, cuidar los libros de la biblioteca, conservar los espacios públicos, etc.

Importancia del bien común

La importancia del bien común radica en los beneficios que otorga a los individuos de una sociedad o comunidad. Dependiendo de su contexto, el bien común supone una serie de ventajas que interesan a todas las personas.

El provecho puede ser de carácter económico, cultural, social y filosófico. Pero una noción genérica puede ser la obtención del bienestar y beneficio de la colectividad, más allá de los deseos o aspiraciones individuales.

Artículo Anterior Coaching: Qué es, diferencias entre coaching y men...
Artículo Siguiente Contaminación visual: Qué es, causas, consecuencia...
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado - Eddy Gustavo Achacollo en Lunes, 29 Mayo 2023 15:50

Me gusto mucho

Me gusto mucho
Invitado
Viernes, 02 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia