MARKETING
Compártelo
Aprender SEO: qué master elegir

Aprender SEO: qué master elegir

Si estás pensando en estudiar Marketing Digital, quizá tengas algunas dudas sobre las diferentes salidas profesionales y especialidades a las que puedes optar. Dentro de las áreas que componen esta disciplina se encuentra el SEO (Search Engine Optimizacion). Vamos a profundizar en los objetivos que persigue la optimización en buscadores y los aspectos que debes valorar a la hora de formarte en este ámbito.

Primero: ¿Qué es SEO?

Las estrategias SEO se refieren a aquellas que buscan el  posicionamiento orgánico en los buscadores. Esto quiere decir que los buenos resultados dependerán de los esfuerzos en varios campos, sobre todo de la calidad de los contenidos. A ojos del motor de búsqueda, tu página es útil, relevante y está actualizada y cuidada. 

Teniendo en cuenta esta introducción, las empresas demandan profesionales cualificados que puedan conseguir que sus productos o servicios aparezcan en las primeras páginas de resultados. De hecho, hay un dicho en el mundo del marketing digital que señala que si estás en la segunda página de Google no existes. 

Qué debes tener en cuenta a la hora de formarte en estrategias SEO

Ordenador con un buscador

A la hora de estudiar SEO, debes tener en cuenta la importancia de conocer los demás ámbitos del marketing y no menospreciarlos. Convertirte en un experto en optimización en buscadores implica dominar el panorama de los anuncios de pago, tener nociones de analítica web, conocer los entresijos del email marketing y entender cómo funciona cada red social y para qué utilizar una u otra, entre otros aspectos. 

Por tanto, valora que el temario tenga cierta amplitud para no cerrarte las puertas a algunos de los sectores que actualmente solicitan más profesionales en este campo. Aunque el más evidente es el del marketing, también destacan:

  • Periodismo
  • Publicidad
  • Relaciones Públicas
  • Ingeniería informática o informática 

Por otra parte, algunas de las especializaciones con más salidas tras formarte en SEO son las siguientes: 

  • SEO On Page: consiste en potenciar 
  • SEO Off Page
  • Consultoría SEO
  • Arquitectura web
  • Marketing de contenidos 
  • Analista 

La importancia de la especialización

La agencia de selección Hays explicaba ya en 2015 que los expertos en marketing online, SEO, web móvil y comercio electrónico eran los perfiles más demandados. Cuatro años después, el panorama sigue exigiendo profesionales que tengan las bases generales asentadas, pero que además cuenten con una especialización. 

Por lo general, se distingue entre SEO de contenidos y SEO técnico. Mientras que el primero se dedica sobre todo a la optimización de textos, el segundo está orientado a implementaciones y mejoras técnicas dentro de un sitio web.

Chico ante un panel para estudiar SEO

Un profesional en constante formación

Es fundamental que te mantengas actualizado sobre las novedades del sector y las diferentes tendencias. Además, debes valorar ser una persona resolutiva, organizada y trabajadora a base de ensayo y error. No te frustres y no seas impaciente, las tareas de optimización en buscadores exigen tiempo. 

Lo que hoy es un giro mañana puede que esté obsoleto. También debes ir construyendo un portafolio con tus logros. Estaría bien que incluyera recomendaciones de profesionales que han trabajado contigo, de tus jefes, clientes… Es importante que tengas en cuenta que estarías trabajando en una profesión en la que el entorno lo es prácticamente todo. Lo que has hecho y lo que dicen de ti es muy valorado a la hora de que te contraten.

Además de los conocimientos relacionados con la profesión a la que quieres optar, tus habilidades y destrezas sociales son muy importantes, así como el conocimiento de inglés y otros idiomas. En este sentido, el Máster en Social Media & Community Management, ofrecido por la Universidad de Alcalá de Henares, facilita la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil). 

Esta titulación trata el SEO con un temario dedicado al marketing en buscadores donde aprenderás el funcionamiento en profundidad de los motores, los principios de la optimización, implementación y explotación de campañas de PPC (Pay Per Click, es decir, el anunciante paga en función de las veces que el usuario ‘pincha’ en su anuncio), desarrollo de landing page y testing, además de analítica web.

Artículo Anterior Cómo se debe estructurar la política de costes de ...
Artículo Siguiente Formación sobre energías renovables y proyectos en...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS