Compártelo
Todo lo que debes saber para la selección de un proveedor
LOGÍSTICA

Todo lo que debes saber para la selección de un proveedor

La selección de un proveedor es una de las tareas más importantes para asegurar una logística eficiente de la cadena de suministro. Las principales etapas de su solución son: la recopilación de información sobre los proveedores; el análisis de la información recibida sobre la base de criterios de selección del proveedor; la toma de una decisión sobre la selección del mismo.

Selección de proveedor

Hay dos maneras de seleccionar un proveedor.

  1. Selección de aquellas compañías que ya han trabajado con la empresa y con las que ya se han establecido relaciones comerciales. Esto facilita la selección, ya que el departamento de suministros tiene la información necesaria.
  2. Selección de un nuevo proveedor basado en los resultados de la búsqueda y el análisis del mercado pertinente. Cuando se selecciona un nuevo proveedor, primero se busca a los posibles candidatos y luego se comparan entre sí. Se destacan las características principales y adicionales por las que se evalúa a los proveedores.

Selección-de-un-nuevo-proveedor

principales características que se deben tomar en cuenta

Las características principales:

  • Precio de la mercancía suministrada.
  • Calidad de los productos suministrados: cumplimiento de todas las normas requeridas y características operativas básicas.
  • Tiempo de entrega o confiabilidad: Servicio garantizado al consumidor con los medios de producción necesarios durante un período de tiempo determinado, independientemente de otros factores externos accidentales imprevistos (escasez de suministro, huelgas, condiciones meteorológicas, etc.), es decir, el pleno cumplimiento de las obligaciones contractuales.

otros indicadores de la selección de proveedores

A continuación, se presentan otros indicadores de la selección de proveedores.

  1. Resultados de la labor realizada en el marco de los contratos celebrados, es decir, el cumplimiento por parte del proveedor de las obligaciones relativas a las condiciones de entrega, el surtido, la integridad, la calidad y los productos suministrados.
  2. Flexibilidad de la política de precios, es decir, disponibilidad de descuentos acumulativos en función del volumen del lote adquirido, y listas de precios especiales para clientes habituales.
  3. Disponibilidad de la capacidad del proveedor para garantizar la entrega de los productos por sí mismo.
  4. Capacidad de recibir los bienes a plazos, sin pago anticipado o con pago diferido.
  5. Condiciones de cumplimiento de los pedidos actuales y de emergencia.
  6. Las perspectivas del proveedor, el ritmo de su desarrollo, la expansión de la gama de productos.

evaluación de proveedores

Se utilizan diversos métodos para evaluar a los proveedores

  1. Método de puntuación: se determinan los criterios de proveedores más significativos, así como el sistema de puntuaciones y la máxima puntuación, además de la importancia de los criterios en unidades. Cuanto más alto sea el puntaje, más preferible es el proveedor.
  2. El proveedor ideal”: se determinan los indicadores del proveedor ideal y luego se compara a todos los proveedores con el ideal.
  3. Priorización. Basándose en los resultados del trabajo de los proveedores, se hace una evaluación real de los mismos. Para ello se seleccionan los criterios de evaluación más importantes.
  4. Método de evaluación de expertos a través de un cuestionario (método Delphi).
  5. Método de análisis de la jerarquía. Se determina el factor de ponderación de cada criterio de evaluación (precio, lejanía, partición, etc.). Luego se hace una comparación por pares de los indicadores de cada proveedor. Como resultado, se calcula la calificación total y se selecciona el proveedor con la calificación más alta.

evaluación-del-proveedor

La logística no es un sustituto del aprovisionamiento. El uso de la metodología logística en la cadena de suministro permite mejorar la eficiencia de la empresa de producción en la etapa de flujo de material entrante y en la parte inicial del flujo de material interno, así como mejorar la interacción del departamento de suministro con otros departamentos de la empresa.

Conoce nuestro MBA - Especialidad Comercio Internacional

Maestría en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Clasificación de decisiones de gestión
CEUPE y la Universidad Complutense de Madrid lanza...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 29 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED