Compártelo
Saborizantes: Qué son, tipos y ejemplos
CIENCIAS

Saborizantes: Qué son, tipos y ejemplos

Dentro de los aditivos alimenticios, una de las sustancias más destacables son los saborizantes. Son los añadidos que se aplican en los alimentos para reforzar su sabor y aroma de forma notable.

¿Qué es un saborizante?

Un saborizante es un aditivo alimentario capaz de modificar el sabor y el aroma de un alimento. Es decir, que son modificaciones que actúan sobre el sentido del gusto y el olfato del consumidor.

La forma de actuar de un saborizante es intensificando el sabor propio que posee un alimento, o confiriéndole un nuevo sabor y/o aroma para hacerlo más gustoso y apetecible.

Los saborizantes trabajan en conjunto con otros aditivos alimentarios, como colorantes o edulcorantes, para modificar las propiedades organolépticas de un determinado alimento.

Características de los saborizantes

canela-en-polvo

  • Son sustancias que se utilizan para realizar el sabor y aroma de los alimentos.

  • Son productos que pueden estar en formato líquido, polvo o pasta.

  • Estas sustancias pueden ser de origen natural o artificial.

  • Debido a la dificultad que supone obtener saborizantes de origen natural, la mayoría de este tipo de aditivos provienen de fuentes artificiales.

Tipos de saborizantes

  • Saborizantes naturales: Son aquellos que son obtenidos por medios naturales, bien sea animal o vegetal. Las fuentes más típicas son: especias, hojas, hierbas, frutas, raíces, carnes, huevos, lácteos y productos marinos.

  • Saborizantes artificiales: Se refiere a los que son obtenidos de derivados del petróleo y otras sustancias no naturales, cuya realización son hechas en laboratorios a través de procesos químicos. El objetivo de estas sustancias es imitar a los saborizantes naturales.

¿Cuál es la diferencia entre los saborizantes naturales y artificiales?

Los componentes que se usan para fabricar saborizantes artificiales son muy similares a los saborizantes naturales. No obstante, se estima que las sustancias artificiales son más seguras de consumir debido a las exigencias que impone la ley para elaborar estos productos, lo que resulta en una sustancia con una pureza mayor.

Los componentes de origen natural, por su parte, poseen más impurezas.

Por esta razón, que un saborizante sea artificial no implica que sea menos saludable que uno de origen natural.

Importancia de los saborizantes

Una de las propiedades más importantes de un alimento, es su sabor, ya que es uno de los elementos que los clientes tienen más en cuenta a la hora de comprar y consumir un producto alimenticio. Es por ello que se realizan grandes esfuerzos para dotar a un alimento de un buen sabor. Dentro de estos esfuerzos, se encuentra la utilización de saborizantes, cuya función principal es potenciar y mejorar el aroma y sabor de los alimentos.

Ejemplos de saborizantes

  • Extracto de vainilla.

  • Saborizante de coco.

  • Esencias con sabor a queso.

  • Pasta de frambuesa.

Maestría en
Sistemas Integrados de Gestión

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Tipos de embalaje del producto
Crecimiento empresarial: Qué es, beneficios y tipo...
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - Oscar vega en Domingo, 06 Agosto 2023 16:16

Saber la importancia de los saborizante ya que utilizamos mucho para darle sabor y color a ciertas preparaciones gastronómicas.

Saber la importancia de los saborizante ya que utilizamos mucho para darle sabor y color a ciertas preparaciones gastronómicas.
Invitado
Miércoles, 22 Enero 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El lavado de dinero es un problema mucho más serio y extendido de lo que la mayoría piensa. Aunque no lo veamos directamente, este delito afecta práct...
Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
En el vertiginoso mundo laboral actual, establecer metas claras y efectivas es fundamental para crecer profesionalmente y alcanzar el éxito. Sin objet...
La gestión de proyectos sigue evolucionando rápidamente, y 2025 será un año clave para consolidar nuevas prácticas y tecnologías. Este artículo analiz...

MARKETING

Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...
La fotografía es una pasión que despierta la creatividad y permite capturar momentos únicos que cuentan historias y transmiten emociones. Si te encant...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos