Compártelo
Saborizantes: Qué son, tipos y ejemplos
CIENCIAS

Saborizantes: Qué son, tipos y ejemplos

Dentro de los aditivos alimenticios, una de las sustancias más destacables son los saborizantes. Son los añadidos que se aplican en los alimentos para reforzar su sabor y aroma de forma notable.

¿Qué es un saborizante?

Un saborizante es un aditivo alimentario capaz de modificar el sabor y el aroma de un alimento. Es decir, que son modificaciones que actúan sobre el sentido del gusto y el olfato del consumidor.

La forma de actuar de un saborizante es intensificando el sabor propio que posee un alimento, o confiriéndole un nuevo sabor y/o aroma para hacerlo más gustoso y apetecible.

Los saborizantes trabajan en conjunto con otros aditivos alimentarios, como colorantes o edulcorantes, para modificar las propiedades organolépticas de un determinado alimento.

Características de los saborizantes

canela-en-polvo

  • Son sustancias que se utilizan para realizar el sabor y aroma de los alimentos.

  • Son productos que pueden estar en formato líquido, polvo o pasta.

  • Estas sustancias pueden ser de origen natural o artificial.

  • Debido a la dificultad que supone obtener saborizantes de origen natural, la mayoría de este tipo de aditivos provienen de fuentes artificiales.

Tipos de saborizantes

  • Saborizantes naturales: Son aquellos que son obtenidos por medios naturales, bien sea animal o vegetal. Las fuentes más típicas son: especias, hojas, hierbas, frutas, raíces, carnes, huevos, lácteos y productos marinos.

  • Saborizantes artificiales: Se refiere a los que son obtenidos de derivados del petróleo y otras sustancias no naturales, cuya realización son hechas en laboratorios a través de procesos químicos. El objetivo de estas sustancias es imitar a los saborizantes naturales.

¿Cuál es la diferencia entre los saborizantes naturales y artificiales?

Los componentes que se usan para fabricar saborizantes artificiales son muy similares a los saborizantes naturales. No obstante, se estima que las sustancias artificiales son más seguras de consumir debido a las exigencias que impone la ley para elaborar estos productos, lo que resulta en una sustancia con una pureza mayor.

Los componentes de origen natural, por su parte, poseen más impurezas.

Por esta razón, que un saborizante sea artificial no implica que sea menos saludable que uno de origen natural.

Importancia de los saborizantes

Una de las propiedades más importantes de un alimento, es su sabor, ya que es uno de los elementos que los clientes tienen más en cuenta a la hora de comprar y consumir un producto alimenticio. Es por ello que se realizan grandes esfuerzos para dotar a un alimento de un buen sabor. Dentro de estos esfuerzos, se encuentra la utilización de saborizantes, cuya función principal es potenciar y mejorar el aroma y sabor de los alimentos.

Ejemplos de saborizantes

  • Extracto de vainilla.

  • Saborizante de coco.

  • Esencias con sabor a queso.

  • Pasta de frambuesa.

Máster en
Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Tipos de embalaje del producto
Crecimiento empresarial: Qué es, beneficios y tipo...
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - Oscar vega en Domingo, 06 Agosto 2023 16:16

Saber la importancia de los saborizante ya que utilizamos mucho para darle sabor y color a ciertas preparaciones gastronómicas.

Saber la importancia de los saborizante ya que utilizamos mucho para darle sabor y color a ciertas preparaciones gastronómicas.
Invitado
Sábado, 02 Diciembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el vertiginoso mundo de la gestión de proyectos, los Project Managers desempeñan un papel crucial. Son los arquitectos maestros, liderando equipos ...
Un MBA en Comercio Internacional es un posgrado gerencial enfocado en conceder a los estudiantes las competencias necesarias para liderar empresas en ...
Un MBA en Logística es un posgrado centrado en la combinación de habilidades de administración empresarial con conocimientos especializados en la logí...
Los ingenieros son profesionales que emplean el conocimiento científico, las matemáticas, y la creatividad para resolver problemas de carácter técnico...

MARKETING

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y digital, el papel del experto en marketing se ha vuelto fundamental. Estos profesionales son la col...
Si estás pensando en la posibilidad de cursar una maestría en marketing y te encuentras indeciso, en este artículo te mostraré siete motivos que podrí...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica