Compártelo
¿Qué es la la web Semántica?

¿Qué es la la web Semántica?

La World Wide Web (WWW), también conocida como la web, surge en 1989 como método de compartir información, fue creada por Tim Berners-Lee y se puede definir como un sistema de distribución basado en hipertextos enlazados y accesibles a través de Internet.

La traducción literal sería algo así como “la Red de Alcance Mundial” y es una colección de documentos electrónicos vinculados entre sí como una telaraña, de ahí que también se le conozca como “la Red”. Estos documentos están almacenados en servidores situados en todas partes del mundo.

Las páginas web son los documentos electrónicos, escritos en lenguaje informático (Html, Php, Java, etc.), tienen una dirección única denominada Url que identifica la ubicación del servidor donde se encuentra alojada la página web.

En un principio los lenguajes de programación web fueron diseñados para lograr que los documentos electrónicos fueran legibles para los humanos, pero este lenguaje no era capaz de proporcionar información a “la maquina” sobre los significados y contextos de los términos que las páginas webs contienen. Es por esto y por el gran volumen de páginas existentes en la red que, aun usando motores de búsqueda webs, se pierde mucho tiempo navegando entre las distintas páginas hasta lograr la información buscada.

La web Semántica ha sido impulsada, entre otros, por el creador de la web, Tim Berners Lee en el 2000 para que la información sea reunida de forma que los buscadores puedan “comprender”, más allá de limitarse a colocar los documentos en una lista.

Un buscador consiste en un sistema de información que busca documentos electrónicos archivados en una base de datos. Cuando un usuario introduce uno o varios términos de búsqueda el buscador genera una lista con las páginas webs que incluyan esa/s palabra/s clave/s, según un algoritmo diseñado para clasificarlas y jerarquizarlas.

El gran inconveniente es que el lenguaje no arroja datos sobre el “significado” y “contexto” de las palabras que incluyen. La web semántica intenta solventar este problema y aspira a ser una red de documentos electrónicos inteligentes que ofrece búsquedas inteligentes.

La definición oficial de “Web Semántica” ofrecida por World Wide Web Consortium, (abreviado W3C, consorcio internacional que realiza recomendaciones para la World Wide Web)

“La Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida. Al dotar a la Web de más significado y, por lo tanto, de más semántica, se pueden obtener soluciones a problemas habituales en la búsqueda de información gracias a la utilización de una infraestructura común, mediante la cual, es posible compartir, procesar y transferir información de forma sencilla. Esta Web extendida y basada en el significado, se apoya en lenguajes universales que resuelven los problemas ocasionados por una Web carente de semántica en la que, en ocasiones, el acceso a la información se convierte en una tarea difícil y frustrante.”

La web semántica es una web dotando de mayor significado que va a permitir que los usuarios puedan encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla, pudiendo los usuarios delegar tareas de búsqueda más concreta en el software.

Según Berners-Lee la web semántica propone superar limitaciones de la web actual mediante introducción de descripciones explicitas del significado y de la estructura semántica global de los contenidos disponibles en la www, de manera que el contenido se procesable y entendible por las maquinas.

INFÓRMATE EN CEUPE DE NUESTROS PROGRAMAS DE POSTGRADO EN MARKETING Y COMUNICACIÓN SI ESTÁS INTERESAD@ EN FORMARTE EN EL ÁREA DE MARKETING.
Artículo Anterior Los sistemas de información geográfica
Artículo Siguiente Enfoque holístico en las TIC
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 04 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia