TECNOLOGÍA
Compártelo
¿Qué es la información?💻

¿Qué es la información?💻

Este término se formó a partir de la palabra informatio, que se traduce como aclaración, representación, concepto. Además, existe otra palabra en latín, informare, que significa pensar, crear una forma, enseñar, imaginar.

La información es cualquier dato percibido por seres vivos, como dispositivos electrónicos y otros sistemas sobre el mundo que nos rodea, los procesos, los objetos y los fenómenos.

La información es el conocimiento transmitido en forma de mensajes, notificaciones y señales.

Un mensaje de información es un conjunto de elementos de información, unidos por conexiones internas.

El mensaje puede contener diferentes cantidades de información dependiendo de quién sea el destinatario. Por ejemplo, se nos envía un mensaje: この会社の株は明日には2倍になります。. Si no conocemos la lengua en la que está escrito el mensaje, no hay información para nosotros. Pero un agente bursátil de Japón lo sabrá enseguida: dice que mañana las acciones de una determinada empresa duplicarán su valor.

La información es un conjunto de símbolos y signos con sentido que son comprensibles para una computadora.

La-informacin-es-un-conjunto-de-símbolos-y-signos-con-sentido

Esta información puede parecer una secuencia de ceros y unos: 00110001110010001.

Tipos de información

Gráfico. Hace más de 30 mil años, los pueblos primitivos empezaron a grabar información sobre sus vidas en las paredes de las cuevas en forma de imágenes de mamuts, cazadores y criaturas misteriosas. Un artista pinta un cuadro y conserva las imágenes en el lienzo. Las imágenes, los diagramas de bloques y los dibujos son todos tipos de información gráfica.

Acústico. El mundo que nos rodea está lleno de sonidos. Encendemos la radio y escuchamos la previsión del tiempo, nos ponemos los audífonos y disfrutamos de todo tipo de canciones. Un mono le grita algo a otro y se entienden.

Textual. La información se codifica con símbolos, como las letras. Los diferentes pueblos tienen sus propias lenguas y letras, por eso los traductores son de gran importancia en la historia de la humanidad. Traducen la información textual de un conjunto de símbolos a otro sin perder su significado.

De este modo, las diferentes culturas pueden interactuar entre sí y compartir experiencias. Con la invención de la escritura la humanidad tuvo la oportunidad de dejar de guardar en la memoria grandes cantidades de información, pasándola de boca en boca, de generación en generación.

Ahora puedes escribir todo en papel y estar seguro de que nada se perderá ni se olvidará. En este momento estás leyendo este artículo y tu cerebro está absorbiendo información textual.

Numérico. La información también se codifica utilizando números en lugar de letras. Este tipo de información expresa parámetros cuantitativos de los objetos. Por ejemplo: 25, 26, 24 - Dinámica del tipo de cambio dólar/pesos.

De vídeo. La información es una variante de fijación y almacenamiento de imágenes en vivo de la realidad circundante. Surgió en la época de la invención del cine y ahora ha alcanzado la cima de su aplicación. Grabamos las celebraciones familiares con la cámara del teléfono, disfrutamos de las películas en los cines, vemos vídeos en Youtube.

Táctil. Imagina que estás tocando la nieve. Hace mucho frío y las manos empiezan a doler ligeramente. Son sensaciones que llevan a tu mente información táctil.

Organoléptica: se consigue a través de los sentidos (sabor, olor, color). Si queremos describir el sabor de un pepino, tendremos que traducir esta información de forma organoléptica a forma textual o acústica.

La ciencia aún no ha encontrado la forma de codificar y comunicar esa información. De lo contrario, sería posible experimentar las sensaciones de otra persona al ir a un restaurante.

Propiedades de la información

  • Credibilidad. Una persona toma una decisión basada en cierta información. Si es fiable (se corresponde con la realidad), es probable que la decisión sea correcta. Si es falsa, será algo erróneo.

información-inválida

La información inválida se produce como resultado de una distorsión deliberada de la realidad: la desinformación.

  • Integridad. Se considera que la información es completa cuando hay suficiente información para tomar una decisión correcta. Si un juez de un juicio penal sólo escucha a la parte acusadora, corre el riesgo de emitir un veredicto erróneo.
  • Relevancia. La información tiene una fecha de caducidad, esta puede quedar desfasada. Si se advierte a la gente sobre un terremoto cuando ya ha comenzado, ese mensaje será inútil.
  • Objetividad. La información debe reflejar la realidad del mundo que nos rodea y no depender de la opinión de otra persona o de la forma en que se ha registrado. En este caso se nos dice que hace calor en el exterior. ¿Cómo está de cálido?

Para un residente del Extremo Norte, una temperatura de -10° es muy caliente. Pero para una persona de África es un frío que asusta. Dicho mensaje contiene una valoración subjetiva. Y el mensaje Habrá 15 grados bajo cero por la noche es objetivo.

  • Precisión. Cuanto más se acerque la información a la realidad, más precisa será. Tomemos dos afirmaciones: el sueldo lo tendrás en esta semana y recibirás tu sueldo mañana a las 17:00 hrs. La segunda es mucho más precisa que la primera.
  • Valor o utilidad. Este parámetro depende de las necesidades e intereses del receptor de la información. Cuando cargamos el código del programa en el ordenador, éste lo ejecuta. Si lo imprimimos en un papel y se lo leemos al niño antes de dormir en lugar de un cuento, el resultado no será nada bueno.

Conoce nuestra Maestría en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información

Artículo Anterior Etapas de la negociación ?
Artículo Siguiente 3 pasos para crear un perfil de consumidor final
Compártelo
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial