FINANZAS
Compártelo
¿Qué es el entorno financiero?📈

¿Qué es el entorno financiero?📈

De acuerdo con la terminología empresarial, el concepto de ▷entorno financiero se refiere al conjunto de entidades empresariales que operan fuera de una empresa concreta y que afectan a su capacidad para llevar a cabo actividades empresariales, obteniendo ingresos◁.

El entorno financiero

Por otra parte, el entorno financiero de la empresa puede considerarse como un conjunto de diferentes condiciones y factores que afectan al rendimiento de la empresa.

El entorno financiero está dotado de la capacidad de tener efectos tanto positivos como negativos sobre la posición económica de la empresa y su capacidad de existir efectivamente en el mercado. El entorno financiero proporciona y crea las circunstancias específicas en las que una empresa se ve obligada a operar.

El entorno financiero, así como las capacidades y el potencial estratégico de una empresa, expresan el nivel de desarrollo en el mercado de la empresa en su totalidad.

potencial-estratégico-de-una-empresa

En el mejor de los casos, las capacidades de la empresa son totalmente coherentes con las condiciones del entorno. En este caso hay que prestar especial atención a la relación entre la oferta monetaria de la empresa y el entorno financiero de la misma. Si la empresa tiene la capacidad necesaria para cumplir los requisitos del entorno, la eficiencia de su trabajo aumenta, con lo cual mejora su condición financiera y refuerza su posición en el mercado. En caso contrario, la empresa, al haber sobrestimado sus propias capacidades, no puede, por ejemplo, responder a sus propias promesas, como el cumplimiento de un contrato o la confirmación de solicitudes. Esto afectará inevitablemente a la situación financiera de la empresa.

Niveles en la composición del entorno financiero

Se distinguen varios niveles en la composición del entorno financiero:

El entorno externo de influencia indirecta (incluye el sistema de momentos manifestados a nivel macro, que afectan a la empresa, por ejemplo, la política económica municipal).

El entorno externo de influencia directa (caracteriza el sistema de situaciones que afectan a la empresa en el proceso de sus relaciones con las contrapartes en las operaciones y transacciones financieras, por ejemplo, las relaciones con los clientes y proveedores, los bancos y las organizaciones de seguros, etc.

El entorno financiero a nivel interno (es un sistema de factores que condicionan la elección de la organización y las formas de trabajo económico de la empresa para conseguir los mejores resultados, que son controlados por los gestores de la empresa).

El-entorno-financiero-a-nivel-interno

En función de la fase del ciclo de vida de la empresa, el entorno financiero de la iniciativa empresarial puede cambiar, pero nunca se pierde, por lo que es posible y necesario controlar, cambiar y ser capaz de ajustarse a él.

El microentorno del mundo empresarial está constituido por el entorno más próximo de la empresa, es decir, de su micronivel, y el macroentorno está representado por los factores del macronivel.

¿Quiere saber más sobre el entorno financiero? Revise nuestro Máster en Dirección y Gestión Financiera

Artículo Anterior ¿Cómo gestionar la estructura organizativa de mark...
Artículo Siguiente Contratación externa de personal?
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado - Dr. Marco Antonio Gallardo Vargas en Miércoles, 15 Junio 2022 20:15

muy buen articulo

muy buen articulo
Invitado
Martes, 06 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario