Compártelo
¿Qué es el entorno financiero?📈
FINANZAS

¿Qué es el entorno financiero?📈

De acuerdo con la terminología empresarial, el concepto de ▷entorno financiero se refiere al conjunto de entidades empresariales que operan fuera de una empresa concreta y que afectan a su capacidad para llevar a cabo actividades empresariales, obteniendo ingresos◁.

El entorno financiero

Por otra parte, el entorno financiero de la empresa puede considerarse como un conjunto de diferentes condiciones y factores que afectan al rendimiento de la empresa.

El entorno financiero está dotado de la capacidad de tener efectos tanto positivos como negativos sobre la posición económica de la empresa y su capacidad de existir efectivamente en el mercado. El entorno financiero proporciona y crea las circunstancias específicas en las que una empresa se ve obligada a operar.

El entorno financiero, así como las capacidades y el potencial estratégico de una empresa, expresan el nivel de desarrollo en el mercado de la empresa en su totalidad.

potencial-estratégico-de-una-empresa

En el mejor de los casos, las capacidades de la empresa son totalmente coherentes con las condiciones del entorno. En este caso hay que prestar especial atención a la relación entre la oferta monetaria de la empresa y el entorno financiero de la misma. Si la empresa tiene la capacidad necesaria para cumplir los requisitos del entorno, la eficiencia de su trabajo aumenta, con lo cual mejora su condición financiera y refuerza su posición en el mercado. En caso contrario, la empresa, al haber sobrestimado sus propias capacidades, no puede, por ejemplo, responder a sus propias promesas, como el cumplimiento de un contrato o la confirmación de solicitudes. Esto afectará inevitablemente a la situación financiera de la empresa.

Niveles en la composición del entorno financiero

Se distinguen varios niveles en la composición del entorno financiero:

El entorno externo de influencia indirecta (incluye el sistema de momentos manifestados a nivel macro, que afectan a la empresa, por ejemplo, la política económica municipal).

El entorno externo de influencia directa (caracteriza el sistema de situaciones que afectan a la empresa en el proceso de sus relaciones con las contrapartes en las operaciones y transacciones financieras, por ejemplo, las relaciones con los clientes y proveedores, los bancos y las organizaciones de seguros, etc.

El entorno financiero a nivel interno (es un sistema de factores que condicionan la elección de la organización y las formas de trabajo económico de la empresa para conseguir los mejores resultados, que son controlados por los gestores de la empresa).

El-entorno-financiero-a-nivel-interno

En función de la fase del ciclo de vida de la empresa, el entorno financiero de la iniciativa empresarial puede cambiar, pero nunca se pierde, por lo que es posible y necesario controlar, cambiar y ser capaz de ajustarse a él.

El microentorno del mundo empresarial está constituido por el entorno más próximo de la empresa, es decir, de su micronivel, y el macroentorno está representado por los factores del macronivel.

¿Quiere saber más sobre el entorno financiero? Revise nuestro Máster en Dirección y Gestión Financiera

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Cómo gestionar la estructura organizativa de mark...
Contratación externa de personal?
Compártelo
 

Comentarios 2

Invitado
Invitado - Dr. Marco Antonio Gallardo Vargas en Miércoles, 15 Junio 2022 20:15

muy buen articulo

muy buen articulo
Invitado
Invitado - LUISANNY DANIELA MORENO SILVA en Viernes, 18 Agosto 2023 21:29

Excelente artículo.

La operación de las organizaciones debe ser, sin lugar a duda cambiantes y adaptables a la nuevas generaciones para mantenerse en el mercado y en constante crecimiento, ya que en caso contrario considero que se propiciaría el efecto que causan en las empresas renuentes a los cambios que fuera de lograr un crecimiento, se ven obligadas a cerrar.

Excelente artículo. La operación de las organizaciones debe ser, sin lugar a duda cambiantes y adaptables a la nuevas generaciones para mantenerse en el mercado y en constante crecimiento, ya que en caso contrario considero que se propiciaría el efecto que causan en las empresas renuentes a los cambios que fuera de lograr un crecimiento, se ven obligadas a cerrar.
Invitado
Viernes, 12 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera