MARKETING
Compártelo
Posicionamiento de páginas web mobile

Posicionamiento de páginas web mobile

Existe una gran cantidad de usuarios que realizan sus búsquedas en la página de búsqueda de Google para móviles. Se le suma el hecho de que la búsqueda local está alcanzando un crecimiento e importancia impresionante (por un lado, 20% de las búsquedas en Google están relacionadas a una ubicación, por otro, 97% de personas buscan en Internet antes de comprar localmente).

¿Y qué tiene que ver la búsqueda local con los móviles?

La búsqueda local trata de trasladar las tradicionales páginas amarillas a Internet para que la información pueda ser encontrada fácilmente, gran parte de las búsquedas locales provienen desde móviles.

Todo esto hace que no sólo el SEO local sino además el SEO para móviles sea cada vez más importante para tomar en cuenta en un proceso de posicionamiento en buscadores integral.

El posicionamiento en buscadores enfocado a dispositivos móviles no es distinto sustancialmente al posicionamiento en buscadores “tradicionales”. El SEO móvil mantiene los principios de relevancia y popularidad; sin embargo, los robots son distintos y existen consideraciones adicionales a tomar en cuenta sobre la rastreabilidad, indexabilidad y usabilidad.

Posicionamiento y seguimiento de la web móvil

Como siempre se hace en el entorno digital, es importante que siempre se midan y analicen las sites. Siendo muy importante que la herramienta de analítica Web funcione correctamente en la versión móvil.

Analizar el comportamiento de los usuarios ayudará a optimizar el rendimiento de la versión móvil. Establecer los objetivos al inicio del proceso SEO y ser capaces de saber si se están cumpliendo, tal y como se planeó: ¿la Web móvil se está posicionando para las palabras claves seleccionadas?, ¿se está logrando atraer el tráfico previsto?, ¿el usuario está consumiendo el contenido o generando las conversiones previstas?

En el caso de que no se estén logrando, este seguimiento y análisis identificará dónde se está fallando y así se podrá optimizar la Web de forma continua, siempre con el ojo puesto en los resultados fijados.

La métrica relevante para una web móvil no difiere mucho de las de una web tradicional, la única diferencia son los objetivos que se fijan para la site móvil y cuáles son sus resultados.

Estas métricas son:

  1. Consultas: Palabras claves por las que Google muestra la web móvil, y por tanto por las que, mejor o peor, se están posicionado dentro de los buscadores. Haz un estudio de las palabras clave enfocado a los usuarios móviles.
  2. Palabras clave de contenidos: Indica qué keywords Google considera que son relevantes para nuestro sitio.
  3. Impresiones: Se trata del número de veces que ha aparecido nuestra web en los resultados de búsqueda para una consulta concreta.
  4. Clics: número de veces que un usuario pincha sobre nuestra web.
  5. CRT: El porcentaje de veces que pinchan sobre nuestra web en relación al número de veces que esta se muestra (impresiones) en los resultados.
  6. Posición media: Sería la media entre las diferentes posiciones entre las que ha fluctuado nuestra página en los resultados de búsqueda para unas palabras claves determinadas.
  7. Enlaces entrantes. Los backlinks son los enlaces desde otras páginas web hacia la nuestra.
  8. Sitemap. Nos permite conocer cuántas páginas ha indexado del total que le hemos indicado a Google que tiene nuestra web.
  9. Mejorar HTML. Indica qué elementos de las urls deberían optimizarse para mejorar su rendimiento y, por tanto, su posicionamiento.

Con toda esta información ya se pueden saber los 3 pilares del posicionamiento:

  1. ¿Para qué dispositivo optimizar?
  2. ¿Qué contenido (urls) priorizar en el posicionamiento?
  3. ¿Para qué términos posicionar?

Artículo Anterior Las funciones y la estructura de las agencias de v...
Artículo Siguiente El capital social
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS