Compártelo
¿Qué es el microentorno de una empresa? Definición, elementos, importancia y ejecución
EMPRESAS

¿Qué es el microentorno de una empresa? Definición, elementos, importancia y ejecución

El microentorno de una empresa se define como todos aquellos agentes externos que están vinculados de alguna forma a la organización, incidiendo directamente en los procesos internos relacionados al producto o servicio de la compañía.

Si bien la entidad empresarial no tiene control total sobre los factores que influyen en mayor o menor medida en el desarrollo de sus bienes, los trabajos metodológicos de control y supervisión ayudan a disminuir cualquier tipo de repercusión dañina en sus productos finales.

¿Cuáles son los elementos del Microentorno de una Empresa?

Los elementos del microentorno de una compañía están conformados por los siguientes aspectos:

  • Suministrador de bienes: Es la entidad que se encarga de la fabricación de un producto. Un proveedor puede tener cierta influencia sobre una empresa si ésta tiene ventaja sobre sus competidores en cuanto a la elaboración de calidad de sus productos, o directamente por la ausencia de competencia en el sector.

  • Distribuidor de bienes: Es el agente que recibe los productos del proveedor para suministrarlos posteriormente a la empresa final. Al ser un agente de alta importancia en los negocios empresariales, los distribuidores pueden determinar en cierta medida el destino de comercialización de los productos, pues dichos intermediarios suelen tener contratos con los proveedores en cuanto a la venta de sus bienes, con lo cual, pueden existir limitantes para las empresas finales en la obtención de un determinado producto.

  • Consumidor final: El cliente es el consumidor de un servicio o producto y, por lo tanto, el objetivo de principal de una empresa. Existen diversos tipos de clientes, y la reputación de una compañía depende en gran medida de la opinión y satisfacción de los clientes. Por ello, la complacencia de los consumidores es una de las finalidades más importantes dentro de una organización empresarial.

  • Competencia empresarial: Se refiere a la disputa entre empresas por la venta de un bien a una persona u otra empresa. Dependiendo del sector y las empresas circundantes, la competencia puede ser intensa entre los participantes, existiendo la posibilidad del uso de técnicas no éticas para perjudicar de alguna forma a sus principales competidores. No obstante, es evidente que también existen las estrategias convencionales con el objetivo de vender más, y llevarse, por lo tanto, mayor parte de la clientela del sector.

Importancia del Análisis del Microentorno de una Empresa

La importancia de realizar un análisis minucioso del microentorno de una empresa recae sobre los diversos factores que intervienen en la producción de un producto o servicio hacia el público objetivo. Conocer los puntos importantes de los elementos que conforman el microentorno de una compañía, ofrece información de alta importancia para evaluar e identificar aspectos que pueden ser mejorados, ofreciendo de esta forma un mejor servicio y garantizar la eficacia y calidad de la misma.

Por ello, es importante que una empresa analice de manera constante su microentorno, fortaleciendo aquellos elementos que se están desenvolviendo de forma eficaz, y mejorando los puntos que necesiten atención carácter urgente.

¿Cómo hacer un Análisis del Microentorno de una Empresa?

Para realizar un análisis del microentorno de una empresa, es posible emplear el estudio de Porter, denominado como “Análisis Porter de las cinco fuerzas”, cuya estrategia consiste en analizar los puntos críticos del microentorno de un negocio y su industria. El análisis se centra detalladamente en los diferentes puntos predefinidos para realizar una evaluación sistemática en cuanto al sector de la organización empresarial, enfocándose mayormente en la rentabilidad de la empresa en cierto sector.

No obstante, las Fuerzas de Porter las analizamos en el siguiente artículo, puedes seguirlo a través del siguiente link: Las 5 Fuerzas de Porter.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Tipos de empresas que existen: clasificación y def...
Según Elon Musk esta será la profesión mejor pagad...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 03 Mayo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El lavado de dinero es un problema mucho más serio y extendido de lo que la mayoría piensa. Aunque no lo veamos directamente, este delito afecta práct...
Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
Marketing, ventas, finanzas, recursos humanos, operaciones… Son diversas las áreas funcionales que componen el total de departamentos de una empresa. ...
Decidir qué estudiar puede ser una de las decisiones más emocionantes y a la vez aterradoras de tu vida. Tal vez te llame la atención la administració...

MARKETING

Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...
Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7