EMPRESAS
Compártelo
Materia prima: Qué es, tipos y características

Materia prima: Qué es, tipos y características

Las materias primas son los recursos que se extraen de la naturaleza, empleados como base de un proceso industrial para la creación de bienes económicos.

Definición de materia prima

La materia prima es un material básico, utilizado como compuesto principal para la fabricación de productos de consumo (aquellos que satisfacen una demanda en el mercado, y los cuales se adquieren pagando un precio).

Un ejemplo de materia prima es la madera, que a través de un proceso de transformación puede ser convertida en una cama, siendo entonces un producto terminado y listo para ser destinado al cliente final.

El punto inicial de cualquier línea productiva empieza con la materia prima, ya que es el elemento base de un producto.

La industria dedicada a la extracción de materias primas es conocida como el sector primario, y la industria encargada de transformarlas es conocida como el sector secundario.

Así mismo, las entidades responsables en adquirir las materias primas para posteriormente transformarlas en productos terminados, son denominadas como empresas industriales. Estas empresas se dividen a su vez en 2 tipos principales:

  1. Empresa extractiva: La que extrae la materia prima.

  2. Empresa manufacturera: La que transforma la materia prima.

Existen, además, los bienes intermedios o productos semielaborados, que son los que precisan de un segundo proceso industrial para ser transformados en productos terminados y factibles para su consumo.

Ejemplo de ello sería: Se extra la madera (materia prima), se somete a un primer proceso para convertirla en tablas (producto semielaborado) y luego a un segundo proceso para transformar estas en una silla (bien terminado).

Tipos de materia prima

materia-prima-trigo

Las materias primas se clasifican de acuerdo a su procedencia:

  • De procedencia vegetal: Son las que se obtienen de las plantas (lino, algodón, madera, aceites, verduras, frutas, cáñamo, trigo, corcho, cereales, arroz, maíz, semillas, etc.).

  • De procedencia animal: Son los que se obtienen de los animales (leche, seda, lana, pieles, miel, plumas, huevos, etc.).

  • De procedencia mineral: Se adquieren de los recursos minerales (hierro, cobre, mármol, arena, arcilla, carbón, plata, oro, diamante, etc.).

  • De procedencia fósil: Se consiguen a través de los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón).

Características de la materia prima

  • Ausencia de manipulación: Las materias primas son elementos que, antes de ser procesados, se encuentran en un estado “natural” o “puro”.

  • Base de la cadena productiva: Constituyen la base de un proceso de producción, ya que las materias primas actúan como el “ingrediente principal” de este.

  • Resulta en un producto terminado: Al pasar por una etapa de procesamiento, las materias primas dan como resultado a productos elaborados y listos para su consumo.

Importancia de las materias primas

La importancia de las materias primas radica en que son los componentes básicos de cualquier bien de consumo. Sin tales recursos, la creación de productos para satisfacer las necesidades del mercado no sería posible.

Artículo Anterior Gerente de Hotel: Responsabilidades, Habilidades y...
Artículo Siguiente Salidas profesionales de un MBA en marketing digit...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 02 Abril 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS