Compártelo
Flejado: Qué es, tipos y beneficios
LOGÍSTICA

Flejado: Qué es, tipos y beneficios

Para asegurar una manipulación, distribución y entrega de mercancías sin problemas, un buen proceso de flejado se torna fundamental.

Definición de flejado

El flejado es la acción de colocar una cinta continua de material resistente alrededor de una mercancía para asegurarla. Entre sus usos más comunes, están: cerrar una caja, agrupar diferentes cajas para crear una sola unidad, y estabilizar una carga sobre un pallet (haciendo que su transporte sea más seguro).

Estas cintas son denominadas flejes, y están fabricadas de un material altamente resistente y flexible. Tales flejes pueden ser de: acero, plástico, poliéster o textil. Además, estas cintas pueden variar también en cuanto a dimensiones. El uso de un tipo de fleje u otro depende de su ámbito de aplicación.

Tipos de flejado

  • Flejado manual: Consiste en colocar flejes utilizando una herramienta manual. Por su facilidad de uso, permiten un flejado rápido y seguro.

  • Flejado semiautomático: El operador rodea la mercancía con una cinta y la máquina completa el trabajo de flejado (tensado, sellado y corte). Por lo general, estas flejadoras son del tipo mesa.

  • Flejado automático: Es el flejado en el que una máquina se encarga de todo el proceso de forma automática, es decir, sin la intervención de un operador. También, en esta modalidad, el flejado puede configurarse para que la actividad sea manual, semiautomática o automática.

Beneficios del flejado

El flejado es un sistema que destaca por generar los siguientes beneficios:

  • Ofrece estabilidad a la mercancía, evitando caídas y movimientos bruscos durante su transporte.

  • Brinda seguridad a cajas individuales, garantizando que estas lleguen a su destino completamente cerradas.

  • Permite agrupar varias mercancías en un único bloque, facilitando su transporte y almacenamiento.

  • Proporciona firmeza a las cargas que van encima de un pallet, además de fijarlas a la estructura, haciendo que la manipulación de la mercancía sea más fácil, rápida y segura.

  • Compacta la mercancía, haciendo que el bloque ocupe menos espacio.

  • Genera un ahorro de dinero a mediano y largo plazo, dado los accidentes y daños que se evitan en sus diferentes etapas de manipulación y transporte.

  • Propicia una buena imagen de marca, puesto que los artículos se conservan y llegan a los clientes finales en perfectas condiciones.

  • Aumenta la rapidez en el proceso de embalaje, ya que las flejadoras, sin importar su tipo de mecanismo (manual, semiautomática o automática), ayudan a que los productos sean preparados con mayor velocidad.

Diferencia entre flejado y embalaje

El embalaje se refiere a todo el proceso para recubrir y proteger una mercancía (utilización de materiales amortiguadores, empaquetamiento, sellado y etiquetado). Mientras que el flejado alude únicamente a la actividad de acordonar una mercancía, constituyendo así una parte del proceso de embalaje.

Maestría en
Negocios Internacionales y Comercio Exterior

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Qué es un hotel? Concepto, tipos y departamentos
Materia prima: Qué es, tipos y características
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED