TECNOLOGÍA
Compártelo
Máster en Seguridad de Información y Tecnología: perfil de ingreso

Máster en Seguridad de Información y Tecnología: perfil de ingreso

El Reglamento de Protección de Datos europeo se ha convertido en un asunto vital para los empresarios, sea cual sea el tamaño de su negocio. Una fuga de información puede suponer un fuerte descalabro para una empresa, además de implicar sanciones. En esta realidad, estudiar un Máster en Seguridad de Información y Tecnología puede ser una decisión trascendente y con grandes beneficios.

Estamos en medio de un cambio profundo para las empresas. Los periodos de adaptación ya se han ido superando y las entidades productivas deben extremar la seguridad de los datos que almacenan. Por ello, una de las exigencias hoy en día es la creación de departamentos para la protección de datos.

Las oportunidades para quienes cuenten formación en esta área son, ahora mismo, muy amplias. De hecho, el mercado laboral para los profesionales con estos conocimientos se ha incrementado y existen muchas posibilidades. Veamos los perfiles podrían acceder a estos estudios.

Experto en sistemas de seguridad y tecnología

¿A quién le interesa un Máster en Seguridad de Información y Tecnología?

Cuando hablamos de Internet, información y protección de datos, los primeros interesados son los profesionales de la informática. Estos perfiles tienen los conocimientos técnicos necesarios para abordar las problemáticas propias de la protección de datos.

En este ámbito englobamos a ingenieros de sistemas, programadores y analistas de datos, entre otros. Hay que tener en cuenta, además, que el máster un estudio de grado superior, por lo que se requiere de una titulación o licenciatura. 

Ahora bien, existen muchos otros perfiles a los que la especialización en seguridad de  información puede resultar de gran utilidad e interés. Administradores, ejecutivos tradicionales y abogados también pueden desempeñar su labor en entornos relacionados con la gestión de la información. A ellos, un máster como este les puede ayudar a mejorar laboralmente.

Materias del Máster en Seguridad de Información y Tecnología

El Máster en Seguridad de Información y Tecnología del CEUPE obedece a estándares elevados. Por ello, su programa aborda en profundidad todos los aspectos relacionados con la gestión de datos. Las regulaciones de las TIC son una temática central, pero no la única.

En su programa se estudian materias como el sistema de continuidad de negocios. Esta línea de conocimiento nos ayuda a ponderar riesgos y establecer planes de gestión. También se aborda la actuación ejecutiva en función a las soluciones tecnológicas del momento.

A nivel técnico, es posible actualizarse con conocimientos sobre malware, antivirus, programación desktop segura y OSSTMM, entre otros. Estos conocimientos son fundamentales para ejecutivos encargados de oficinas de seguridad informática que tienen aún poco dominio de la informática.

Experto en seguridad de datos

La legislación de datos 

Los abogados encontrarán un recurso de actualización de gran valor en este tipo de máster. Profundizar en el derecho aplicado a la tecnología es una excelente forma de dar un nuevo enfoque a esta carrera. No olvidemos que, en este momento, muchas compañías buscan juristas expertos en la materia.

En el máster del CEUPE se abordan temas relacionados a las normas BS 25999 y la ISO 22301 y 27001. También se abordan actualizaciones sobre la propiedad industrial e intelectual, contratación informática y firma electrónica, entre otras temáticas.

Por supuesto, una de las base del curso es la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. Esta se adapta a la legislación europea en la materia, por lo cual el curso tiene amplia validez. Transferencias de datos, ficheros, autorizaciones y todo lo relacionado a sanciones también son materias abordadas. Todos estos son temas sensibles y útiles en las empresas, por lo que las oportunidades en el ámbito laboral se incrementarán.

Ventajas de estudiar en el CEUPE

El CEUPE se caracteriza por incluir las nuevas tecnologías en el desarrollo de su oferta académica. De hecho, este máster se imparte mediante la modalidad online. Esto es una ventaja, porque los alumnos podrán adaptar su tiempo de estudio y participar con absoluta flexibilidad. Además, los alumnos disponen de clases de idiomas, asesoría laboral y facilidades de pago.

Entendiendo lo crucial que es la protección de datos a nivel empresarial, lo correcto es optar por un programa de garantías. El CEUPE tiene una oferta académica ampliamente reconocida en Europa, un claustro docente de prestigio y convenios de colaboración con prestigiosas empresas de diferentes ámbitos.

Artículo Anterior Maestría en Transporte, Logística y Distribución I...
Artículo Siguiente Business Intelligence: profundizar conocimientos e...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS