RRHH
Compártelo
Marketing Digital o Dirección Comercial y Marketing: ¿por qué máster optar?

Marketing Digital o Dirección Comercial y Marketing: ¿por qué máster optar?

Son tiempos de la publicidad en Internet, y esta estrategia define el éxito comercial de las marcas. En la práctica, el marketing digital es una cuestión que debe abordarse de forma profesional. No se trata de estar al frente de un dispositivo con conexión e ir improvisando: existen teorías y estudios superiores que lo tratan en profundidad.

Instituciones como el CEUPE ofrecen másteres especializados en esta área laboral hoy en día esencial. De hecho, existen dos que pueden parecer en principio muy similares: por un lado, el de Marketing Digital y, por otro, el de Dirección Comercial y Marketing. Aunque ambos abordan una temática similar, lo hacen desde diferentes perspectivas.

Hombre con ordenador y móvil

Máster en Marketing Digital. ¿De qué trata?

El marketing digital comprende todas las prácticas y estrategias vigentes de comercialización a través de Internet. Nos referimos puntualmente a las páginas web de marcas y empresas, así como sus redes sociales. Parece simple, pero este campo laboral tiene sus dificultades.

Dichas estrategias son hoy en día vitales para el desarrollo económico de las compañías. A nivel de estudios superiores, publicistas y estudiantes de mercadeo pueden complementar su formación. Un ejemplo está en el programa de la maestría que ofrece el CEUPE.

Este programa comprende las siguientes temáticas: fundamentos del mercadeo, dirección comercial, sistemas de información, etc. Desde la perspectiva de este estudio, se forman estrategas de primer nivel en un puesto de importancia para las compañías.

Máster en Dirección Comercial y Marketing

El Máster en Dirección Comercial y Marketing tiene que ver con esta área laboral, pero desde una perspectiva diferente. Aquí se aborda el mercadeo desde un puesto de liderazgo. Este tipo de perfil coordinará estrategias, pero desde el punto de vista de quien dirige equipos de trabajo.

Este tipo de programas contiene temáticas para desarrollar habilidades directivas, planes de mercadeo y dirección estratégica. Generalmente, este plan de estudio incorpora materias del máster de marketing digital. Por ejemplo, en ambos se aprenderá a dominar sistemas de información business intelligence.

Otras temáticas que se abordan en este máster son las siguientes: marketing de resultados y de búsqueda, mercadeo mobile o marco jurídico empresarial, entre otros. Estar en un puesto ejecutivo exige un conocimiento más detallado en estos programas.

Símbolo de marketing digital

 ¿Cuál de los dos másteres podemos elegir?

En realidad, no se trata de que una de las propuestas sea mejor que la otra, sino que cada una se adapta a un perfil laboral distinto. Una persona que prefiere el área analítica y quiere especializarse, puede realizar el Máster en Marketing Digital. En él se tratan asuntos que están más emparentados con la práctica.

En cambio, si se trabaja en una compañía con un cargo de liderazgo, ejecutivo o gerencial, se trata de tener el conocimiento y formación adecuados. Para este tipo de profesional, lo mejor es una oferta más diversificada como la que se ofrece en el Máster en Dirección Comercial de CEUPE. En él también se estudia la influencia de las 'tic' en la empresa.

Cada uno de los alumnos deberá evaluar otros aspectos. Básicamente, aquí entran en estimación su posición dentro de la compañía y aspiraciones. Realmente ambas ofertas académicas son bastante completas.

¿Cómo son estos másteres?

A pesar de sus diferencias en cuanto a contenido, los másteres duran 12 meses. Ambos se pueden cursar vía online y el único requisito que se pide es tener título universitario. Ambos son títulos propios de la Universidad de Alcalá. 

Quien lo prefiera, el CEUPE, ofrece también un Máster en Marketing Digital presencial y cuyo título expide la Universidad Camilo José Cela. El mismo centro avala el Máster Universitario en Dirección Comercial y de Marketing. El primero tiene una duración de 9 meses y 60 ECTS y el segundo dura un año y contempla también 60 ECTS.

Cabe destacar que estos estudios de alto nivel no solo sirven para aquellos que están contratados en una compañía. En realidad, este tipo de máster es ideal para comerciantes, autónomos y personas que tienen su propia iniciativa emergente. Por ello, si eres publicista, ejecutivo o tienes una start up, estos cursos serán muy positivos. El aprendizaje será totalmente aplicable al área laboral.

Artículo Anterior Maestría en Gestión de Instituciones Educativas: p...
Artículo Siguiente Liderazgo en entornos competitivos: aprende a eval...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS