Compártelo
Los 3 niveles de la biodiversidad
CIENCIAS

Los 3 niveles de la biodiversidad

Según la definición del Fondo Mundial para la Naturaleza de 1989, la biodiversidad es "toda la diversidad de formas de vida en la Tierra, millones de especies de plantas, animales, microorganismos con sus conjuntos de genes y ecosistemas complejos que forman la naturaleza viva".

Niveles de biodiversidad

Por lo tanto, la biodiversidad existe y se aborda en tres niveles:

  • El primer nivel (básico) es el de las especies. Este incluye toda la gama de especies existentes en el mundo, desde las bacterias y los protozoos hasta las plantas, los animales y los hongos.
  • El segundo, de menor nivel de biodiversidad, es la de genética intraespecífica, que se manifiesta en la presencia de poblaciones.
  • El tercer y más alto nivel es la biodiversidad de comunidades, organismos y ecosistemas.

biodiversidad-de-las-especies

A continuación, se explican los conceptos con más detalle.

1. La biodiversidad de las especies

Hay dos definiciones principales de especies.

La primera es que una especie es un conjunto de individuos que se diferencian morfológica, fisiológica o bioquímicamente de otros grupos. Es una definición morfológica de una especie.

En la biología moderna, las diferencias en las secuencias de ADN y otros marcadores moleculares se utilizan frecuentemente para distinguir especies que son externamente casi idénticas (por ejemplo, las bacterias).

La segunda definición: Una especie es un conjunto de individuos que ocupan una determinada área de distribución, que tienen similitudes morfológicas, fisiológicas, genéticas y de comportamiento, que se reproducen de forma libre y que engendran descendencia fértil (definición biológica de especie).

La definición morfológica de una especie suele ser utilizada por los biólogos sistemáticos que se dedican a la identificación y clasificación de especies. La definición biológica de una especie suele utilizarse en la biología evolutiva. Se utiliza con algo menos de frecuencia ya que requiere una investigación más profunda.

Es difícil hacer leyes claras y efectivas para proteger una especie si no está claro cómo identificarla con precisión. Por lo tanto, es esencial identificar el conjunto de las especies que existen en el mundo. Ahora conocemos sólo el 10-20% de las especies y muchas de ellas, por desgracia, pueden desaparecer antes de ser conocidas.

2. La biodiversidad genética

Divide la diversidad de la población (presencia de diferentes comunidades dentro de la misma especie) y la diversidad genética intraespecífica, que se manifiesta y mantiene en la población.

La biodiversidad genética de una población está determinada por el número de genes con más de un alelo (los llamados genes polimórficos) y el número de alelos en cada uno de esos genes.

La diversidad genética se expresa en la variedad de características y propiedades de los individuos de una misma especie. Ejemplo de ello son la gran variedad de especies de campánulas herbáceas, más de 300 y las 210 subespecies de pájaros carpinteros.

La variabilidad genética permite que las especies se adapten a los cambios ambientales, como el aumento de la temperatura o el brote de una nueva enfermedad. Las especies raras tienen menos diversidad genética que las especies de amplia distribución, por lo que son más vulnerables a la extinción cuando cambian las condiciones ambientales.

variabilidad-genética

3. La biodiversidad de comunidades y ecosistemas

Una comunidad biológica se define como el conjunto de individuos de diferentes especies que viven en una zona determinada e interactúan entre sí. Ejemplos de comunidades son los bosques de coníferas, las praderas de hierba alta, los bosques tropicales húmedos, los arrecifes de coral, los desiertos. Una comunidad biológica junto con su hábitat se llama ecosistema.

Conoce nuestro Máster en Gestión Medioambiental

Maestría en
Energías Renovables y Proyectos Energéticos

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
La gerencia y su actual encrucijada
El teletrabajo, una opción real para la gestión
Compártelo
 

Comentarios 2

Invitado
Invitado - Erendira Zabala c en Lunes, 26 Octubre 2020 16:47

Este sitio es muy bueno ????????????❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️??????????????

Este sitio es muy bueno ????????????❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️??????????????
Invitado
Invitado - Juan Diego en Jueves, 15 Febrero 2024 16:47

Excelente información.

Excelente información.
Invitado
Sábado, 16 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos