Compártelo
Las TIC en el aula
PSICOLOGÍA TECNOLOGÍA

Las TIC en el aula

La generalización de la informática y de la telemática es un proceso inevitable e irreversible, estas tecnologías han probado su validez para resolver problemas de tipo económico, práctico, financiero, de gestión de la información, y de eficacia en el trabajo.

El ritmo de generalización es muy rápido, y nuestra capacidad de adaptación parece no ser suficiente para manejarla eficientemente. Mucha gente llega a la informática y telemática sin un verdadero conocimiento de la naturaleza de dichas tecnologías, sin entender para qué se pueden utilizar; hay todavía un lenguaje muy técnico que manejan los productores, los administradores y los tecnólogos de las nuevas máquinas, que no se adecua al lenguaje del usuario final en diferentes campos.

Estos campos son:

  1. Científico
  2. Económico
  3. Comercial
  4. Educativo
  5. Doméstico

Para aprovechar el efecto positivo y disminuir los efectos perversos, hay cambios que aceleran el proceso de alfabetización informática y telemática. En este sentido, se observan cambios relevantes en las nuevas generaciones, así como su uso en cada vez más, actividades de la vida diaria. Una de estas actividades son los procesos de educación y formación de la población, ya que cada vez más, las personas están educándose con la tecnología como principal herramienta docente, variando la forma de aprender tradicional.

Las generaciones de edad más avanzada no se adaptan tan rápidamente como las jóvenes a las TIC, sino que están más condicionadas por el sistema educativo y por la forma tradicional de producir el conocimiento y acceder a él. Los más jóvenes son flexibles y pueden fácilmente adaptarse a estas tecnologías.

En el ámbito de la escuela, a veces esta diferencia se establece entre el docente y sus alumnos, ya que generalmente son los adolescentes quienes primero se apropian de este lenguaje y lo dominan. En otros casos, la brecha es entre los alumnos de una misma escuela que provienen de distintos estratos sociales, o de escuelas que poseen distintas calidades de recursos.

Actualmente en España según un informe de la Fundación Telefónica, más del 70% de los profesores utiliza las TIC en el aula, y a modo de WEBDesk la tecnología les ofrece los llamados espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) compuestos por distintas utilidades, muchas de las cuales conocemos.

Tales como:

  1. Buscadores: Google, Yahoo.
  2. Organizadores: Blogline, Diigo, Clipmarks.
  3. Enciclopedias on-line: Wikipedia.
  4. Editores de documentos: GoogleDocs.
  5. Almacenes on-line: Box.
  6. Colaborativas: Netvibes.
  7. Idiomas: Praxis.

El potencial de las redes de telecomunicaciones para la educación es enorme, desde el correo electrónico, la transferencia de archivos, la búsqueda de información, y la investigación de fuentes bibliográficas hasta el intercambio de experiencias, y las teleconferencias que permiten sostener reuniones e intercambios a distancia. Estas “reuniones virtuales” que hacen que los sentidos, la inteligencia y la capacidad de comunicación del hombre se prolongue en el tiempo y en el espacio, pueden tener un carácter pedagógico, de discusión o investigación, para intercambiar o completar informaciones, establecer alianzas, complementar recursos; en resumen: son elementos de cooperación e integración.

Las nuevas generaciones de personas manejan mucha información y tiene ganas infinitas de aprender por lo que quieren ser protagonistas de su aprendizaje y demuestran una gran disposición para la participación activa. Según testimonio de profesores de educación básica, antes si lanzabas una pregunta al aula, dos personas levantaban la mano, hoy son 30 los que lo hacen. Todo un desafío para los profesores que han de cambiar su papel de maestros por el de mediadores del conocimiento. Las materias que enseñan los profesores deben siempre estar ligadas al contexto; primero enseñas la utilidad de la suma para luego enseñar a sumar.

En este nuevo modelo de enseñar prima el aprendizaje colectivo. El conocimiento es del grupo, el profesor es más un guía que un instructor para toda una generación de alumnos del “copy & paste”. Para realizar sus tareas cuentan hoy con un montón de herramientas que les facilitan el desarrollo de sus trabajos. Aun siendo tímidos en el mundo real, se muestran desinhibidos en el entorno digital, donde se pierde el cara a cara, lo que unido a su predisposición a colaborar en la comunidad proporciona un gran potencial de desarrollo. Todas estas cualidades bien aprovechadas permitirán una nueva ola de desarrollo económico social.

Los Jóvenes usuarios que ya empiezan a salir de las escuelas desarrollando los comportamientos anteriormente reseñados y utilizando la tecnología como medio de alfabetización, se irán incorporando a la vida laboral y profesional transformando tanto la empresa como las herramientas de trabajo. Serán un grupo de profesionales multifacéticos e implicados, para los que el trabajo será una más de sus actividades.

La información descontextualizada no es conocimiento. Hay que llenar de contenidos pertinentes los nuevos espacios que estas redes están haciendo posible; el lenguaje construye y desencadena espacios de posibilidades. La educación está atravesando por situaciones nuevas, las cuales muchas veces son territorios inexplorados por la investigación; problemas para cuya solución a veces no se conoce ni siquiera se sabe cómo plantear las preguntas correctas.

Maestría en
Dirección y Gestión Educativa

PSICOLOGÍA TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
CEUPE se consolida en Perú comenzando a colaborar ...
La Universidad de Alcalá aprueba 15 Títulos Propio...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 02 Octubre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

La agilidad organizacional es la cualidad de ser ágil, flexible y eficaz en un entorno empresarial cambiante. Definición de agilidad organizacional Se...
En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...
Para que una organización tenga éxito a largo plazo, esta debe ser efectiva en sus operaciones, asegurándose de que lo que hace contribuya directament...

MARKETING

La fidelización de clientes es una táctica empresarial y mercadotécnica que apunta a retener y fortalecer las relaciones con los clientes actuales, co...
En un mundo cada vez más interconectado, los eventos internacionales desempeñan un papel fundamental en la diplomacia, los negocios y la cooperación g...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje