RRHH
Compártelo
Introducción al Liderazgo

Introducción al Liderazgo

“El liderazgo es el eje de cualquier organización, ya que es el enlace entre las personas que la componen y la misión/visión de la propia organización.”

Ideas clave

El concepto de liderazgo

Dentro del campo de la etimología, liderazgo se deriva del verbo inglés to lead, que podíamos traducir como: guiar, conducir o mostrar el camino. Poco tiene que ver con el poder de mando y obediencia, asociación que sí hacía Max Weber, uno de los grandes teóricos sobre el fenómeno de la dominación y la autoridad. En el enfoque que presentamos, liderazgo se asocia más con la capacidad de influencia interpersonal.

La importancia del liderazgo

Se ha escrito mucha literatura en los últimos años acerca del concepto de liderazgo, dando como resultado tantas opiniones como autores diferentes han escrito sobre ello.

Encontramos corrientes escépticas, que critican el fenómeno alegando que se trata de simple palabrería, que se escribe mucho sobre liderazgo porque es un tema que está de moda, genera dinero y hay mucho de subjetivo en él.

Por otro lado, existe una gran corriente que concibe el liderazgo como algo importante para el trabajo de las personas, para la organización, para los países e, incluso, para las familias

Tradicionalmente, los aspectos más importantes que una organización debía cuidar en su búsqueda del éxito eran la remuneración, como instrumento de motivación, y la formación y desarrollo de sus empleados. El liderazgo se identifica hoy en día como el agente del cambio dentro de la organización. 

Factores importantes a los que el liderazgo debe atender:

  1. Ser conscientes de la falta de confianza que separa a directivos y trabajadores
  2. Romper con el poder coercitivo y ayudar a las personas a desarrollar y desplegar todo su potencial humano y profesional.
  3. Basarse en el interés por las personas.
  4. Ser capaz de construir una buena relación personal con su equipo, preocupándose por ellos, respetándolos, conociendo e, incluso, compartiendo sus inquietudes y preocupaciones y siendo capaz de motivarlos.
  5. Añadir valor a la organización y a las personas de forma simultánea.
  6. Desarrollar todas sus habilidades: influencia, orientación, conexión con las personas, priorización, entrega, escucha, transmitir con sinceridad…
  7. Aumentar la productividad, el desarrollo y crecimiento de la organización.

Vademécum: aspectos a tener en cuenta antes de tomar una decisión

El liderazgo es el eje de cualquier organización, ya que es el enlace entre las personas que la componen y la misión/visión de la propia organización. El líder o los líderes deben tener claro hacia dónde se dirige la organización, y deben ser capaces no solo de transmitirlo al resto, sino de facilitar la consecución de los objetivos tanto de equipo como individuales.

El liderazgo se debe entender como un concepto, y no como la competencia clave de un solo individuo. En ocasiones puede existir un solo líder que guíe a un equipo reducido de personas. No obstante, en organizaciones más grandes, la existencia de un modelo de liderazgo basado en unos valores compartidos es una cuestión clave para el éxito de la misma.

master-rrhh-presencial

Artículo Anterior Cómo convertirte en un profesional en logística
Artículo Siguiente ¿Por qué las relaciones públicas (RR. PP.) son una...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS