Compártelo
ideas de stand para ferias y eventos
MARKETING

Ideas de stand para ferias y eventos

Los eventos feriales y exposiciones comerciales son una extraordinaria oportunidad para que la empresa fortalezca su marca. Se presentan nuevos productos innovadores y se establecen redes de contactos comerciales estratégicos.

El stand se convierte en el epicentro de la interacción en cualquier feria, actúa como una extensión visual. Su diseño, decoración y propuesta son fundamentales para destacar entre la competencia y captar el interés del público objetivo. En este artículo traigo algunas ideas de stand para ferias y eventos que harán que tu marca destaque entre toda la exposición comercial.

Los mejores diseños de stands para ferias y eventos

Las ferias son espacios colmados de estímulos visuales. Por lo tanto, es importante destacar con un stand original y apegado a los valores de la marca. Entre los diseños más apropiado para impulsar la marca de tu empresa tenemos los siguientes:

  1. Diseño abierto

Es un diseño sin paredes frontales, permite el acceso libre desde múltiples ángulos. Destaca por la alta capacidad para atraer visitantes. Su ventaja principal es la interacción fluida con el público. Es ideal para las marcas que buscan visibilidad masiva.

diseños de stand para exposiciones - diseño abierto

  1. Diseño modular

Se ha posicionado como una de las alternativas más versátiles y sostenibles. Sus estructuras prefabricadas se adaptan a la perfección a diferentes espacios, tipo de ferias y presupuestos. Su montaje es sencillo y de fácil transporte, se pueden reutilizar en múltiples eventos.

diseño modular y reciclaje de materiales para decoración de stands para exposiciones

  1. Diseño isla

Es un diseño que se caracteriza por estar rodeado completamente de pasillos, y se permite el acceso desde los cuatro lados. Ofrece un nivel de visibilidad superior y flujo constante de visitantes. Es la mejor opción para las empresas que desean realizar el lanzamiento de productos.

ideas de stand para ferias con diseño tipo isla

  1. Diseño de doble altura

Para aquellas marcas que desean aprovechar al máximo el espacio vertical nada mejor que el diseño de doble altura. Es un opción impactante y funcional. La incorporación de la entreplanta permite la creación de un espacio para reuniones privadas, se aumenta la visibilidad desde punto alejados al recinto ferial.

  1. Diseño experiencial

Este modelo ha ganado mucha relevancia en los últimos años. Es vanguardista ya que integra la tecnología como pantallas táctiles, zonas inmersivas y realidad aumentada. Convierte al visitante en protagonista, y aumenta el tiempo de permanencia de este en el stand.

Ver nuestra Maestría en Revenue Management y Marketing Turístico

Decoración de stands para exposiciones

La decoración es un factor determinante que convierte un espacio común en una experiencia de marca. Entre las tendencias más importantes tenemos las siguientes:

  1. Colores y materiales
  • Usar la paleta con los colores que identifican a la empresa, esto fortalece la identidad visual.
  • Alternar texturas tales como madera, meta o telas, permite riqueza sensorial al espacio
  1. Iluminación
  • La buena iluminación del espacio es primordial, dirige la atención hacia el stand genera atmósferas. Es cálida para productos gourmet y fría para tecnología.  
  • Las luces LED programables también aumentan el dinamismo visual.
  1. Gráficos y elementos visuales
  • Las imágenes de gran formato refuerzan la marca. Los vinilos y tótems deben ser legibles hasta 3-5 metros.
  1. Elementos naturales
  • Incluir flores, plantas y materiales reciclados dan un toque de frescura y sostenibilidad.
  1. Personal capacitado

El personal que atiende a los visitantes en el stand es tan importante como el diseño. Debe estar bien informado de los productos que está ofreciendo. Ser amable y capaz de conectar con distintos tipos de público.

  • Utilizar uniformes con el logo de la empresa.
  • Prepara discursos breves y efectivos para recibir a los visitantes.
  • Capacitación en técnicas de atención al cliente y ventas.

stand con personal capacitado

¿Qué se puede ofrecer en un stand?

El objetivo de montar cualquier stand es atraer, informar y generar oportunidades. Por tal motivo, es vital ofrecer valor tangible y emotivo al público. Aquí te dejo algunas ideas:

  1. Merchandising personalizado

Los regalos promocionales son una excelente herramienta de atracción y recuerdo de marca:

  • Bolígrafos, vasos, bolsas reutilizables, agendas o botellas con el logo.
  • Productos exclusivos o limitados para el evento, se puede incluir el año y el nombre de la feria.

Consejo: Debes elegir artículos útiles para que el visitante los guarde y relacione a una experiencia positiva.

  1. Contenido informativo

El material visual debe comunicar claramente lo que la empresa hace y qué la diferencia de su competencia:

  • Folletos o catálogos
  • Códigos QR con acceso a presentaciones, vídeos o landing pages
  • Rótulos claros con su slogan.
  1. Actividades y sorteos

Las dinámicas fomentan la participación y por supuesto generan un recuerdo positivo para la marca:

  • Concursos con premios atractivos.
  • Juegos de habilidad relacionados con la marca.
  • Encuestas con recompensas.
  1. Servicios adicionales

Ofrecer comodidades al visitante para mejora la experiencia es una estrategia muy valiosa:

  • Café, agua o snacks gratuitos.
  • Espacio de reuniones y tertulias.

¿Qué determina la capacidad de un stand?

La capacidad de un stand puede entenderse en dos factores claves: espacial y de atracción. Todos ellos tienen una relación entre sí y deben planificarse con antelación.

  1. Capacidad espacial

Se refiere al tamaño físico del stand y su distribución interna:

  • Ten presente que un stand de 9 m² bien distribuido puede ser más eficiente para la marca que uno de 20 m² mal aprovechado.
  • Considera el fujo de visitantes, la accesibilidad y las normativas de seguridad del recinto ferial.
  • Planifica las zonas destinadas para el almacenaje de los productos que se van a exhibir.
  1. Capacidad de atracción

Se trata de la capacidad que tiene el stand para captar y retener la atención de los visitantes:

  • Diseño innovador
  • Presencia de influencers o embajadores
  • Buena ubicación dentro del recinto, como poder ser cerca de las entradas o esquinas. Donde se concentra la mayor cantidad de visitantes

como montar un stand de feria para lograr clientes potenciales

Dato interesante: En un informe de CEIR (Center for Exhibition Industry Research) afirmó que el 92% de los visitantes recuerdan, al menos una marca con un stand visualmente atractivo.

En definitiva, diseñar un stand para ferias va mucho más allá de una cuestión estética. Es una estrategia de marketing que influye en la percepción de la marca. No lo pienses más, y fórmate en una profesión donde la creatividad no tiene límites.

Máster en
Dirección Comercial y Marketing

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE consolida su liderazgo internacional en el r...
CEUPE y MREC de Costa Rica amplían becas para maes...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 05 Mayo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El lavado de dinero es un problema mucho más serio y extendido de lo que la mayoría piensa. Aunque no lo veamos directamente, este delito afecta práct...
Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
Marketing, ventas, finanzas, recursos humanos, operaciones… Son diversas las áreas funcionales que componen el total de departamentos de una empresa. ...
Decidir qué estudiar puede ser una de las decisiones más emocionantes y a la vez aterradoras de tu vida. Tal vez te llame la atención la administració...

MARKETING

Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...
Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"