CIENCIAS
Compártelo
Gestión de sistemas de calidad: 5 claves

Gestión de sistemas de calidad: 5 claves

Mucho se habla sobre la gestión de sistemas de calidad hoy en día. Y no es para menos, cuando la experiencia de los clientes y usuarios es lo más importante para una empresa. De ahí que sea tarea esencial mejorar y controlar los procesos para alcanzar la máxima satisfacción de los destinatarios de los productos o servicios de una compañía.

La gestión de sistemas de calidad hoy

Para comenzar, es necesario conocer a qué nos referimos cuando hablamos de gestión de sistemas de calidad. Es del resultado de las acciones que realizan las empresas para mejorar sus procesos. Es una labor estratégica e integrada por todos los departamentos de cada compañía. Todas las acciones están dirigidas a la optimización de las tares de elaboración, diseño, distribución, venta o postventa, de forma tal que los clientes estén satisfechos.

De esta manera, el sistema de gestión de sistemas de calidad es una gran herramienta que se puede usar para planificar, coordinar y ejecutar diversas acciones para la continuidad de la empresa. Por ello, la figura del profesional especializado en esta área cobra cada vez mayor relevancia.

Especialistas en sistemas de gestión de calidad

Las claves en la gestión de sistemas de calidad

Ahora bien, ¿qué características o claves giran en torno a la gestión de sistemas de calidad? Estos serían los elementos más destacados:

1. El capital humano

Si bien las máquinas hacen muchas veces el trabajo del hombre, como consumidores nos gusta que nos traten como seres de carne y hueso y que nos respondan personas iguales a nosotros. Por este motivo, la gestión de sistemas de calidad debe ser realizada en conjunto por un profesional y por un software específico.

2. Los recursos técnicos

En relación al punto anterior, las herramientas digitales que usemos nos servirán para optimizar las tareas. Se usan software de implementación en gestión de sistemas de calidad en vigencia y actualizados para mejorar el servicio.

3. El enfoque al cliente

Es muy importante que los clientes experimenten algo bueno con la marca o producto, ya que son los primeros en recomendar o no y hacer públicas sus opiniones. Es fundamental que se establezca un equilibrio entre las expectativas de la empresa y las de los clientes.

4. Objetivos claros e identificables

Dentro de la gestión de sistemas de calidad es necesario determinar de antemano cuáles son las metas que se deben cumplir, como, por ejemplo, enviar a tiempo los pedidos o reducir al máximo los costes de transporte. De eso también se encarga el profesional del departamento logístico.

5. Sistemas de control y evaluación

Cada uno de los pasos que lleven a la entrega o recibo de los productos y servicios ha de estar monitoreado para saber cuando hay algún inconveniente, retraso o algo que se pueda mejorar. A su vez, la mejora continua es lo que diferencia una empresa exitosa de una que no prospera. Por lo tanto, es vital buscar herramientas para continuar aprendiendo y optimizando los procesos.

Normas ISO

Estudiar gestión de sistemas de calidad

En CEUPE puedes estudiar un Máster en Gestión de Sistemas de Calidad y Auditoría de Sistemas. Es una titulación oficial que se imparte mediante la modalidad online y tiene una duración de 12 meses. Se trata de un programa completo y actualizado que permite poner en práctica todas las herramientas novedosas que ayuden en los procesos de cada empresa.

Los objetivos de este máster giran en torno a la educación, análisis y desarrollo de las organizaciones empresariales en un área clave como es la gestión de calidad. El temario aborda aspectos como el liderazgo desde una perspectiva de calidad y excelencia; calidad y recursos humanos; claves de la gestión integrada de sistemas de calidad; establecimiento de alianzas y gestión de recursos humanos; auditoría interna, métodos de medición, etc.

Este programa del Centro Europeo de Postgrado tiene muchas salidas laborales. Entre ellas, se pueden mencionar puestos como responsable de calidad en sistemas de gestión, formador o auditor y director del departamento de calidad.

Por otra parte, el programa está diseñado para técnicos, directivos y profesionales intermedios que quieran ampliar sus conocimientos en la gestión de sistemas de calidad e implementarlos en una empresa propia o como consultor en una o varias compañías. De esta manera, se convierten en profesionales cualificados y de valor para las firmas actuales.

Artículo Anterior Maestría en Marketing Digital. Modalidad en linea
Artículo Siguiente Maestría en Finanzas
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS