MARKETING
Compártelo
Funciones de marketing en la empresa

Funciones de marketing en la empresa

Las funciones del sistema de marketing pueden considerarse como ámbitos concretos de la actividad de marketing. En este artículo te explicamos la función analítica y las funciones de la producción del marketing.

Función analítica del marketing

Las funciones de marketing se reflejan brevemente en el estudio del mercado de ventas, y la función analítica es una de las primeras que, de entre todos los mercados posibles, selecciona el mercado necesario para la venta de productos y los clasifica según los siguientes parámetros, que son:

  • La capacidad potencial del mercado existente para consumir la producción de la empresa
  • Los medios de inversión que pueden utilizarse para influir en las condiciones del mercado
  • Las posibilidades de regulación del mercado
  • La ubicación geográfica del mercado del producto
  • La verificación de la legitimidad del mercado de venta hallado para los productos

Debes tener en cuenta que la función analítica de los comercializadores en una empresa también se dedica a las siguientes actividades, que son:

  1. Estudia a fondo al consumidor potencial, elige exactamente el grupo de personas que podrán comprar tus productos, así como las exigencias que se les plantean:
  • La cantidad de compradores mayoristas del producto
  • El volumen que están dispuestos a comprar
  • Las características del comercio
  • La reputación positiva que tienen los mayoristas
  • La región en la que viven los compradores finales
  • La categoría de edad de los compradores, el sexo (hombre o mujer)
  • El grado de capacidad adquisitiva
  • El estudio de la demanda de nuevos productos
  1. La distribución del mercado de ventas por empresas que operan en el mercado, son:
  • Las empresas que tienen los mismos productos y que son competidores para ti
  • Las empresas que podrían ser socios de ventas para ti, tus contratistas
  • Las empresas que actúan como intermediarias en la venta de productos
  1. Estudio de mercado sobre las necesidades cuantitativas de los productos de la empresa.
  2. Conocer y analizar la estructura de su propia producción, analizar las capacidades profesionales de sus empleados para producir nuevos productos.

Funciones del marketing de la producción

Las funciones de marketing de la producción son:

  • Lanzar un nuevo producto, a partir de los resultados de la función analítica
  • Organizar la entrega sin problemas de materiales y materias primas para la fabricación de nuevos productos
  • Supervisar y gestionar el nivel de calidad de los productos fabricados

Tras la función de producción de la empresa, es importante la función de marketing de ventas, que asegura la circulación de los productos en el mercado, la disponibilidad de la cantidad adecuada de mercancías. Además, esta función establece el costo del producto, así como la organización de los servicios para la población para reparar y mantener los bienes adquiridos.

El marketing y su importancia para la gestión

Las funciones concretas del marketing son fundamentales para las empresas que desean alcanzar un buen nivel de ventas, ya que determinan las áreas más rentables del desarrollo de la producción.

En el ámbito de la gestión, el marketing se implementa de la siguiente forma:

  • En la determinación de la participación en el mercado de los productos fabricados por la empresa.
  • Un conocimiento de todos los puntos fuertes del producto para poder competir con éxito con otros productos de fabricación similar.

La observación sistemática de la demanda del mercado informa a tiempo a la dirección de la empresa sobre la necesidad de fabricar un nuevo producto de la misma categoría con parámetros ampliados, o un propósito completamente nuevo.

El beneficio generado por una empresa se considera el principal indicador de su funcionamiento eficaz. Las funciones de marketing se utilizan para controlar los ingresos generados por los productos de la empresa.

Las principales funciones de trabajo de este departamento de marketing son: la organización de la empresa en el análisis de la venta de productos en el mercado, la correcta organización de la empresa, su estructura, el control sobre la calidad de los productos, el aumento de la competitividad de los bienes producidos. Al aplicar el marketing a la producción, no sólo cambia la estructura, sino también el principio de gestión de la empresa, cuando se gestiona toda la empresa, desde el desarrollo del producto hasta las ventas, en lugar de, como antes, sólo la gestión general.

Artículo Anterior ¿Qué son las redes neuronales?
Artículo Siguiente ¿Cómo evaluar los riesgos de una empresa?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS