Compártelo
Etnoturismo: Qué es, características y actividades
TURISMO

Etnoturismo: Qué es, características y actividades

El turismo etnográfico, que es una variante de turismo cultural, hace referencia al viaje a lugares donde la cultura y las tradiciones de comunidades étnicas son las protagonistas principales.

Este tipo de turismo busca promover la comprensión intercultural y el respeto por las diferencias culturales, además de ofrecer la oportunidad de aprender sobre estas comunidades y su forma de vida.

Definición de etnoturismo

El etnoturismo o turismo étnico es el viaje motivado por el conocimiento de comunidades étnicas particulares. Así, en esta modalidad, los turistas buscan conocer de primera mano las costumbres, modo de vida, historia, e incluso la gastronomía de una determinada etnia.

Los turistas interesados en el etnoturismo suelen ser aquellos que buscan una experiencia auténtica, culturalmente enriquecedora y de contacto con la naturaleza, en lugar de un turismo más convencional.

Son personas interesadas en aprender sobre las costumbres y las tradiciones de las comunidades locales, además de realizar una contribución que beneficie a esas comunidades.

Características del turismo de etnia

turismo-étnico

  • Sostenible: Fomenta el respeto por el medio ambiente y por la cultura local.

  • Inmersivo: Ofrece la oportunidad de participar en las tradiciones y costumbres de la comunidad local.

  • Respetuoso: Respeta los valores y normas culturales de la comunidad étnica anfitriona.

  • Participativo: Incluye la interacción activa entre los visitantes y la comunidad local.

  • Educativo: Proporciona una experiencia de aprendizaje cultural para los visitantes.

Actividades que se pueden realizar en el etnoturismo

  • Probar la gastronomía típica de la región.

  • Caminar por senderos guiados por miembros de la comunidad local.

  • Aprender técnicas artesanales y otros oficios típicos.

  • Conocer la flora y fauna autóctona de la región.

  • Alojarse en una casa típica de la comunidad.

  • Recibir charlas educativas sobre la historia y cultura de la región.

  • Participar en proyectos de conservación y sensibilización ambiental.

  • Comprar artesanías producidas por la comunidad local.

  • Conocer la religión y las creencias locales.

  • Participar en danzas y festivales tradicionales.

Puntos clave a tener en cuenta en el turismo etnográfico

  • El contacto con las comunidades locales es fundamental para generar una conexión más cercana con las culturas originarias.

  • El respeto a las tradiciones y costumbres es vital para no afectar los modos de vida de las personas que habitan la región.

  • Se busca generar un impacto positivo en las comunidades a través de actividades turísticas que permitan fortalecer la economía local.

  • Se canaliza gran parte de los ingresos generados por este tipo de turismo en proyectos de desarrollo sostenible y conservación cultural.

Máster en
Revenue Management y Marketing Turístico

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es el Consumo? Ejemplos, tipos y característi...
¿Qué es una actividad económica? Características, ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 31 Julio 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...
La crisis climática y la escasez de recursos naturales son algunas de las principales preocupaciones del mundo actual. La tecnología sostenible es una...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue