Compártelo
Etnoturismo: Qué es, características y actividades
TURISMO

Etnoturismo: Qué es, características y actividades

El turismo etnográfico, que es una variante de turismo cultural, hace referencia al viaje a lugares donde la cultura y las tradiciones de comunidades étnicas son las protagonistas principales.

Este tipo de turismo busca promover la comprensión intercultural y el respeto por las diferencias culturales, además de ofrecer la oportunidad de aprender sobre estas comunidades y su forma de vida.

Definición de etnoturismo

El etnoturismo o turismo étnico es el viaje motivado por el conocimiento de comunidades étnicas particulares. Así, en esta modalidad, los turistas buscan conocer de primera mano las costumbres, modo de vida, historia, e incluso la gastronomía de una determinada etnia.

Los turistas interesados en el etnoturismo suelen ser aquellos que buscan una experiencia auténtica, culturalmente enriquecedora y de contacto con la naturaleza, en lugar de un turismo más convencional.

Son personas interesadas en aprender sobre las costumbres y las tradiciones de las comunidades locales, además de realizar una contribución que beneficie a esas comunidades.

Características del turismo de etnia

turismo-étnico

  • Sostenible: Fomenta el respeto por el medio ambiente y por la cultura local.

  • Inmersivo: Ofrece la oportunidad de participar en las tradiciones y costumbres de la comunidad local.

  • Respetuoso: Respeta los valores y normas culturales de la comunidad étnica anfitriona.

  • Participativo: Incluye la interacción activa entre los visitantes y la comunidad local.

  • Educativo: Proporciona una experiencia de aprendizaje cultural para los visitantes.

Actividades que se pueden realizar en el etnoturismo

  • Probar la gastronomía típica de la región.

  • Caminar por senderos guiados por miembros de la comunidad local.

  • Aprender técnicas artesanales y otros oficios típicos.

  • Conocer la flora y fauna autóctona de la región.

  • Alojarse en una casa típica de la comunidad.

  • Recibir charlas educativas sobre la historia y cultura de la región.

  • Participar en proyectos de conservación y sensibilización ambiental.

  • Comprar artesanías producidas por la comunidad local.

  • Conocer la religión y las creencias locales.

  • Participar en danzas y festivales tradicionales.

Puntos clave a tener en cuenta en el turismo etnográfico

  • El contacto con las comunidades locales es fundamental para generar una conexión más cercana con las culturas originarias.

  • El respeto a las tradiciones y costumbres es vital para no afectar los modos de vida de las personas que habitan la región.

  • Se busca generar un impacto positivo en las comunidades a través de actividades turísticas que permitan fortalecer la economía local.

  • Se canaliza gran parte de los ingresos generados por este tipo de turismo en proyectos de desarrollo sostenible y conservación cultural.

Maestría en
Revenue Management y Marketing Turístico

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es el Consumo? Ejemplos, tipos y característi...
¿Qué es una actividad económica? Características, ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 13 Enero 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
En el vertiginoso mundo laboral actual, establecer metas claras y efectivas es fundamental para crecer profesionalmente y alcanzar el éxito. Sin objet...
La gestión de proyectos sigue evolucionando rápidamente, y 2025 será un año clave para consolidar nuevas prácticas y tecnologías. Este artículo analiz...
En un mundo cada vez más digitalizado, la factura electrónica se ha convertido en una herramienta esencial para empresas y profesionales. Este sistema...

MARKETING

Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...
Cambiar de carrera nunca es una decisión fácil, especialmente cuando se trata de moverse entre dos campos aparentemente opuestos como las finanzas y e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue