Compártelo
dinero
LOGÍSTICA

Dumping: Qué es, consecuencias y soluciones

El dumping, también llamado venta a pérdida, es una práctica de competencia desleal que implica la venta de productos por debajo del precio habitual.

¿Qué es el dumping?

El dumping es una estrategia comercial agresiva en la que una empresa vende sus productos en un mercado extranjero a un precio considerablemente más bajo que en su mercado nacional. Los gobiernos a menudo imponen medidas antidumping para proteger a las industrias locales.

¿Por qué se práctica el dumping?

El dumping se lleva a cabo para:

  • Capturar una parte significativa del mercado extranjero rápidamente.

  • Debilitar a competidores locales en el mercado extranjero.

  • Deshacerse de productos que sobran y que no se pueden vender a un precio normal.

  • Competir de forma obligada con otras empresas que practican el dumping.

Consecuencias del dumping

Puede pasar que:

  • Las empresas locales no pueden competir y se ven obligadas a cerrar.

  • El dumping conlleve directamente a la pérdida masiva de empleos locales.

  • Las empresas locales dejen de invertir en innovación y desarrollo debido a los márgenes de beneficios reducidos.

  • Provoque represalias comerciales que intensifican las tensiones internacionales.

¿Cómo se combate el dumping?

Los países emplean diversas medidas para combatir el dumping. Pueden iniciar investigaciones para determinar si existe dumping y si este está causando daño a la industria nacional. Estas investigaciones son llevadas a cabo por autoridades competentes de cada región (Europa, Estados Unidos, etc.).

Si se confirma que hay dumping y que este está perjudicando a la industria nacional, se pueden imponer derechos antidumping. Estos son aranceles adicionales sobre las importaciones del producto en cuestión, destinados a elevar su precio a un nivel justo.

En casos donde se detecta que los productos son subvencionados por el gobierno del país exportador, se pueden aplicar medidas compensatorias, que son aranceles adicionales para contrarrestar las subvenciones.

En algunos casos, los países exportadores y las autoridades del país importador pueden llegar a un acuerdo en el que el exportador acepta revisar y ajustar sus precios a un nivel no perjudicial para la industria del país importador, evitando así la imposición de derechos antidumping.

Muchos países han desarrollado leyes y regulaciones concretas para abordar el dumping. Estas leyes detallan los procedimientos para las investigaciones, los criterios para determinar la existencia de dumping y el daño, y las medidas que se pueden tomar en respuesta.

A través de la Organización Mundial del Comercio (OMC), los países pueden resolver disputas comerciales relacionadas con el dumping. La OMC establece normas y procedimientos que los miembros deben seguir para imponer medidas antidumping y ofrece un foro para la resolución de disputas.

Máster en
Comercio Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es el coaching ejecutivo?
Sexología: ¿Qué es y de qué se ocupa?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 16 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED