PSICOLOGÍA SOBRE CEUPE
Compártelo
¿De qué depende la duración del título de experto?

¿De qué depende la duración del título de experto?

Entre los diferentes estudios superiores que una persona puede emprender, se encuentra el título de experto. Existen ciertas consideraciones importantes que se deben tener en cuenta sobre este título. Una de ellas, por ejemplo, es la variabilidad de su duración de acuerdo a diversos factores que explicaremos en el siguiente artículo.

Título de experto: ¿Cuánto dura y de qué depende?

Una cuestión importante con respecto a los títulos de expertos es que no todos duran lo mismo. Esto depende de muchos factores, aunque, principalmente, se relaciona con los créditos ECTS que cada certificación otorga.

De esta manera, por ejemplo, los títulos de experto que otorga la Universidad de Alcalá suelen oscilar entre los 15 y los 30 créditos. Mientras tanto, los cursos del CEUPE tienen una duración de seis meses y otorgan entre 15 y 35 créditos

De esta manera, la organización de los planes de estudio puede variar y ser mayor o menor. En ese sentido, hay especializaciones para el título de experto que duran seis u ocho meses académicos, pese a que otorgan cantidades similares de créditos ECTS. 

Estudiantes de título propio

¿Qué son los créditos ECTS?

Los créditos European Credit Transfer System representan una de las normas del sistema europeo de educación. Cumplen funciones importantes para aquellos casos en los que se pretende convalidar estudios previos o bien complementar la formación actual realizando un máster.

Básicamente, se trata de una unidad de medida con la que se clasifican y jerarquizan los títulos de educación superior de acuerdo a las cantidad de horas dedicadas al estudio. Es importante remarcar que no se habla de horas lectivas, como ocurría con legislaciones anteriores.

En este cálculo estimativo sobre el tiempo necesario para superar un curso determinado se incluyen tanto el estudio como otras actividades, entre ellas tutorías, seminarios, prácticas y proyectos. Por lo general, un crédito ECTS abarca unas 25-30 horas de dedicación del estudiante. 

Chica estudiando

Quiénes pueden acceder a un título de experto universitario

Suele haber ciertos requisitos mínimos para poder realizar un curso que brinde esta certificación. Por ejemplo, la Universidad Complutense de Madrid y la UNED demandan que se hayan completado todas las materias del primer ciclo de una licenciatura o contar con un título de diplomado, licenciado, ingeniero o arquitecto de una universidad española.

No obstante, existen ciertas excepciones para estudiantes extranjeros y para quienes acrediten una experiencia amplia en el campo profesional del curso al que se desee ingresar. 

El objetivo principal de la realización del título de experto es la actualización de contenidos y la ampliación de los conocimientos conseguidos en la formación previa. Suelen estar relacionados con la especialización en un área particular de una disciplina y se pueden dictar en diferentes modalidades, incluso en línea. Es normal que, al realizar el título de experto, un profesional aprenda con prácticas de análisis de casos concretos en diferentes contextos.

Estudiantes de un máster de energías renovables

¿Qué título de experto puedo cursar en CEUPE?

Esta escuela de negocios en línea ofrece una amplia variedad de cursos de especialización para que profesionales de todos los sectores complementen su formación de la mejor manera. A continuación, enumeramos algunos de ellos:

  • Experto en Dirección de Empresas.
  • Experto en Protocolo y Eventos.
  • Experto en Marketing y Dirección Comercial.
  • Experto en Marketing Digital y Redes Sociales.
  • Experto en Marketing Empresarial.
  • Experto en Gestión Laboral y Recursos Humanos.
  • Experto en Gestión Financiera.

Más allá de los citados, podríamos agregar muchas otras alternativas, las cuales se pueden consultar en el este enlace. Destacan entre ellos los títulos de experto relacionados con el campo de la gestión ambiental, la logística, el turismo, el comercio internacional, la tecnología y los sistemas y la psicología y educación.

Todos estos cursos de experto del CEUPE tienen una duración de 6 meses; lo que sí varía es la cantidad de créditos que otorgan y la titulación oficial que ofrecen.

En definitiva, el título de experto es una alternativa recomendable para mantenerse al día, progresar como profesional y especializarse en un campo determinado. Después de completar uno de estos cursos, el horizonte laboral se expande considerablemente y se puede tener alcance a nuevas oportunidades.  

Artículo Anterior ¿Qué másteres de CEUPE son avalados por el operado...
Artículo Siguiente El pensamiento estratégico en marketing
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS