PSICOLOGÍA SOBRE CEUPE
Compártelo
¿Por qué estudiar online?

¿Por qué estudiar online?

Las nuevas tecnologías han dibujado un panorama totalmente nuevo en todos los ámbitos y, como no podía ser de otra manera, el sector educativo no se ha quedado atrás. Cada vez son más las personas que optan por estudiar online. ¿Por qué? 

Principalmente, porque formarte a tu ritmo te permite compaginar tu vida laboral y personal con la académica. Esta posibilidad ha hecho que cada vez sean más los mayores de 30 años que acceden a las aulas virtuales y que los perfiles de los estudiantes sean más variados que nunca.

 Chica estudiando online

Desmontando mitos sobre la educación online

Es una realidad. El sistema tradicional de enseñanza está dejando paso a nuevos modelos que traen importantes beneficios para la sociedad. El e-learning, o aprendizaje electrónico, se abre camino a pasos agigantados y, de hecho, crecerá cada año un 7,6% hasta 2020, según MBA & Educación Ejecutiva.

La relativa novedad que caracteriza a la educación online ha provocado que existan muchos mitos, por eso desde CEUPE queremos ayudaros a desmontarlos. Estos son algunos de los mitos que no tienen nada que ver con la realidad:

La educación a distancia no es oficial

Uno de los mitos más habituales tiene que ver con la oficialidad de los estudios, y esto no tiene nada que ver con la presencialidad. Existen formaciones universitarias online, así como cursos de educación superior no universitaria que son oficiales. Si este requisito es importante para ti, debes buscar que la formación que elijas esté incluida en los sistemas de educación nacionales del país en cuestión. 

En este sentido, el nivel de dificultad de la educación online es a menudo cuestionado. Los programas académicos oficiales desarrollan el mismo temario y exigen el cumplimiento de los mismos requisitos tanto en la versión online como offline. Y no, la posibilidad de 'copiar no es mayor que en las aulas tradicionales. De hecho, hay sistemas de detección de plagio instalados en la mayoría de aulas virtuales. 

Chico estudiando online

Estudiar a distancia es más fácil

Otro de los grandes mitos se relaciona con el compromiso exigido, pero de hecho, es todo lo contrario. Estudiar online requiere madurez y capacidad para organizarse. Tienes que gestionar tú mismo los tiempos y para hacerlo necesitarás estas habilidades que, sin duda, potenciarás a lo largo de tu formación a distancia. 

No te relacionas con tus compañeros y profesores 

Tampoco es así. Las aulas virtuales son un espacio común en el que puedes entablar conversaciones, preguntar y responder dudas… Además, muchos centros de estudios y universidades realizan a menudo videoconferencias para que ese contacto diario que se tiene a través de la pantalla sea un poco más cercano. 

Las funcionalidades que incorporan los campus virtuales potencian el contacto entre alumnos-profesores y alumnos-alumnos a través de una red de networking que, dependiendo del centro o universidad de la que se trate, está más o menos potenciada.

En el caso del CEUPE, el modelo académico Alumni está sostenido en un campus virtual marcado por la personalización y las herramientas colaborativas y por un claustro docente con amplia experiencia que está disponible cuando los estudiantes los necesiten.

 Chico que ha empezado a estudiar online

¿Por qué debo estudiar online?

Estas son algunas razones por las que deberías plantearte la posibilidad de estudiar online

  1. Flexibilidad horaria, con la consiguiente posibilidad de compaginar mejor tu vida personal y familiar con la académica y profesional.
  2. Evitas desplazamientos, por lo que ahorras tiempo. Además, puedes estudiar donde quieras (¡incluso en la playa!) Esta autonomía hace que cojas con más gusto el temario, ya que no lo verás tanto como una 'obligación'
  3. Aprenderás a gestionar mejor el tiempo, mejorando tus habilidades organizativas.
  4. Desarrollarás competencias en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), muy valoradas actualmente. 
  5. No dependes de que el centro que tiene los estudios que quieras cursar esté situado en tu ciudad.
  6. No importa la edad que tengas. Muchas personas de más de 30 o 40 años no acuden a clases presenciales porque los alumnos son bastante más pequeños. Estudiar online te permitirá participar en clases mucho más variadas en perfiles y edades.
  7. Más contacto con tu tutor. El aprendizaje e-learning obliga, como hemos señalado antes, a gestionar mejor el tiempo. Es por ello que los tutores y profesores suelen tomarse más tiempo en responder a cada alumno y hacer un seguimiento más personalizado. 

¿Ya tienes claro por qué cada vez más personas deciden estudiar online? 

Artículo Anterior 5 razones para estudiar un Máster en Educación y D...
Artículo Siguiente Ofertas laborales tras un Máster en Ciberseguridad
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS