CIENCIAS
Compártelo
¿Cuáles son los efectos de la contaminación atmosférica?

¿Cuáles son los efectos de la contaminación atmosférica?

La contaminación atmosférica además de afectar a personas, animales, vegetales y bienes, hace que se originen otros problemas relacionados con los cambios que se producen en su composición, como son: el cambio climático, la lluvia ácida y la destrucción de la capa de ozono fenómenos que afectan de forma global al planeta y que es necesario frenar de forma urgente tomando las medidas que sean necesarias.

La contaminación no solamente afecta a los seres vivos que habitamos en ella, sino que, además, es una de las principales causas de fenómenos o efectos que afectan a nuestro planeta, como son:

  1. El cambio climático
  2. La lluvia ácida
  3. La destrucción de la capa de ozono

La contaminación del aire afecta a varios factores, que explicamos a continuación.

Principales efectos de la contaminación atmosférica en función de la afección.

Efectos sobre las personas: la salud humana.

Es difícil determinar las relaciones exactas entre la exposición a la contaminación atmosférica y las enfermedades desarrolladas en seres humanos, sobre todo a largo plazo, no se conocen con exactitud, pero si existen pruebas de que las elevadas concentraciones de contaminantes en la atmósfera son un peligro para el ser humano.

contaminación-del-aire

Los contaminantes al llegar al sistema respiratorio actúan según el estado en que se encuentren:

  1. Las nubes de gases dependen de su solubilidad
  2. Partículas, depende de su forma, masa y tamaño
  3. También existe la posibilidad de producirse un efecto sinérgico gas-partícula

Gases o partículas que son dañinas para la salud humana:

  • Monóxido de carbono CO
  • Dióxido de azufre SO2
  • Nitrógeno NO2
  • Hidrocarburos Policíclicos Aromáticos (HPA)
  • Efectos del plomo
  • Daños por Mercurio

Efectos sobre el resto de la biosfera: daños en el medio natural.

Es en el medio natural donde se vieron los primeros indicios de los efectos dañinos de la contaminación atmosférica, las plantas y la vegetación actúan como indicador en este sentido.

De los contaminantes dañinos para la vegetación podemos destacar:

  • SO2
  • O3
  • Fluoruros
  • PAN
  • HCL
  • CL2
  • NO2

Efectos sobre los animales.

No existen muchos estudios sobre este tema, pero lo lógico es pensar que, si los seres humanos sometidos a contaminantes durante tiempo prolongado o a altas concentraciones sufren una serie de problemas, los animales también los sufran.

El contaminante más estudiado en este aspecto es el flúor, la forma más común de contaminarse un animal es por ingestión. Este problema se denomina fluorosis y se ha detectado en animales que toman su alimento en lugares cercanos a ciudades o a cierto tipo de industrias.

Efectos sobre los materiales.

Los contaminantes pueden afectar a los materiales por deposición de partículas o abrasión y también mediante reacciones químicas entre el contaminante y el material.

La contaminación atmosférica produce daños también sobre los materiales:

  • Piedra
  • Hierro
  • Pinturas, etc.

Principales efectos de la contaminación atmosférica en función del alcance y del tiempo.

SMOG:

Se conoce como SMOG a la contaminación de tipo niebla que se produce en algunas ciudades al darse la combinación de determinados factores, depende de las condiciones del clima y de determinados contaminantes.

Algunos de estos son:

  • Smog industrial
  • Smog fotoquímico

Este fenómeno (SMOG) sucede cuando la mezcla de óxidos de nitrógeno e hidrocarburos volátiles emitida por los automóviles y las industrias y el oxígeno atmosférico reaccionan con la radiación solar y forman el ozono.

Inversiones térmicas.

Cuando se da la inversión térmica la capa de aire de mayor temperatura se sitúa sobre la capa de aire más fría impide su ascenso (ya que es más denso) y la concentración de contaminantes aumenta bajo esta capa.

Deposición ácida.

Es un efecto de carácter regional. Resulta de la transformación de contaminantes atmosféricos como el dióxido de azufre (SO2) y los óxidos de nitrógeno (NOx) en contaminantes secundarios como el ácido sulfúrico (H2SO4), el nitrato de amonio (NH4NO3) y el ácido nítrico (HNO3).

Por tanto, la contaminación atmosférica originada por los SOx y NOx afecta al agua, al suelo y a los ecosistemas.

Principales efectos de la contaminación atmosférica: el cambio climático.

Los estudios más recientes indican que en los últimos años se está produciendo un aumento de la temperatura media de la Tierra de algunas décimas de grado. Pero es difícil decir de forma segura si este aumento es debido al aumento del efecto invernadero, debido a esa complejidad de los factores que afectan al clima o si es debida a causas naturales, es decir, si se trata de una variabilidad natural.

Lo que sí es significativo es que los diversos y complejos modelos empleados en el estudio de estas variables y estos cambios en el clima predicen una relación directa entre el aumento de temperatura del planeta y el aumento de estos gases.

Principales efectos de la contaminación atmosférica: destrucción de la capa de ozono.

La emisión de determinadas sustancias a la atmósfera origina la disminución o destrucción de la capa de ozono. El ozono estratosférico tiene una importancia vital sobre los seres vivos, es indispensable para la vida en el planeta. Interviene en la absorción de radiación ultravioleta (UV). Hay tres tipos de radiación UV en función de su longitud de onda.

El ozono troposférico, en cambio, es dañino debido a su acción contaminante, ya que contribuye a potenciar el efecto invernadero.

Los procesos de formación y destrucción de ozono se llaman:

  1. Ozongéneis
  2. Ozonolisis

Efecto Invernadero.

El efecto invernadero se produce por el efecto de las radiaciones ultravioletas que llegan a la superficie del planeta, estas radiaciones son remitidas a la atmósfera en forma de radiación infrarroja el vapor de agua y el CO2 existente en la atmósfera devuelven la radiación hacia la superficie en forma de calor provocando el calentamiento de la atmósfera.

atmósfera

Sus consecuencias si no se frena su aumento o no se disminuye serían:

  1. Aumento de la temperatura media del planeta
  2. Incremento de las diferencias entre distintas zonas del planeta, aumentos de sequías en unas zonas e inundaciones en otras
  3. Deshielo de los casquetes polares, produciendo subida de los niveles oceánicos
  4. Menor frecuencia de lluvias, pero estas serán de mayor intensidad, torrenciales
  5. Formación de mayor número de huracanes
  6. Aumento de olas de calor

Te puede interesar: 5 problemas ambientales a los que nos enfrentaremos en el futuro

Artículo Anterior ¿Qué es el planeamiento integrado de marketing?
Artículo Siguiente La medición de tiempos en producción
Compártelo
 

Comentarios 3

Invitado - Javier Castillo en Lunes, 03 Agosto 2020 13:43

A nadie puede sorprender a estas alturas de la vida todos estos desastres y consecuencias derivadas de la contaminación y el cambio climático. Artículos como este son necesarios para concienciar aun mas. muchas gracias por toda la información.

A nadie puede sorprender a estas alturas de la vida todos estos desastres y consecuencias derivadas de la contaminación y el cambio climático. Artículos como este son necesarios para concienciar aun mas. muchas gracias por toda la información.
Invitado - Sara Vasco en Miércoles, 19 Agosto 2020 08:20

Muchas gracias por compartir toda esta información. Aún hay quienes no valoran la importancia del tema en cuanto a nuestra salud y bienestar. De mucho valor el articulo. saludos

Muchas gracias por compartir toda esta información. Aún hay quienes no valoran la importancia del tema en cuanto a nuestra salud y bienestar. De mucho valor el articulo. saludos
Invitado - JUSTINE C en Jueves, 29 Octubre 2020 16:46

MUCHAS GRACIAS PO LA INFORMACION DADA ME SIRVIO MUCHO DE AYUDAD

MUCHAS GRACIAS PO LA INFORMACION DADA ME SIRVIO MUCHO DE AYUDAD
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS