Compártelo
Convalidación de un título en Argentina
PSICOLOGÍA

Convalidación de un título en Argentina

Las posibilidades de estudiar en el extranjero hoy son mucho mayores que en décadas anteriores. Por eso, el movimiento migratorio de estudiantes universitarios es mucho mayor en todo el mundo. En este panorama, resulta muy útil conocer cómo validar un título en Argentina para quienes deseen trabajar como profesionales en este país.

Los programas de intercambios culturales, becas y otros planes de apoyo para estudiantes universitarios han hecho posible un flujo migratorio pocas veces visto. En estos días, no resulta nada descabellado que un joven, o incluso un profesional ya graduado, abandone su país natal para continuar su formación en otro lado.

Pero estas nuevas opciones educativas conllevan también ciertos requisitos. Uno de ellos es el que se plantea a extranjeros que llegan a un país a iniciar en él su camino como profesionales o también a quienes regresan a sus lares tras haberse graduado en el exterior: validar el título para poder ejercer su profesión.

Profesionales trabajando

Convalidar un título en Argentina: organismos competentes

En las situaciones que enumerábamos antes, bien podemos citar el caso de los argentinos que regresan a su país natal tras algunos años en el exterior. Ellos, al igual que quienes emigran a esta nación sudamericana, deben realizar un trámite que certifique la validez de su título en ese territorio. 

Recientemente, gracias a los convenios que Argentina tiene con otros países y a la digitalización de los procesos, este trámite se ha simplificado bastante. Por ejemplo, los profesionales que provengan de Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Perú, Ucrania, Venezuela y Siria pueden comenzarlo directamente en un portal específico para ello.

En todos los casos, el organismo encargado de llevar adelante el trámite y de garantizar este derecho a quienes quieran desempeñar su actividad en el país es el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Tipos de convalidaciones

Existen dos posibilidades a la hora de convalidar un título en Argentina: por un lado, el procedimiento que realizan quienes van a continuar con su formación con una maestría o doctorado en una especialidad de la salud; por el otro, aquellos que deseen conseguir la habilitación para el ejercicio profesional.

El primero es provisional y se realiza con el fin de conseguir la autorización para las prácticas médicas hospitalarias. En cambio, el permiso para ejercer sí es definitivo y se puede gestionar de manera directa o indirecta, según el tipo de convenio que exista entre el país de origen y Argentina.

Documentos para convalidar títulos en Argentina

Documentación necesaria para gestionar la convalidación de un título en Argentina

Quienes deseen iniciar este procedimiento, deberán presentar la siguiente documentación:

  • Documento de identidad del país de origen, que debe constar en los documentos académicos.
  • DNI argentino.
  • Documentación académica con la legalización aprobada por el Ministerio de Educación del país de origen, el Ministerio del Interior (de Argentina) y la Apostilla de la Haya.
  • Diploma y certificado de calificaciones.
  • Plan de estudios: en este debe constar la carga horaria o su equivalencia en una unidad de medida académica.

Además de estos requisitos, existen otros que aplican para casos especiales. Por ejemplo, se exige también un internado rotatorio para quienes desarrollen su actividad en el área de salud, una constancia de becario para los argentinos con postgrados realizados en Cuba y el Diploma de Provisión Nacional para los graduados provenientes de Cuba.

Todos los datos pueden cargarse en la plataforma oficial para estos fines. Una vez iniciado el procedimiento, la Dirección Nacional de Gestión Universitaria se encarga de analizar y evaluar cada solicitud. Es necesario aclarar que existe la posibilidad de que se requiera documentación complementaria cuando sea pertinente. Finalmente, una vez que se llega a una disposición final, se informa al interesado mediante el domicilio electrónico que haya establecido.

Mujer haciendo trámites para convalidar un título en Argentina

Seguimiento del trámite

El portal de Convalidaciones de Títulos Universitarios Extranjeros ofrece todos los recursos necesarios para llevar adelante este proceso. El principal beneficio de la digitalización de la gestión para convalidar un título en Argentina es, en primer lugar, que el interesado puede iniciarlo desde cualquier lugar, siempre que tenga la documentación necesaria.

Más allá de esto, también se cuenta con la posibilidad de seguir el trámite y de estar al tanto de cada novedad de manera instantánea. Así, en caso de que el procedimiento concluya de manera exitosa, el profesional sabrá inmediatamente cuando este se publica en la base de convalidados.

En síntesis, tanto si se busca una especialización de posgrado en el campo de la salud como para conseguir la habilitación para ejercer una profesión en el territorio argentino, la gestión para la convalidación del título es sencilla. Sin duda, se trata de un gran beneficio para los interesados en desarrollar su carrera en este país sudamericano. 

Máster en
Educación y Pedagogía

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 27 Marzo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea, sin embargo son cont...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo