Compártelo
¿Cómo funciona el despacho de aduanas de contenedores?
LOGÍSTICA

¿Cómo funciona el despacho de aduanas de contenedores?

Una parte importante del transporte internacional de mercancías se realiza con cajas metálicas especiales. Por ello, el despacho de aduanas de los contenedores es una prioridad para muchas empresas de transporte marítimo y debe tratarse por separado.

Clasificación de los contenedores

En el mercado hay un enorme número de productos. Y aunque el transportista sea el mismo, muchos de ellos no pueden enviarse juntos. Por este motivo, se ha introducido una clasificación de las mercancías que identifica aquellas que requieren contenedores separados para su transporte.

Los tipos de contenedores más populares son:

  • Contenedores estándar, dentro del cual se transportan los productos que no requieren condiciones especiales.
  • Contenedores de refrigeración, que mantienen una temperatura constante para las mercancías que deben conservarse frescas (normalmente, contenedores en los que la temperatura puede oscilar entre -20 y +20 grados centígrados).

  • Contenedores cisterna, diseñados para el transporte de productos líquidos y químicos.
  • Contenedores isotérmicos, capaces de albergar envíos especialmente grandes y diseñados para transportar incluso productos valiosos a largas distancias por cualquier medio de transporte.
  • Contenedores de apertura superior, diseñados para cargas sobredimensionadas con una altura superior a 2,4 metros.

Así, si una empresa dispone de cada uno de los tipos de contenedores mencionados, sus opciones de transporte aumentan considerablemente.

Normativa y documentación aduanera

El despacho aduanero para el movimiento transfronterizo de contenedores de mercancías tiene sus propias especificidades. La normativa define cuatro tipos básicos de mantenimiento:

  • Básica
  • Especializada
  • Económica
  • Terminación

Dichos tipos varían en función de la categoría de las mercancías transportadas. El principal documento requerido para que un contenedor sea autorizado por la aduana es la Declaración de Carga Aduanera (DCA). La presenta el expedidor, su representante o un agente de aduanas contratado. El documento establece los detalles del producto que se va a importar o exportar. Es importante recordar que se requiere una declaración de mercancías separada para ciertas categorías de productos, y lo mismo se aplica a los bienes sujetos a diferentes regímenes aduaneros.

La declaración de mercancías debe especificar:

  • El número de productos y el espacio que ocupan
  • La información sobre el expedidor y el destinatario (direcciones, contactos, contrato de relaciones comerciales)
  • Códigos de los países que participan en actividades de comercio exterior
  • La información sobre el transporte
  • El importe total de la transacción y el valor de los productos
  • Condiciones de la transacción, entrega, etc.
  • Características concretas del envío (embalaje, números de serie, impuestos especiales, peso, dimensiones)

Junto con el manifiesto de carga hay que recoger el paquete de documentos, típicos de las transacciones de comercio exterior, es decir, certificados, acuerdos con proveedores, licencias, contratos internacionales en dos idiomas, certificados de paso de control sobre el producto, etc.

Proceso de despacho de aduanas

El despacho de aduanas de un contenedor implica varios pasos importantes, entre los que se encuentran los principales:

  • Determinación de las ventajas y la corrección del código de producto indicado. En esta fase, el responsable de la aduana comprueba la autenticidad y la exactitud de los documentos aportados por el declarante. En este sentido, se presta especial atención a la exactitud del código de carga del Sistema Armonizado (SA). A continuación, se decide la posibilidad de someterse al despacho de aduanas y obtener aranceles preferenciales.
  • Verificación del precio nominal y aduanero del producto importado o exportado. En esta fase se vuelve a comprobar el acuerdo internacional y se decide si se mantiene o se modifica el régimen de derechos de aduana y aranceles elegido. También se realizan controles de divisas.
  • Control de pagos. El remitente o un agente de aduanas contratado por él paga las facturas (tasas, impuestos) y proporciona recibos y otros documentos de pago. Para que todo vaya bien, hay que asegurarse de que la empresa o el expedidor no tiene ninguna deuda relacionada con las aduanas antes de presentar toda la documentación.
  • Inspección de la carga. Los funcionarios inspeccionan los productos en el contenedor para comprobar su composición, calidad y conformidad con la documentación proporcionada. Después, la mercancía se retira del punto.

De este modo se completa el proceso de inspección de los contenedores y el material puede ser transportado a su destino. Siempre que los trámites necesarios sean correctos, la operación no tarda demasiado. La mejor manera de hacerlo es ponerse en contacto con un agente de aduanas.

Máster en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Características del narcisismo
10 habilidades clave de un gestor de proyectos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 22 Enero 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El lavado de dinero es un problema mucho más serio y extendido de lo que la mayoría piensa. Aunque no lo veamos directamente, este delito afecta práct...
Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
En el vertiginoso mundo laboral actual, establecer metas claras y efectivas es fundamental para crecer profesionalmente y alcanzar el éxito. Sin objet...
La gestión de proyectos sigue evolucionando rápidamente, y 2025 será un año clave para consolidar nuevas prácticas y tecnologías. Este artículo analiz...

MARKETING

Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...
La fotografía es una pasión que despierta la creatividad y permite capturar momentos únicos que cuentan historias y transmiten emociones. Si te encant...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED