TECNOLOGÍA
Compártelo
Periférico: Qué es, tipos y ejemplos

Periférico: Qué es, tipos y ejemplos

En el ámbito de la informática, se entiende por periférico a cualquier artefacto conectivo que provee de alguna funcionalidad extra a una computadora.

Definición de periférico

En computación, un periférico es un dispositivo independiente, conectado externa o internamente a la tarjeta madre, que permite al sistema informático realizar una función extra. Como tal, no forma parte del proceso central de una computadora, sino que sirve a nivel de complemento para aumentar sus capacidades funcionales.

Los dispositivos periféricos son los responsables de realizar las operaciones de entrada y salida de un sistema informático. Estos artefactos se conectan a través de diversos puertos, dependiendo de la naturaleza de cada dispositivo y su conector. Algunos de estos puertos son: USB, paralelo, en serie, de audio, VGA, MIDI, y ethernet.

Tipos de periféricos de computadora

Existen 5 tipos de periféricos de computadora:

  • Periféricos de entrada: Aquellos que permiten el ingreso de datos desde el exterior. Ejemplos: mouse, teclado, micrófono y escáner.

  • Periféricos de salida: Proyectan la información desde el interior de un sistema informático hacia el exterior. La información proyectada es, por lo general, en formato auditivo, visual o impreso. Ejemplos: pantalla, impresora, altavoz y tarjeta gráfica.

  • Periféricos de entrada/salida (E/S): Son los dispositivos que pueden tanto recibir como emitir información. Es decir, a diferencia de un periférico de entrada o salida, los dispositivos de E/S pueden cumplir con ambas funciones (recepción y emisión), no limitándose únicamente a una. Ejemplos: pantalla táctil, impresora multifuncional, casco de realidad virtual y módem.

  • Periféricos de almacenamiento: Sirven para almacenar datos. Ejemplos: unidad de disco duro (HDD), unidad de estado sólido (SDD), pendrive, disco compacto (CD), disco versátil digital (DVD) y disco duro portátil.

  • Periféricos de comunicación: Elementos físicos que permiten la conexión entre dos o más dispositivos. Ejemplos: tarjeta de red, hub USB, módem fax y conmutador de red.

Ejemplos de periféricos

dispositivos-periféricos

  • Teclados.
  • Ratones.
  • Audífonos.
  • Impresoras.
  • Monitores.
  • Adaptadores de red
  • Módems.
  • Sensores de huella digital.
  • Tarjetas de expansión.
  • Cámaras web.
  • Escáneres informáticos.
  • Cintas magnéticas.
  • Discos ópticos.
  • Memorias flash.
  • Tarjetas de video.

Características de los dispositivos periféricos

  • A pesar de ser dispositivos que pueden ubicarse de forma interna o externa en un ordenador, en su mayoría, los periféricos son externos.

  • No participan en el funcionamiento del núcleo principal de un sistema informático.

  • Dependiendo del periférico, este puede ser conectado por fuera o por dentro del ordenador.

  • Aunque los periféricos no realizan ningún proceso informático central, estos confieren ciertas capacidades al sistema que pueden ser esenciales para su usabilidad y correcto funcionamiento.

  • Debido a que un periférico no es esencial para un sistema, este puede seguir funcionando correctamente, simplemente que lo hace sin capacidades extras. Esto no quita que algunos periféricos sean fundamentales para la usabilidad de una computadora, como una pantalla, mouse o teclado.

  • Los dispositivos periféricos se conectan por medio de puertos USB, puertos en paralelo, puertos en serie, puertos VGA, puertos de audio, entre otros.

Artículo Anterior Carga voluminosa: Qué es, ejemplos y característic...
Artículo Siguiente Tipos de depósitos bancarios
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 06 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial